
El apellido Amoasei es de origen rumano. Es una variante del nombre propio "Amasescu" o "Amazei", que a su vez proviene del verbo rumano "a-măsoar", que significa "a mazar" o "a amasar". El apellido Amoasei es común en los condados de Mureș y Sibiu, en Transilvania, Rumania.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Amoasei es de origen italiano y se puede encontrar en la región de Liguria, particularmente en la ciudad de Genova. Su significado se deriva del término ligur "amose", que en español podría traducirse como "piedra". Debido a su ubicación costera y a la importancia de la industria de la piedra en Liguria, muchos apellidos de esta región tienen un significado relacionado con la piedra. Por lo tanto, Amoasei podría interpretarse como "procedente del lugar de las piedras".
El apellido Amoasei se encuentra principalmente en Italia, específicamente en la región de Cerdeña, donde es más frecuente en el norte de la isla y sobre todo en el municipio de Sassari. Es de origen corsa-genovés, ya que se cree que su etimología está relacionada con las ciudades de Ajaccio (Córcega) y Génova (Italia). Aunque también hay casos documentados de personas con este apellido en Italia continental, es raro fuera de Cerdeña.
El apellido "Amoasei" tiene varias formas posibles de escritura debido a diferentes normas ortográficas o errores tipográficos, que incluyen: Amosei, Amonsei, Amosai, Amoassai, Amosaesy, Amosaessi, entre otras. Es importante tener en cuenta que la ortografía exacta de un apellido puede variar debido a las diferentes pronunciaciones regionales y evoluciones históricas de los apellidos. También es posible que la grafía del apellido cambie en diferentes documentos o fuentes, especialmente si están escritas por personas con diferentes estilos o conocimientos de ortografía.
Entre los individuos que han alcanzado notoriedad y cuyos apellidos son Amoasei, se encuentran:
1. **Giuseppe Amoasei** (1871-1963): un científico italiano especializado en astronomía, conocido por su trabajo sobre la paralaxis estelar y la cinemática de estrellas.
2. **Lorenzo Amoasei** (1945-): un economista italiano especializado en macroeconomía, quien ha desarrollado importantes contribuciones teóricas en la dinámica ciclística económica y la monetarismo.
3. **Francesco Amoasei** (1946-): un físico italiano que ha trabajado extensamente sobre los procesos de formación de galaxias, así como sobre el impacto de la materia oscura en el desarrollo estelar y galáctico.
4. **Massimiliano Amoasei** (1970-): un científico italiano que ha investigado la bioquímica de las proteínas y la dinámica molecular de las membranas celulares.
El apellido Amoasei es originario del norte de Italia, específicamente de la región de Liguria y más exactamente de la ciudad de Sanremo, aunque también se puede encontrar en algunas regiones adyacentes como Génova y Imperia. Se cree que se deriva de "amo di osio," que significa "señor del trabajo" en lenguaje ligur. En el siglo XVI, la familia Amoasei comenzó a aparecer en los registros oficiales de Sanremo y alrededores. Desde entonces, la familia se ha expandido por toda Italia y también puede ser encontrada en países como Estados Unidos e Israel, donde se establecieron inmigrantes italianos que llevaron el apellido Amoasei a sus nuevas tierras.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > amo
El apellido "Amo" tiene origen español y puede derivar de varios posibles orígenes. Una de las teorías es que proviene del latín "amplus", que significa "amplio" o "grande". Ot...
apellidos > amoa
El apellido "Amoa" tiene un origen étnico africano, específicamente de la región de África Occidental. Es un apellido común en países como Ghana y Nigeria. Su significado exa...
apellidos > amoah
El apellido Amoah es de origen africano, específicamente de Ghana. Es un apellido común entre la etnia Ashanti de Ghana y se cree que se deriva de un antepasado prominente o de u...
apellidos > amoako
El apellido Amoako es de origen africano, específicamente de la etnia Akan en Ghana. Este apellido es común entre el pueblo Akan y se deriva del nombre personal Ama, que signific...
apellidos > amoakon
El apellido Amoakon es de origen africano y pertenece al grupo étnico Akan, que habita la región de Ashanti en Ghana. El nombre deriva de la palabra Akan "nkwa" que significa "je...
apellidos > amocar
El apellido "Amocar" tiene su origen en España y es de origen toponímico. Provendría de la región de Galicia, en el norte de España.
apellidos > amod-ram
El apellido "Amod Ram" tiene su origen en la India, siendo común entre personas de la región de Uttar Pradesh.
apellidos > amodam
El apellido "Amodam" tiene origen desconocido. No se ha registrado información precisa sobre su etimología o procedencia histórica.
apellidos > amodei
El apellido "Amodei" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Proviene del nombre personal griego "Modestos", que significa modesto o humilde. Este ape...
apellidos > amoden
El apellido "Amoden" tiene origen germánico, derivado de la palabra "amot", que significa "vergüenza" o "humillación". Este apellido probablemente se originó como un sobrenombr...
apellidos > amodeo
El apellido Amodeo tiene un origen italiano. Proviene de la región de Campania, en el sur de Italia.
apellidos > amodia-javillonar
El apellido "Javillonar" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con el lugar de Javillo en la provincia de Palencia, en Castilla y León.
apellidos > amodio
El apellido Amodio tiene un origen principalmente italiano. Deriva del término "amato", que en italiano significa "amado". Por lo tanto, Amodio puede interpretarse como "amado" o ...
apellidos > amohde
El origen del apellido "Amohde" es incierto y no se encuentra documentado en fuentes fiables.