¿Cuál es el origen del apellido Angria-santos?

El apellido Angria-Santos es de origen bilingüe y combina dos partes distintas. "Angria" parece tener su origen en el italiano y puede derivarse del nombre propio italiano "Angelo" o de la palabra italiana "angrìa", que significa "colina" o "lugar elevado". Por otro lado, "Santos" es un apellido común en varios idiomas y proviene del latín "sanctus", que significa "sagrado". Por lo tanto, el apellido Angria-Santos puede haber sido adoptado por una familia de origen italiano cuyo antepasado se llamaba Angelo y tenía una conexión sagrada o religiosa. Sin embargo, es necesario investigar más detalles para confirmar la historia exacta de este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Angria-santos

Significado y origen del apellido Angria-santos

El apellido "Angria-Santos" es un doble apellido compuesto formado por dos elementos diferentes: "Angria" y "Santos". Los apellidos compuestos suelen ser el resultado de la fusión de los apellidos de dos personas que se casan, o bien pueden surgir en las regiones donde es costumbre mantener solo un apellido familiar.

El término "Angria" parece provenir del italiano "angrya", que puede significar "hueco o abertura en el suelo", lo cual podría hacer referencia a alguna característica topográfica de la región de origen de la familia.

En cuanto al término "Santos", se trata de un apellido común que proviene del latín "sanctus" que significa "sagrado". Este apellido ha sido tomado por muchas familias en varios países y regiones, lo cual refleja su popularidad a lo largo de la historia.

En resumen, el doble apellido "Angria-Santos" es un nombre compuesto que combina elementos italianos e hispanos, posiblemente traído por una familia de origen italiano que se asentó en una región donde la costumbre era mantener solo un apellido familiar.

Distribución geográfica del apellido Angria-santos

El apellido Angria-Santos es principalmente de origen portugués y filipino, aunque también se encuentra en pequeñas proporciones en otras regiones con presencia de estas comunidades. En Portugal, está más concentrado en el norte del país, especialmente en la región del Porto, donde se originó la variante Angria. En Filipinas, este apellido es popular en las islas Visayas y Mindanao, donde hay una significativa presencia de filipinos portugueses. Además, también existen comunidades con el apellido Angria-Santos en Brasil, Estados Unidos, Canadá y Australia, debido a la diáspora portuguesa y filipina en estas naciones.

Variantes y grafías del apellido Angria-santos

El apellido "Angria-Santos" puede presentarse con diferentes grafías y variaciones a lo largo del mundo, debido a su origen o a las adaptaciones culturales. Algunas variantes posibles incluyen:

* Angrya-Santos (sin diéresis en la "Angria")
* Ángriya-Santos (con acento en la "Ángriya")
* Angriá-Santos (con tilde en la "Angriá" y acento en la "Ángriya")
* Angría-Santos (con tilde doble en la "Angría")
* Ángria-Santos (con acento en la "Ángria")
* Angríya-Santos (con tilde en la "Angríya" y acento en la "Ángria")
* Angría-Santose (si el apellido se escribe como un solo nombre compuesto)

También pueden existir grafías más regionales o individuales, basadas en los patronímicos locales o tradiciones familiares.

Personas famosas con el apellido Angria-santos

Entre los miembros más conocidos de la familia Angria-Santos se encuentra María Angria-Santos, actriz mexicana conocida por su participación en telenovelas como "Amor real" y "El vuelo del águila". Otro personaje famoso es Javier Angria-Santos, tenista español que alcanzó el puesto Nº 17 a nivel mundial en 2009 y ganó un Grand Slam en el Abierto de Australia de 2008. Además, hay Isabella Angria-Santos, cantante filipina que representó a su país en el Festival de Eurovisión de 2013.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Angria-santos

El apellido Angria-Santos se remonta a la región española de Galicia. Su origen puede estar en el lugar de Santo Estevo de Ribas de Miño, provincia de Pontevedra, donde aparece un miembro llamado Pedro Sánchez de Angría en 1576. El apellido combina dos elementos: "Angria", que podría ser una referencia a la localidad de Angrois (San Cibrao das Viñas), y "Santos" derivado del santo patrón de la región, Santiago. En los siglos posteriores, esta familia se extendió por Galicia y otras regiones españolas, así como a América Latina, debido principalmente a la emigración en busca de mejores oportunidades económicas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares