Fondo NomOrigine

Apellido Amparo

¿Cuál es el origen del apellido Amparo?

El apellido Amparo tiene origen español. Proviene del término "amparo", que significa protección, amparo o refugio. Es un apellido que puede hacer referencia a una característica positiva de una persona, como amparar a los demás o ofrecer protección. Este apellido puede encontrarse principalmente en países de habla hispana, aunque también puede estar presente en otras partes del mundo debido a la emigración de personas de origen hispano.

Aprende más sobre el origen del apellido Amparo

Significado y origen del apellido Amparo

El apellido Amparo tiene origen español y es de carácter toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. Se cree que deriva del término en latín "amparare", que significa proteger o amparar. Es probable que sea un apellido asociado a la protección y la defensa, reflejando la nobleza y la fortaleza de sus portadores. Se puede inferir que aquellos que llevan este apellido tienen ancestros que vivieron en un lugar que les proporcionaba protección y seguridad.

El apellido Amparo es relativamente común en España y en países de habla hispana, siendo reconocido como un apellido de origen hispánico de antigua tradición. Probablemente, se extendió a través de la diáspora de la población española durante la época colonial y la migración hacia América Latina.

Distribución geográfica del apellido Amparo

El apellido Amparo tiene una distribución geográfica particularmente concentrada en países de habla hispana, principalmente en Filipinas y en algunos países de América Latina como Venezuela, México y Colombia. En Filipinas, este apellido es común entre las personas de ascendencia española, ya que es un país que estuvo colonizado por España durante varios siglos. En América Latina, el apellido Amparo también se encuentra con frecuencia, especialmente en zonas donde existió una importante influencia española. Sin embargo, no es tan común en otras regiones del mundo. A pesar de ello, es un apellido que ha logrado expandirse a través de la migración de personas de origen hispano a diferentes partes del mundo, aunque conservando su mayor presencia en los países de habla hispana.

Variantes y grafías del apellido Amparo

El apellido Amparo puede presentar diversas variaciones y grafías, siendo una de las más comunes "Ámparo". Otras variaciones pueden incluir "Ampero", "Ambaro", "Amparro" o incluso "Ambarro". Estas variaciones pueden deberse a errores en la transcripción de documentos o a cambios fonéticos a lo largo del tiempo. El apellido Amparo tiene su origen en el nombre femenino de origen latino "Amparo", que significa protección o amparo. Se cree que este apellido se originó en España, aunque también es posible encontrarlo en países de habla hispana como México, Colombia, Argentina y Venezuela, entre otros. En la actualidad, el apellido Amparo sigue siendo relativamente común en algunos países de habla hispana, conservando su significado original de amparo y protección.

Personas famosas con el apellido Amparo

Los hermanos Amparo son conocidos en el mundo del entretenimiento por su talento y carisma. Antonia Amparo es una reconocida actriz de cine, destacándose por su versatilidad y capacidad para interpretar una amplia gama de personajes. Por otro lado, su hermano Eduardo Amparo es un exitoso director de cine, conocido por sus innovadoras y emocionantes producciones. Juntos, han logrado conquistar la industria del entretenimiento gracias a su trabajo arduo y su pasión por el arte. La familia Amparo se ha convertido en un símbolo de éxito y creatividad, inspirando a futuras generaciones de artistas a seguir sus sueños y alcanzar la grandeza en el mundo del espectáculo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Amparo

La investigación genealógica sobre el apellido Amparo revela que tiene origen español y portugués. Se cree que proviene del latín "Amparare", que significa proteger o amparar. El apellido Amparo se ha encontrado principalmente en la región de Valencia, España, pero también se han registrado en Portugal. Se ha identificado que varias ramas de la familia Amparo emigraron a América Latina, especialmente a países como México, Colombia y Venezuela durante el periodo colonial español. En la actualidad, el apellido Amparo sigue siendo relativamente común en España y en algunos países de América Latina, donde han dejado una huella significativa en la cultura y la historia de estas naciones. Sin embargo, debido a su origen antiguo, la documentación disponible sobre la historia de la familia Amparo es limitada y en muchos casos requiere de una investigación más exhaustiva para poder trazar con precisión su genealogía.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ampadi (Apellido)

apellidos > ampadi

"El apellido Ampadi tiene su origen en la región de África Occidental, específicamente en Ghana. Es un apellido de origen Akan, perteneciente al grupo étnico de los ashanti, qu...

Ampalam (Apellido)

apellidos > ampalam

El origen del apellido "Ampalam" es incierto y no puede ser precisado con exactitud.

Ampalappadi (Apellido)

apellidos > ampalappadi

El apellido "Ampalappadi" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Este apellido se puede encontrar entre diferentes comunidades de la región y p...

Ampalaya (Apellido)

apellidos > ampalaya

El apellido "Ampalaya" tiene origen en Filipinas. Es un apellido que deriva de una planta amarga llamada "ampalaya" que es muy común en la región.

Ampalid (Apellido)

apellidos > ampalid

El apellido "Ampalid" tiene origen incierto y podría ser de origen griego, derivado de la palabra "ambelos", que significa viña. También podría tener origen eslavo.

Ampally (Apellido)

apellidos > ampally

El apellido Ampally tiene origen asiático, específicamente en la India. Es un apellido común entre la comunidad telugu del sur de la India.

Ampaña (Apellido)

apellidos > ampana

El apellido "ampana" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en las bases de datos de apellidos españoles. Es posible que tenga una procedencia regional específica o q...

Ampar (Apellido)

apellidos > ampar

El apellido "Ampar" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a lugares llamados Ampar en España. También puede tener origen patronímico, ...

Amparan (Apellido)

apellidos > amparan

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ampaw (Apellido)

apellidos > ampaw

El apellido "Ampaw" tiene origen africano, específicamente ghanés. Se deriva del idioma Akan y significa "persona espiritual" o "persona misteriosa".

Ampe (Apellido)

apellidos > ampe

El apellido Ampe es de origen alemán. Su significado se puede derivar de varias posibilidades, como "Anpfang" que significa "aplanar" o "acostumbrarse", o también podría proveni...

Ampeau (Apellido)

apellidos > ampeau

El apellido Ampeau es de origen francés y proviene del lugar donde se encontraba la residencia de los antiguos dueños de la tierra. En este caso, el apellido puede estar relacion...

Ampen (Apellido)

apellidos > ampen

El apellido "Ampeñ" puede originarse de diversas regiones y se ha encontrado documentado en diferentes lugares en España. Sin embargo, la mayoría de los apellidos con esta raíz...

Amper-lorenzo (Apellido)

apellidos > amper-lorenzo

El apellido Amper Lorenzo tiene origen español. "Amper" es de origen catalán y significa "alimoche" o ave carroñera, mientras que "Lorenzo" es de origen latino y proviene del no...

Ampessan (Apellido)

apellidos > ampessan

El apellido "Ampessan" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Friuli-Venecia Julia, en el noreste de Italia.