
El apellido "Amoa" tiene un origen étnico africano, específicamente de la región de África Occidental. Es un apellido común en países como Ghana y Nigeria. Su significado exacto y su historia no están completamente documentados, pero es probable que esté relacionado con alguna tribu específica o con algún aspecto cultural de la región.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Amoa tiene origen en la cultura africana y su significado no está específicamente definido en los registros históricos. Se cree que este apellido es de origen ghanés, específicamente de la región de África Occidental, y ha sido transmitido a lo largo de generaciones de descendientes africanos. Es posible que el apellido Amoa provenga de un ancestro de la etnia ashanti, uno de los grupos étnicos más grandes de Ghana. Los ashanti son conocidos por su rica cultura, tradiciones y patrimonio, y se han transmitido sus apellidos de generación en generación como un símbolo de identidad y linaje. En la actualidad, el apellido Amoa ha trascendido las fronteras de Ghana y se ha extendido a diferentes partes del mundo debido a la diáspora africana.
El apellido Amoa tiene una distribución geográfica principalmente en países de África Occidental, como Ghana, Nigeria y Costa de Marfil. En Ghana, se ha encontrado una concentración significativa de personas con este apellido en la región de Ashanti, donde la etnia Asante es mayoritaria. En Nigeria, también se han identificado individuos con el apellido Amoa en diferentes estados, principalmente en la región sur del país. En Costa de Marfil, se ha registrado la presencia de personas con este apellido en distintas zonas del país, especialmente en las regiones próximas a la frontera con Ghana. A pesar de su origen africano, también se pueden encontrar personas con el apellido Amoa en otros países del mundo, debido a la diáspora africana y la migración de personas.
El apellido Amoa cuenta con varias variaciones en su grafía, entre ellas Amoá, Amoas, Amoah, Amoak, Amōa, Amoe, Amow, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la evolución fonética del apellido a lo largo del tiempo, así como a errores de transcripción en documentos oficiales. El apellido Amoa tiene su origen en África, específicamente en las regiones de Ghana y Nigeria, y se ha transmitido a través de generaciones en familias de descendencia africana. A lo largo de la historia, el apellido Amoa ha sido portado por individuos destacados en diversas áreas, contribuyendo así a su legado y presencia en la sociedad. Gracias a su diversidad de grafías, el apellido Amoa sigue siendo parte importante de la identidad de muchas personas en la actualidad.
No hay registros de personajes famosos con el apellido "Amoa". Es posible que sea un apellido poco común o que no haya figuras públicas reconocidas con este nombre. Sin embargo, es importante recordar que la fama no define el valor de una persona y que cada individuo tiene su propia historia y contribución al mundo, independientemente de su reconocimiento público. ¡Quizás en el futuro aparezcan más personalidades con este apellido y podamos conocer sus historias y logros!
El apellido Amoa es de origen africano y popular en países como Ghana y Nigeria. Su significado exacto es desconocido, pero se cree que puede estar relacionado con la familia o la tribu a la que pertenecía el individuo original que llevaba ese apellido. La investigación genealógica de este apellido se ha centrado en rastrear sus orígenes y conexiones familiares a lo largo de los años, lo que ha llevado a la identificación de ramas familiares en diferentes regiones de África. A través de registros históricos, censos y testimonios orales, se ha podido reconstruir parte de la historia de la familia Amoa y su evolución a lo largo de las generaciones. Actualmente, existen descendientes de esta familia dispersos por varios países, manteniendo viva la tradición y el legado de sus antepasados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > amo
El apellido "Amo" tiene origen español y puede derivar de varios posibles orígenes. Una de las teorías es que proviene del latín "amplus", que significa "amplio" o "grande". Ot...
apellidos > amoah
El apellido Amoah es de origen africano, específicamente de Ghana. Es un apellido común entre la etnia Ashanti de Ghana y se cree que se deriva de un antepasado prominente o de u...
apellidos > amoako
El apellido Amoako es de origen africano, específicamente de la etnia Akan en Ghana. Este apellido es común entre el pueblo Akan y se deriva del nombre personal Ama, que signific...
apellidos > amoakon
El apellido Amoakon es de origen africano y pertenece al grupo étnico Akan, que habita la región de Ashanti en Ghana. El nombre deriva de la palabra Akan "nkwa" que significa "je...
apellidos > amoasei
El apellido Amoasei es de origen rumano. Es una variante del nombre propio "Amasescu" o "Amazei", que a su vez proviene del verbo rumano "a-măsoar", que significa "a mazar" o "a a...
apellidos > amocar
El apellido "Amocar" tiene su origen en España y es de origen toponímico. Provendría de la región de Galicia, en el norte de España.
apellidos > amod-ram
El apellido "Amod Ram" tiene su origen en la India, siendo común entre personas de la región de Uttar Pradesh.
apellidos > amodam
El apellido "Amodam" tiene origen desconocido. No se ha registrado información precisa sobre su etimología o procedencia histórica.
apellidos > amodei
El apellido "Amodei" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Proviene del nombre personal griego "Modestos", que significa modesto o humilde. Este ape...
apellidos > amoden
El apellido "Amoden" tiene origen germánico, derivado de la palabra "amot", que significa "vergüenza" o "humillación". Este apellido probablemente se originó como un sobrenombr...
apellidos > amodeo
El apellido Amodeo tiene un origen italiano. Proviene de la región de Campania, en el sur de Italia.
apellidos > amodia-javillonar
El apellido "Javillonar" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con el lugar de Javillo en la provincia de Palencia, en Castilla y León.
apellidos > amodio
El apellido Amodio tiene un origen principalmente italiano. Deriva del término "amato", que en italiano significa "amado". Por lo tanto, Amodio puede interpretarse como "amado" o ...
apellidos > amohde
El origen del apellido "Amohde" es incierto y no se encuentra documentado en fuentes fiables.