
El apellido Andaur es de origen vasco, específicamente de la región de Navarra en España. Es un apellido que proviene del término "andur", que significa "casa grande" en euskera.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Andaur es de origen vasco y se deriva del nombre Andoin, que significa "el hijo de Ando" o "el hijo de la cueva". El linaje Andaur tiene una larga historia en la región de Vizcaya, en el País Vasco, donde se establecieron en la Edad Media. Se cree que la familia Andaur tuvo su origen en el valle de Aiala, en la provincia de Álava, en el siglo XIV. Posteriormente, se dispersaron por toda la región vasca y algunos miembros emigraron a América en busca de nuevas oportunidades. El apellido Andaur es relativamente raro y ha mantenido su presencia en algunas comunidades vascas en la actualidad. Su escudo de armas está compuesto por tres espadas entrelazadas sobre un fondo azul, que simboliza la fuerza y la unión familiar.
El apellido Andaur tiene su origen en Chile, específicamente en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Sin embargo, actualmente se encuentra distribuido por varios países de América Latina, como Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia y Perú. También se pueden encontrar personas con este apellido en Estados Unidos, principalmente en la zona de Florida y California, debido a la migración de familias chilenas a dichas regiones. En Europa, se han registrado casos de personas con el apellido Andaur en países como España, Italia y Francia, posiblemente debido a la migración de personas de origen latinoamericano a esos países. En resumen, el apellido Andaur tiene una distribución geográfica amplia, principalmente en América Latina y Estados Unidos, con presencia también en algunos países europeos.
El apellido Andaur, de origen vasco, presenta algunas variaciones en su grafía, como Andur, Andaurr, Andar, Andoar, Anduard, entre otras. Este apellido tiene su origen en el nombre de una localidad vasca llamada Andoain, que a su vez deriva de la palabra vasca "andoa", que significa acequia. Por lo tanto, es probable que la familia que lleva este apellido provenga de esa región vasca o que sus antepasados tuvieran alguna relación con la misma. En la actualidad, el apellido Andaur se encuentra principalmente en Chile, donde ha mantenido su ortografía original y se ha transmitido de generación en generación. Es un apellido que, al igual que muchos otros de origen vasco, conserva su antigüedad y relevancia en el ámbito genealógico y cultural.
No existen personajes famosos con el apellido Andaur. Aunque Andaur es un apellido poco común, no se han registrado personalidades destacadas con este apellido en la historia. Es posible que haya individuos con este apellido que hayan logrado cierto nivel de reconocimiento en diferentes ámbitos, pero ninguno ha alcanzado la fama a nivel internacional. Sin embargo, esto no significa que no puedan existir personas talentosas y exitosas con el apellido Andaur, simplemente no han llegado a la prominencia mediática. Es importante recordar que la fama no define la valía de una persona, y que la grandeza puede manifestarse de muchas formas, más allá de la notoriedad pública.
El apellido Andaur es de origen vasco y tiene antecedentes que se remontan al siglo XV. Su historia genealógica se ha rastreado hasta la localidad de Andaur, en la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco. Se ha encontrado que varias ramas de la familia Andaur emigraron hacia América en el siglo XIX, estableciéndose en países como Chile y Argentina. En la actualidad, existen descendientes con el apellido Andaur en diferentes partes del mundo, manteniendo viva la tradición y el legado de esta antigua familia vasca. Además, se han encontrado registros de matrimonios, nacimientos y defunciones que ayudan a reconstruir la historia de esta familia a lo largo de los años, mostrando la importancia de preservar la memoria y la identidad genealógica de los Andaur.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > and-george
El apellido "George" tiene origen en el antiguo griego, derivado de la palabra "georgos" que significa "agricultor" o "trabajador de la tierra". Es un apellido que se ha extendido ...
apellidos > and-proud
El apellido "Proud" tiene su origen en el idioma inglés y proviene de la palabra "prode" que significa valiente o digno de alabanza. Se cree que este apellido puede tener su orige...
apellidos > anda
El apellido "Anda" tiene origen vasco. Proviene del nombre propio "Andas", que a su vez deriva del nombre de pila germánico "Andahus", compuesto por las raíces "anda" que signifi...
apellidos > andaaz
El apellido "andaaz" tiene origen persa y significa "estilo" o "manera de ser". Es un apellido que se encuentra principalmente en Irán y en países de habla persa.
apellidos > andacheh
El apellido "Andacheh" tiene origen africano, específicamente en la región de Ghana. Es un apellido que proviene de la etnia Ashanti y significa "guerrero valiente" en el idioma ...
apellidos > andalajao
El apellido "Andalajao" tiene origen español. Es un apellido que probablemente proviene de la región de Andalucía, en el sur de España.
apellidos > andalam-pettay
El apellido "Andalam Pettay" tiene origen finlandés.
apellidos > andaleeb
El apellido "Andaleeb" tiene origen árabe, específicamente en la región del Medio Oriente. Es un apellido que puede encontrarse en países como Siria, Líbano, Jordania y Palest...
apellidos > andallaza
El apellido "Andallaza" tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, procedente de la localidad de Andalucía, en la provincia de Sevilla.
apellidos > andallo-tong-alan
El apellido "Andallo Tong Alan" tiene origen chino.
apellidos > andalora
El apellido Andalora tiene origen italiano. Es un apellido de probable origen toponímico, relacionado con la región de Sicilia en Italia.
apellidos > andaloy
El apellido Andaloy tiene origen catalán. Es un apellido que proviene de la región de Cataluña, en España.
apellidos > andaman
El apellido "Andamán" tiene origen toponímico y se cree que proviene de la región de las islas Andamán en el Océano Índico. Es posible que las personas que llevan este apelli...
apellidos > andanathu
El apellido Andanathu tiene origen indio, específicamente de la región del estado de Kerala en el sur de la India.