
El apellido Amira tiene un origen incierto y puede tener distintas procedencias según la región. En algunos casos, puede ser de origen árabe, derivado de la palabra "amir" que significa "príncipe" o "comandante". En otros casos, puede tener origen en la India, derivado de la palabra sánscrita "amara" que significa "inmortal". También puede tener origen en otros idiomas y culturas, por lo que su significado y origen preciso pueden variar.
El apellido Amira tiene un origen árabe, siendo una variante de la palabra "amir", que significa "príncipe" o "comandante". Se cree que este apellido se originó en la península arábiga y se extendió a través de la conquista musulmana de España en el siglo VIII. Los amira eran personas de alta posición en la sociedad, y este apellido era utilizado para distinguir a aquellos que descendían de familias nobles en la cultura árabe. Con el tiempo, el apellido se ha extendido a otras partes del mundo, especialmente en países de habla hispana, donde ha mantenido su significado de prestigio y nobleza. En la actualidad, el apellido Amira sigue siendo utilizado por personas de diversas culturas y nacionalidades como un recordatorio de su linaje árabe.
El apellido Amira tiene una distribución geográfica principalmente en Oriente Medio y en países de habla árabe. Se encuentra especialmente en países como Siria, Líbano, Egipto, Irak y Jordania, donde es más común. También se puede encontrar en otros países de la región, así como en comunidades árabes en Europa y América del Norte. La etimología del apellido Amira proviene del árabe y significa "princesa" o "nobleza", lo que sugiere un linaje distinguido o de alto estatus social. Esta connotación puede haber contribuido a su popularidad en países árabes, donde el linaje y la genealogía suelen ser importantes. En resumen, el apellido Amira se asocia principalmente con la cultura árabe y se encuentra principalmente en países de Oriente Medio y comunidades árabes en otras partes del mundo.
El apellido Amira presenta diversas variantes y grafías en diferentes idiomas y culturas. En español, por ejemplo, puede encontrarse escrito como Amira, Amiras o Emira. En árabe, la grafía más común es أميرة (Amīra), que significa "princesa" en ese idioma. En la India, el apellido puede aparecer como Amir o Ameera, mientras que en países como Turquía o Grecia puede encontrarse como Emira. Estas variaciones en la grafía del apellido Amira reflejan la diversidad y riqueza cultural presente en distintas regiones del mundo, así como las influencias lingüísticas que han dado forma a la evolución de los apellidos a lo largo de la historia.
La familia Amira ha sido siempre célebre en el mundo de la música, con varios de sus miembros destacando en este ámbito. Entre ellos se encuentra Sanaa Amira, una renombrada cantante de ópera que ha conquistado escenarios de todo el mundo con su prodigiosa voz. Por otro lado, Jamal Amira es un exitoso compositor de bandas sonoras para películas de renombre internacional, siendo su trabajo reconocido en la industria del cine. En el ámbito deportivo, Tara Amira ha destacado como una brillante jugadora de tenis, acumulando victorias en torneos tanto nacionales como internacionales. Sin duda, la familia Amira ha dejado una huella imborrable en sus respectivos campos, demostrando su talento y dedicación en cada una de sus disciplinas.
El apellido Amira tiene sus orígenes en la cultura árabe y se encuentra principalmente en países del Medio Oriente y del norte de África. La investigación genealógica de este apellido revela que su significado es "príncipe" o "gobernante". Se cree que las primeras personas que llevaron este apellido ocupaban posiciones de liderazgo en sus comunidades. A lo largo de la historia, se han encontrado registros de familias Amira que se destacaron en distintas áreas como la política, la literatura y la ciencia. Además, se ha identificado una variedad de variantes del apellido, como Amir, Ameera o Amiri, lo que sugiere una diversidad de linajes dentro de la familia Amira. En la actualidad, el apellido Amira sigue siendo prominente en las regiones donde se originó, mostrando la rica historia y la influencia de esta familia en el mundo árabe.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ami
El apellido Ami tiene orígenes inciertos y puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, un posible significado del apellido Ami se encuentra en la lengua hebrea, d...
apellidos > ami-bud
No hay información disponible sobre el origen del apellido "Ami Bud".
apellidos > ami-tomadarbondu
El apellido "TOMADARBONDU" tiene origen vasco.
apellidos > ami-tumar
El apellido "Ami Tumar" no tiene un origen registrado o conocido en la base de datos pública.
apellidos > amiach
El apellido Amiach es de origen francés. Es un apellido que proviene del nombre personal hebreo "Ami", que significa "mi pueblo" o "mi nación". Este apellido es de origen sefard...
apellidos > amiad
El apellido Amiad tiene origen hebreo. Es un apellido de origen judío sefardí, que deriva de la palabra hebrea "ami" que significa "mi pueblo".
apellidos > amian
El origen del apellido Amian es de origen vasco. Proviene del nombre propio "Ame", que significa "madre" en euskera, combinado con el sufijo "-an" que indica lugar de origen o pert...
apellidos > amiani
El apellido Amiani es de origen italiano. Proviene de la región de Emilia-Romaña, específicamente de la provincia de Bologna. Se cree que este apellido podría tener su raíz en...
apellidos > amiar
El apellido Amiar tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Amià" que hace referencia a u...
apellidos > amibriaka
El apellido Amibriaka parece tener origen geográfico, posiblemente de una región específica o localidad. Es posible que provenga de un lugar concreto que lleva ese nombre o que ...
apellidos > amichba
El apellido "Amichba" tiene origen en Georgia, un país ubicado en la región del Cáucaso. Es un apellido de origen georgiano y puede tener diferentes significados en ese idioma.
apellidos > amiche
El apellido "Amiche" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en las fuentes disponibles sobre apellidos.
apellidos > amici
El apellido Amici tiene origen italiano y deriva de la palabra latina "amicus", que significa amigo. Es un apellido de origen patronímico, lo que significa que se formó a partir ...
apellidos > amick
El apellido Amick es de origen anglo-sajón, derivado del nombre de pila germánico "Amalric". Se cree que proviene de Inglaterra.