La etnicidad asociada con el apellido Anello experimentó algunos cambios entre 2000 y 2010, según los datos del Censo Decenal de EE.UU. En 2000, el 93.73% de las personas con el apellido se identificaron como blancos, pero esta cifra disminuyó al 90.90% en 2010. También hubo una disminución en el porcentaje de individuos que se identificaron como asiáticos/isleños del Pacífico y aquellos que se identificaron con dos o más razas. Sin embargo, hubo un aumento significativo en el porcentaje que se identifica como hispano, del 3.94% en 2000 al 6.45% en 2010. Además, aunque en 2000 ningún individuo se identificó como negro o indio americano y nativo de Alaska, para 2010 estos grupos representaban el 0.61% y el 0.36% respectivamente de la población con el apellido Anello.
| 2000 | 2010 | Cambio | |
|---|---|---|---|
| Blanco | 93,73% | 90.9% | -3,02% |
| Hispano | 3,94% | 6,45% | 63.71% |
| Dos o Más Razas | 1,11% | 0.97% | -12.61% |
| Asiático/Isleño del Pacífico | 0.72% | 0.71% | -1.39% |
| Negro | 0% | 0.61% | 0% |
| Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0.36% | 0% |
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
El apellido "Ane Kem Delayey" tiene su origen en la zona de África, específicamente en la región de Nigeria. Es un apellido de origen yoruba, una de las etnias más grandes de e...
El apellido "ane nenu" no parece tener un origen específico reconocido en la historia. Es posible que sea un nombre de origen ficticio, derivado de una combinación de palabras o ...
El apellido Aneacaounden no es de origen español y su origen es difícil de determinar con precisión. Es un apellido de origen mapuche, uno de los pueblos indígenas más importa...
El apellido Aneas no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de nombres o títulos latinos o griegos antiguos como "Annaeus" o "Aeneas", respectivamente, q...
El origen del apellido "Anebar" es árabe. En la época medieval, este apellido se extendió por la península ibérica debido a la presencia de los árabes en la región.
Este apellido tiene origen español. Es posible que provenga de una variante de "Anecabe", que es un topónimo de origen vasco.
No hay datos disponibles.
El apellido "anedeualem" es de origen etíope.
El apellido "aneeda" no tiene un origen claro ni una etimología definida en los registros históricos. Es posible que sea un apellido de origen reciente o que haya tenido una vari...
El apellido "Khan" tiene su origen en Mongolia, donde fue utilizado por la élite militar y nobles mongoles. Posteriormente, el apellido se extendió hacia el oeste, llegando a Per...
El apellido "aneep" no tiene un origen específico identificado en las bases de datos de apellidos. Es posible que sea un apellido poco común, de origen regional o que haya sufrid...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Anes Ahmad tiene origen árabe.
El apellido "Anees Ahmed" tiene su origen en el idioma árabe, donde "Anees" significa "compañero" o "amigo", y "Ahmed" es un nombre propio común en la cultura musulmana. Por lo ...
El apellido "Anees Akram" tiene origen árabe. Anees es un nombre común en países de habla árabe que significa "compañero íntimo" o "amigo cercano". Akram también es un nombr...