
El apellido "Ander" tiene origen germánico y su significado es "hombre valiente" o "hombre guerrero". Es un apellido bastante común en países como Alemania, Austria y Suiza.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ander es de origen germano y deriva del nombre propio Andrew, que a su vez proviene del griego Andreas, siendo el significado "hombre valiente" o "hombre fuerte". Se cree que este apellido llegó a España a través de la influencia de la iglesia cristiana en la Edad Media, donde el nombre Andrew era popular entre los primeros cristianos. A lo largo de los años, el apellido Ander se ha extendido por diferentes regiones del mundo, siendo más común en países de habla alemana. Aquellas personas que llevan este apellido pueden sentirse orgullosas de su herencia y de la fortaleza y valentía que representa su nombre original.
El apellido Ander tiene una distribución geográfica bastante dispersa, con mayor concentración en países de Europa occidental como Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega. También se encuentra en menor medida en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Argentina. En Alemania, por ejemplo, se puede encontrar en regiones como Baviera, Renania del norte-Westfalia y Hamburgo. En Suecia, el apellido Ander es más común en zonas como Estocolmo, Gotemburgo y Malmö. En Noruega, se puede encontrar principalmente en Oslo, Bergen y Stavanger. A pesar de su presencia en diferentes países, el apellido Ander no es uno de los más comunes y su distribución geográfica es relativamente limitada en comparación con otros apellidos más extendidos.
El apellido Ander tiene varias variaciones y grafías, entre las que se encuentran Anders, Andeer, Andher, Andert, Andeerth y Andermann. Estas diferentes formas pueden deberse a errores de transcripción, evolución lingüística o influencia de otros idiomas. En algunos casos, la variación del apellido puede estar relacionada con la región geográfica de donde proviene la familia. Por ejemplo, la variante Anders es más común en países escandinavos, mientras que Andermann es más típico en Alemania. En cualquier caso, todas estas variantes tienen su origen en el apellido original Ander, que probablemente deriva de una forma corta del nombre de pila Andreas. La diversidad de grafías y variaciones del apellido Ander refleja la riqueza y complejidad de la historia y la genealogía de las familias que lo llevan.
El apellido "Ander" puede ser asociado con varios personajes famosos, como Alexander Hamilton, uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos y primer Secretario del Tesoro. Hamilton es conocido por su papel en la redacción de la Constitución de los Estados Unidos y su lucha por establecer un sistema financiero sólido para la nación. Otro personaje destacado con el apellido "Ander" es Leander Paes, un famoso tenista indio que ha ganado varios títulos en dobles a lo largo de su carrera y ha representado a su país en los Juegos Olímpicos. Estos personajes destacan por su talento y logros en sus respectivos campos, llevando el apellido "Ander" a la fama en diferentes partes del mundo.
El apellido Ander tiene su origen en España, específicamente en la región vasca. Se cree que deriva del nombre propio Andrés, por lo que su significado podría ser "hijo de Andrés". A lo largo de la historia, se ha extendido por diferentes partes del territorio español y se han encontrado ramas de la familia en diversas localidades. La investigación genealógica del apellido Ander revela que ha habido personas destacadas con este apellido en diferentes épocas, aunque no se ha podido establecer una conexión directa entre todas ellas. Algunas ramas familiares han conservado las tradiciones y costumbres vascas a lo largo de los años, lo que ha mantenido viva la historia y el legado de los Ander. Sin embargo, existen también variantes del apellido, como Anders, que se han dispersado por otros países y continentes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > and-george
El apellido "George" tiene origen en el antiguo griego, derivado de la palabra "georgos" que significa "agricultor" o "trabajador de la tierra". Es un apellido que se ha extendido ...
apellidos > and-proud
El apellido "Proud" tiene su origen en el idioma inglés y proviene de la palabra "prode" que significa valiente o digno de alabanza. Se cree que este apellido puede tener su orige...
apellidos > anda
El apellido "Anda" tiene origen vasco. Proviene del nombre propio "Andas", que a su vez deriva del nombre de pila germánico "Andahus", compuesto por las raíces "anda" que signifi...
apellidos > andaaz
El apellido "andaaz" tiene origen persa y significa "estilo" o "manera de ser". Es un apellido que se encuentra principalmente en Irán y en países de habla persa.
apellidos > andacheh
El apellido "Andacheh" tiene origen africano, específicamente en la región de Ghana. Es un apellido que proviene de la etnia Ashanti y significa "guerrero valiente" en el idioma ...
apellidos > andalajao
El apellido "Andalajao" tiene origen español. Es un apellido que probablemente proviene de la región de Andalucía, en el sur de España.
apellidos > andalam-pettay
El apellido "Andalam Pettay" tiene origen finlandés.
apellidos > andaleeb
El apellido "Andaleeb" tiene origen árabe, específicamente en la región del Medio Oriente. Es un apellido que puede encontrarse en países como Siria, Líbano, Jordania y Palest...
apellidos > andallaza
El apellido "Andallaza" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, procedente de la localidad de Andalucía, en la provincia de Sevilla.
apellidos > andallo-tong-alan
El apellido "Andallo Tong Alan" tiene origen chino.
apellidos > andalora
El apellido Andalora tiene origen italiano. Es un apellido de probable origen toponímico, relacionado con la región de Sicilia en Italia.
apellidos > andaloy
El apellido Andaloy tiene origen catalán. Es un apellido que proviene de la región de Cataluña, en España.
apellidos > andaman
El apellido "Andamán" tiene origen toponímico y se cree que proviene de la región de las islas Andamán en el Océano Índico. Es posible que las personas que llevan este apelli...
apellidos > andanathu
El apellido Andanathu tiene origen indio, específicamente de la región del estado de Kerala en el sur de la India.