
El apellido Aníbal tiene origen español, aunque también se puede encontrar en países de habla portuguesa, como Brasil y Portugal. Este apellido puede derivar del nombre propio Aníbal, que a su vez proviene del cartaginés Hannibal, famoso general cartaginés que luchó en las guerras púnicas contra Roma. Otro posible origen del apellido Aníbal es que provenga del nombre de lugar Aníbal, que existe en la región de Aragón, en España.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Aníbal tiene su origen en la antigua Roma, derivado del nombre propio Aníbal, el cual significa "gracia de Baal" en fenicio. Baal era el dios principal de los cartagineses, pueblo al que perteneció Aníbal, famoso líder militar que desafió a Roma en las guerras púnicas. Durante la expansión del Imperio Romano, el nombre Aníbal se popularizó como apellido entre las familias que descendían de antiguos cartagineses o que admiraban la valentía y estrategia de este líder. Hoy en día, el apellido Aníbal se encuentra principalmente en países de habla hispana, especialmente en España y países de América Latina, manteniendo viva la memoria de este personaje histórico y su legado de resistencia y lucha.
El apellido Anibal tiene su origen en España, específicamente en la región de Aragón. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha extendido a otros países de habla hispana, como Argentina, Colombia, México y Perú. En Europa, también se puede encontrar este apellido en Italia, concretamente en la región de Sicilia. En Estados Unidos, debido a la migración de hispanos, el apellido Anibal también se ha vuelto relativamente común, especialmente en estados como California, Texas y Florida. En resumen, la distribución geográfica del apellido Anibal abarca varios países, tanto en Europa como en América, mostrando la diversidad y la difusión de esta familia a lo largo de los años.
El apellido Aníbal presenta diversas variaciones y grafías, las cuales pueden encontrarse como Anibal, Hannibal, Aníval, Annibal, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la evolución del apellido a lo largo del tiempo, así como también a influencias culturales y regionales. Por ejemplo, la grafía "Hannibal" es más común en países de habla inglesa, mientras que en países de habla hispana es más común encontrarlo escrito como "Aníbal". Asimismo, en algunos casos se puede encontrar el apellido escrito con una sola "n" o con una "v" en lugar de la "b". A pesar de estas variaciones, todas ellas hacen referencia al mismo apellido y a su historia, la cual puede remontarse a antiguas familias nobles o personalidades históricas con el nombre Aníbal.
El apellido Aníbal es más comúnmente conocido por pertenecer al general cartaginés Aníbal Barca, famoso por sus brillantes estrategias militares durante las Guerras Púnicas contra Roma en el siglo III a.C. Sin embargo, también encontramos a otras personalidades destacadas con este apellido. Entre ellas, destaca el reconocido jugador de baloncesto dominicano Juan Del Ángel Fernández Aníbal, quien tuvo una exitosa carrera en la NBA y en diversas ligas europeas. Asimismo, la escritora y periodista chilena Mónica Aníbal ha ganado renombre por sus novelas y crónicas periodísticas, siendo una figura destacada en la literatura contemporánea. Estas personas, cada una en su propio ámbito, han dejado una huella imborrable y han llevado el apellido Aníbal a la fama en distintas disciplinas.
La investigación genealógica del apellido Aníbal revela que su origen se remonta a la Antigua Roma, donde era un nombre propio utilizado por algunas familias nobles. Con el paso del tiempo, este nombre se convirtió en un apellido transmitido de padres a hijos. En la actualidad, se encuentra principalmente en países de habla hispana, como España, México y Argentina. Se ha asociado con personas de diversas profesiones y posiciones sociales, desde comerciantes hasta artistas, lo que sugiere que ha sido portado por individuos de diferentes ámbitos. A través de la investigación genealógica, es posible rastrear la historia y el linaje de la familia Aníbal, descubriendo conexiones con otras ramas familiares y revelando aspectos interesantes de su pasado.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ani-anicho
El apellido "Ani Anicho" tiene origen en el idioma español.
apellidos > ani-bea
El apellido "Ani Bea" parece tener origen vasco, ya que "Ani" es un término utilizado en esta región de España. El significado exacto del apellido no está claro.
apellidos > ani-laela
El apellido "Ani Laela" tiene origen hebreo. Es un apellido compuesto que puede ser de origen judío sefardí.
apellidos > ani-sifi
El origen del apellido "Ani Sifi" es de origen bereber, específicamente de la región del norte de África, donde se encuentra la población bereber.
apellidos > ani-sutari
El apellido "Ani Sutari" parece tener un origen incierto y no se puede vincular a una región geográfica específica. Es posible que sea un apellido inventado o modificado a lo la...
apellidos > ani-thomas
El apellido "Ani Thomas" parece tener origen inglés. "Ani" puede ser de origen africano, significando "dios de la tierra" en la cultura yoruba, mientras que "Thomas" es de origen ...
apellidos > ani-velasquez
El apellido "Velasquez" tiene origen hispano. Es de origen toponímico y se deriva del nombre de la localidad de Velázquez, en la provincia de Ávila, España.
apellidos > aniag
El apellido "Aniag" tiene origen vasco. Es de posible procedencia toponímica, relacionado con el topónimo "Anie", que significa "círculo de rocas" en euskera.
apellidos > aniam-khan
El apellido "Aniam Khan" tiene origen asiático, específicamente en la región de la India y Pakistán. Es un apellido común entre grupos étnicos como los pastunes, baluchis y s...
apellidos > aniana
El apellido Aniana tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la ciudad Aniáno, situada en la región de Toscana, Italia.
apellidos > aniath
El apellido "Aniath" tiene su origen en India, donde es común entre la comunidad tamil. También se puede encontrar en Sri Lanka y otros países de la región. Este apellido posib...