
El apellido Anido no es de origen español tradicional. Se cree que puede provenir del nombre antiguo germánico "Anund" o "Onund", el cual significa "hijo de Ónarr". Estos nombres fueron comunes en Escandinavia durante la Edad Media. Posteriormente, los apellidos nacieron como formas abreviadas y derivadas de estos nombres. La diáspora escandinava durante las eras vikinga y medieval puede explicar la dispersión del apellido Anido fuera de Escandinavia.
El apellido Anido es originario de España y tiene sus raíces en la localidad asturiana de Anievas, situada en la provincia de Oviedo. Deriva del topónimo Anievas, que a su vez proviene del latín *Anobium*, significando "lugar abundante en encinas" o "lugar donde hay muchos robles". Este apellido es un ejemplo de patronímico, derivado de la ocupación de los ancestros del portador, posiblemente relacionados con el cultivo y cuidado de encinares.
El apellido Anido se encuentra principalmente distribuido en la región noroeste de España, particularmente en Galicia y Asturias. En el territorio gallego, está mayoritariamente concentrado en la provincia de La Coruña, donde se considera que es originario, así como en las provincias de Pontevedra y Lugo. En Asturias, los Anido se encuentran principalmente en el norte del Principado. Asimismo, hay una presencia significativa de personas con este apellido en la Comunidad Foral de Navarra y en Cantabria, ambas regiones cercanas a Galicia y Asturias.
Los apellidos relacionados con "Anido" incluyen variantes como:
* Anído (con tilde sobre la 'i')
* Añido (con tilde sobre la 'n' y 'i')
* Anido (sin tildes)
También se pueden encontrar variaciones regionales en España, como por ejemplo:
* Aniega (variante castellana, en algunas regiones de España)
* Anido-Aniega (forma combinada, utilizada en algunos casos para registrar la variedad regional del apellido)
* Anídez (forma alternativa con 'z' final, que se encuentra principalmente en algunas provincias de Castilla y León).
El apellido Anido no es muy común en el ámbito internacional de la fama. Sin embargo, algunos personajes notables que lo comparten son:
* José Anido, escritor español conocido por su obra "El amor loco".
* Ana Anido, actriz y productora teatral argentina.
* Carlos Anido, poeta español del Siglo de Oro.
* Pedro Anido, pintor español activo en el siglo XVII.
El apellido Anido es de origen vasco y tiene su origen en el territorio del País Vasco, en España. La raíz del apellido se encuentra en los términos "anitza" o "anitz", que significan "nuevo" en euskera, la lengua vasca. El apellido Anido puede derivar de una persona que se mudó a un nuevo lugar o fue el primero en llegar a un pueblo o villa. Existen registros del apellido Anido desde el siglo XVI en España y America Latina, particularmente en países como México, Argentina, Chile y Perú, donde la familia Anido se ha expandido y establecido a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ani-anicho
El apellido "Ani Anicho" tiene origen en el idioma español.
apellidos > ani-bea
El apellido "Ani Bea" parece tener origen vasco, ya que "Ani" es un término utilizado en esta región de España. El significado exacto del apellido no está claro.
apellidos > ani-cah
El apellido "Ani Cah" es originario de la lengua basko. En euskera (lengua vasca), se compone de dos palabras: "Ania", que significa "paz" o "armonía", y "Cah", que puede traducir...
apellidos > ani-laela
El apellido "Ani Laela" tiene origen hebreo. Es un apellido compuesto que puede ser de origen judío sefardí.
apellidos > ani-nur
El apellido Ani Nur no tiene una etimología clara que sea generalmente aceptada en la investigación histórica. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes en Indonesia o Mala...
apellidos > ani-putri
El apellido Ani Putri es originario de Indonesia y proviene del idioma indonesio. "Ani" es un nombre propio femenino común en Indonesia y puede significar "girasol", mientras que ...
apellidos > ani-sifi
El origen del apellido "Ani Sifi" es de origen bereber, específicamente de la región del norte de África, donde se encuentra la población bereber.
apellidos > ani-sutari
El apellido "Ani Sutari" parece tener un origen incierto y no se puede vincular a una región geográfica específica. Es posible que sea un apellido inventado o modificado a lo la...
apellidos > ani-thomas
El apellido "Ani Thomas" parece tener origen inglés. "Ani" puede ser de origen africano, significando "dios de la tierra" en la cultura yoruba, mientras que "Thomas" es de origen ...
apellidos > ani-triyani
El apellido "Ani Triyani" proviene del idioma malayo, que es hablado principalmente en Indonesia y Malasia. En este idioma, el apellido puede ser traducido como "paz eterna". Sin e...
apellidos > ani-velasquez
El apellido "Velasquez" tiene origen hispano. Es de origen toponímico y se deriva del nombre de la localidad de Velázquez, en la provincia de Ávila, España.
apellidos > aniag
El apellido "Aniag" tiene origen vasco. Es de posible procedencia toponímica, relacionado con el topónimo "Anie", que significa "círculo de rocas" en euskera.