
El apellido "Anias" no es de origen español tradicional. Proviene de nombres propios bíblicos como "Ananías", un personaje de la Biblia que aparece en los Libros de los Actos y del Antiguo Testamento (2 Reyes 18:26). El apellido puede haber derivado de personas con ese nombre o de una familia que lo utilizó como sobrenombre. No obstante, el uso del apellido Anias se ha extendido en algunas partes del mundo debido a la migración y las variaciones en los patronímicos en diferentes culturas y épocas.
El apellido Anias se deriva de nombres propios bíblicos y judeocristianos relacionados con la palabra hebrea "Hananyah" o su versión grecizada "Ananiah", que significa "El Dios es mercadante". Este apellido se encuentra documentado en Israel, principalmente entre los judíos de origen sefardí. El Anias puede también estar relacionado con el nombre griego "Hananias", que tiene la misma etimología biblica. Sin embargo, es difícil precisar su origen exacto debido a la variedad histórica y cultural de posibles orígenes del apellido Anias.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Anias se encuentra originado en España y puede rastrearse hasta la Edad Media. Se cree que proviene del nombre bíblico Juan, derivado del griego Yóhanes, aunque existen otras teorías que lo relacionan con el hebreo Ahonías o Jonás.
En el siglo XV, se encuentra documentado por primera vez en Andalucía y se extiende a partir de allí a otras partes de España. El apellido Anias ha tenido una dispersión relativamente limitada dentro del país, concentrándose principalmente en las provincias de Cádiz, Málaga, Sevilla y Granada.
Existen registros que indican la emigración de personas con el apellido Anias a América a partir del siglo XVI, especialmente a Venezuela, Colombia y México. En el Nuevo Mundo, el apellido ha tenido una mayor diversificación debida a las diferentes regiones en las que se establecieron los descendientes de los emigrantes españoles.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ani-anicho
El apellido "Ani Anicho" tiene origen en el idioma español.
apellidos > ani-bea
El apellido "Ani Bea" parece tener origen vasco, ya que "Ani" es un término utilizado en esta región de España. El significado exacto del apellido no está claro.
apellidos > ani-cah
El apellido "Ani Cah" es originario de la lengua basko. En euskera (lengua vasca), se compone de dos palabras: "Ania", que significa "paz" o "armonía", y "Cah", que puede traducir...
apellidos > ani-laela
El apellido "Ani Laela" tiene origen hebreo. Es un apellido compuesto que puede ser de origen judío sefardí.
apellidos > ani-nur
El apellido Ani Nur no tiene una etimología clara que sea generalmente aceptada en la investigación histórica. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes en Indonesia o Mala...
apellidos > ani-putri
El apellido Ani Putri es originario de Indonesia y proviene del idioma indonesio. "Ani" es un nombre propio femenino común en Indonesia y puede significar "girasol", mientras que ...
apellidos > ani-sifi
El origen del apellido "Ani Sifi" es de origen bereber, específicamente de la región del norte de África, donde se encuentra la población bereber.
apellidos > ani-sutari
El apellido "Ani Sutari" parece tener un origen incierto y no se puede vincular a una región geográfica específica. Es posible que sea un apellido inventado o modificado a lo la...
apellidos > ani-thomas
El apellido "Ani Thomas" parece tener origen inglés. "Ani" puede ser de origen africano, significando "dios de la tierra" en la cultura yoruba, mientras que "Thomas" es de origen ...
apellidos > ani-triyani
El apellido "Ani Triyani" proviene del idioma malayo, que es hablado principalmente en Indonesia y Malasia. En este idioma, el apellido puede ser traducido como "paz eterna". Sin e...
apellidos > ani-velasquez
El apellido "Velasquez" tiene origen hispano. Es de origen toponímico y se deriva del nombre de la localidad de Velázquez, en la provincia de Ávila, España.
apellidos > aniag
El apellido "Aniag" tiene origen vasco. Es de posible procedencia toponímica, relacionado con el topónimo "Anie", que significa "círculo de rocas" en euskera.