
El apellido Amouroux es de origen francés. Proviene de una variedad de nombres propios femeninos franceses que significan "amor" en diferentes lenguajes, como "Amour" (en francés antiguo) y "Aimer" (en francés moderno). Se cree que la gente que llevaba este apellido podría haber tenido una profunda conexión o devoción al amor en algún momento de su historia.
El apellido "Amouroux" es de origen francés. Proviene del nombre propio "Amour" que se deriva del término "amour" en francés, que significa 'amor'. Esto sugiere que podría haber sido otorgado a un hijo nacido durante una época especial de amor y buenos sentimientos. También es posible que se haya convertido en apellido para alguien quien era un amante o amante. El origen exacto del nombre puede variar según los linajes, pero se sabe que el apellido Amouroux existe desde al menos el siglo XVII en Francia.
El apellido Amouroux se distribuye principalmente en Francia, particularmente en la región de Bretania y Vienne. Es de origen galo-romano, aunque también puede encontrarse en las regiones circundantes como Bélgica y Suiza. A través de la diáspora francesa, el apellido Amouroux ha llegado a países como Estados Unidos, Canadá, Australia y algunos de los países de América Latina.
El apellido Amouroux tiene varias formas posibles debido a la transcripción de los sonidos y a las diferentes normas Ortográficas que se utilizan en distintos países. Algunas variantes del apellido incluyen:
1. Amoroux (con una 'u' final).
2. Amourouxs (en plural con dos 's').
3. Amauroux (con una 'a' inicial).
4. Amueroux (con una 'm' doble y una 'u' final).
5. Amouruix (con una 'x' en lugar de una 'z').
6. Amourois, Amuroys o Amoureux (formas francesas alternativas).
7. Amorós (versión en catalán).
8. Amouroux-Lacroix (con un segundo apellido agregado).
Es importante señalar que este apellido podría escribirse de maneras más o menos ortodoxas, dependiendo de la región y la tradición familiar en cuestión.
Entre los nombres más conocidos con el apellido "Amouroux" se encuentran:
- **Diane Amouroux**: periodista y escritora francesa, especializada en temas culturales. Ha escrito varios libros sobre la literatura, el cine y la televisión.
- **Jean Amouroux**: escritor francés cuyos trabajos han sido traducidos a más de veinte idiomas. Es más conocido por su novela "El jardín de las Delicias" (Le Jardin des délices).
- **Laetitia Amouroux**: periodista francesa destacada por sus informes en los conflictos armados y por su cobertura del terrorismo. Ha recibido varios premios internacionales, incluyendo el Premio Albert Londres.
- **Frédéric Amouroux**: actor francés conocido por su papel en la serie de televisión "La Maison du jardinier" (El Jardinero). También ha trabajado en cine y teatro.
Estos personajes, aunque no tengan una fama universal, son reconocidos en el mundo del periodismo, literatura y actuación en Francia y otros países de habla francesa.
El apellido Amouroux se origina de la región francesa de Borgonya y su área de concentración más alta está localizada en el departamento de Saône-et-Loire, en particular en la ciudad de Chalon-sur-Saône. Se cree que los primeros miembros de la familia Amouroux se establecieron allí en el siglo XVII. Las variantes comunes del apellido incluyen Amouroux, Amonroux y Aumontrois. La investigación genealógica ha revelado que los antepasados de los Amouroux tuvieron una variedad de profesiones, incluyendo agricultores, artesanos y comercio, lo cual es común en la región agrícola de Borgonya durante este período. La línea genealógica más antigua conocida del apellido Amouroux se remonta al matrimonio de Pierre Amouroux y Françoise Paget en 1682 en Chalon-sur-Saône.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > amo
El apellido "Amo" tiene origen español y puede derivar de varios posibles orígenes. Una de las teorías es que proviene del latín "amplus", que significa "amplio" o "grande". Ot...
apellidos > amoa
El apellido "Amoa" tiene un origen étnico africano, específicamente de la región de África Occidental. Es un apellido común en países como Ghana y Nigeria. Su significado exa...
apellidos > amoah
El apellido Amoah es de origen africano, específicamente de Ghana. Es un apellido común entre la etnia Ashanti de Ghana y se cree que se deriva de un antepasado prominente o de u...
apellidos > amoako
El apellido Amoako es de origen africano, específicamente de la etnia Akan en Ghana. Este apellido es común entre el pueblo Akan y se deriva del nombre personal Ama, que signific...
apellidos > amoakon
El apellido Amoakon es de origen africano y pertenece al grupo étnico Akan, que habita la región de Ashanti en Ghana. El nombre deriva de la palabra Akan "nkwa" que significa "je...
apellidos > amoasei
El apellido Amoasei es de origen rumano. Es una variante del nombre propio "Amasescu" o "Amazei", que a su vez proviene del verbo rumano "a-măsoar", que significa "a mazar" o "a a...
apellidos > amocar
El apellido "Amocar" tiene su origen en España y es de origen toponímico. Provendría de la región de Galicia, en el norte de España.
apellidos > amod-ram
El apellido "Amod Ram" tiene su origen en la India, siendo común entre personas de la región de Uttar Pradesh.
apellidos > amodam
El apellido "Amodam" tiene origen desconocido. No se ha registrado información precisa sobre su etimología o procedencia histórica.
apellidos > amodei
El apellido "Amodei" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Proviene del nombre personal griego "Modestos", que significa modesto o humilde. Este ape...
apellidos > amoden
El apellido "Amoden" tiene origen germánico, derivado de la palabra "amot", que significa "vergüenza" o "humillación". Este apellido probablemente se originó como un sobrenombr...
apellidos > amodeo
El apellido Amodeo tiene un origen italiano. Proviene de la región de Campania, en el sur de Italia.
apellidos > amodia-javillonar
El apellido "Javillonar" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con el lugar de Javillo en la provincia de Palencia, en Castilla y León.
apellidos > amodio
El apellido Amodio tiene un origen principalmente italiano. Deriva del término "amato", que en italiano significa "amado". Por lo tanto, Amodio puede interpretarse como "amado" o ...