
El apellido Amigón tiene origen español, específicamente en la región de Aragón. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Amigón en la provincia de Teruel. También se cree que puede tener origen francés, relacionado con la palabra "ami", que significa amigo en francés.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Con respecto a la etnia, los datos del Censo Decenal de los EE. UU. muestran que la mayoría de las personas con el apellido Amigon se identifican como hispanas. Tanto en 2000 como en 2010, aproximadamente el 98% de las personas con ese apellido se identificaron como tales, a pesar de una ligera disminución de 0.41%. También hubo un aumento en el número de Amigons que se identificaron como blancos, aumentando en un 56.38% hasta llegar al 1.47% en 2010. Ningún Amigon se identificó como asiático/isleño del Pacífico, negro o indio americano y nativo de Alaska en ninguno de los años de censo, y nadie informó tener dos o más razas.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 98.49% | 98.09% | -0.41% |
Blanco | 0.94% | 1.47% | 56.38% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0% | 0% | 0% |
Dos o Más Razas | 0% | 0% | 0% |
Negro | 0% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
En cuanto a la etnia, los datos del Censo Decenal de EE.UU. muestran que la mayoría de las personas con el apellido Amigon se identifican como hispanos. Tanto en 2000 como en 2010, aproximadamente el 98% de quienes llevaban este apellido se identificaron como tal, a pesar de una ligera disminución del 0.41%. También hubo un aumento en el número de Amigons que se identificaron como blancos, aumentando un 56.38% para llegar al 1.47% en 2010. Ningún Amigon se identificó como asiático/isleño del Pacífico, negro o indio americano y nativo de Alaska en ninguno de los años del censo, y nadie informó tener dos o más razas.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispánico | 98.49% | 98.09% | -0.41% |
Blanco | 0,94% | 1.47% | 56.38% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0% | 0% | 0% |
Dos o Más Razas | 0% | 0% | 0% |
Negro | 0% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
En cuanto a la etnicidad, los datos del Censo Decenal de los EE. UU. muestran que la mayoría de las personas con el apellido Amigon se identifican como hispanos. Tanto en 2000 como en 2010, aproximadamente el 98% de quienes llevaban el apellido se identificaron como tal, a pesar de una ligera disminución del 0.41%. También hubo un aumento en el número de Amigons que se identifican como blancos, aumentando en un 56.38% al 1.47% en 2010. Ningún Amigon se identificó como asiático/isleño del Pacífico, negro o indígena americano y nativo de Alaska en ninguno de los años del censo, y nadie informó tener dos o más razas.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 98.49% | 98,09% | -0,41% |
Blanco | 0.94% | 1.47% | 56.38% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0% | 0% | 0% |
Dos o Más Razas | 0% | 0% | 0% |
Negro | 0% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
Con respecto a la etnicidad, los datos del Censo Decenal de EE.UU. muestran que la mayoría de las personas con el apellido Amigon se identifican como hispanos. Tanto en 2000 como en 2010, aproximadamente el 98% de aquellos que llevaban el apellido se identificaron como tal, a pesar de una ligera disminución del 0.41%. También hubo un aumento en el número de Amigons que se identificaron como Blancos, aumentando en un 56.38% a 1.47% en 2010. Ningún Amigon se identificó como Asiático/Isleño del Pacífico, Negro o Indio Americano y Nativo de Alaska en ninguno de los años de censo, y nadie informó tener dos o más razas.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 98.49% | 98.09% | -0.41% |
Blanco | 0,94% | 1.47% | 56,38% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0% | 0% | 0% |
Dos o Más Razas | 0% | 0% | 0% |
Negro | 0% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
El apellido Amigón es de origen español y se deriva del término "amigo", que significa "amistoso" o "bondadoso". Este apellido es de origen toponímico, es decir, que se originó a partir de un lugar geográfico que llevaba ese nombre. Se cree que este lugar podría haber sido una aldea, una granja o una región determinada que posteriormente fue adoptado como apellido por sus habitantes. Por lo tanto, aquellos que llevan el apellido Amigón podrían tener ancestros que vivían en dicho lugar o simplemente haber adquirido el apellido por alguna otra razón. Este apellido se encuentra principalmente en la región de Aragón en España, aunque también se puede encontrar en otras partes de la península ibérica y en América Latina debido a la emigración de españoles en tiempos pasados.
El apellido Amigón tiene una distribución geográfica principalmente en España, especialmente en la región de Aragón, donde se encuentra el mayor número de personas con este apellido. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España como Cataluña, Valencia, Andalucía y Madrid. Fuera de España, se puede encontrar en países de habla hispana como México, Argentina y Estados Unidos, debido a la emigración de familias españolas a estos lugares. Es un apellido poco común, por lo que su presencia en otros países fuera de España es limitada. A pesar de su escasa presencia en el resto del mundo, el apellido Amigón conserva su origen y raíces españolas en las regiones donde se encuentra más arraigado.
El apellido Amigón cuenta con diversas variaciones y grafías que se han registrado a lo largo del tiempo, entre las que se encuentran: Amigó, Amegón, Amigós, Amigoncillo, Amigont, Amigoz, entre otras. Esta diversidad de formas en las que se puede encontrar este apellido puede atribuirse a la evolución fonética y ortográfica del mismo a lo largo de los siglos, así como a la influencia de diferentes regiones geográficas donde ha sido utilizado. A pesar de estas variaciones, todas estas formas conservan su origen común y su significado ligado a la idea de amistad o compañerismo, lo que muestra la importancia histórica y simbólica que tiene este apellido para aquellos que lo llevan.
Lamentablemente, no hay personajes famosos conocidos con el apellido Amigón. A pesar de esto, podemos imaginar un personaje ficticio con este apellido. Javier Amigón es un reconocido músico de rock que ha logrado conquistar escenarios de todo el mundo con su talento en la guitarra eléctrica. Sus solos virtuosos y su carisma en el escenario lo han convertido en una leyenda del rock contemporáneo. Con una carrera llena de éxitos y colaboraciones con otros músicos de renombre, Javier Amigón es considerado un referente en la industria musical. Su pasión por la música y su entrega en cada interpretación lo han llevado a ser admirado por sus seguidores y respetado por sus colegas en la industria.
Según la investigación genealógica realizada sobre el apellido Amigón, se ha podido determinar que este apellido tiene su origen en España, particularmente en la región de Aragón. Se cree que proviene de un antiguo nombre personal originalmente utilizado como apodo, que posteriormente se convirtió en un apellido hereditario. A lo largo de los siglos, se ha registrado la presencia de familias Amigón en diferentes localidades de España, así como en algunos países de América Latina, especialmente en Argentina y México. Entre los personajes destacados con este apellido, se encuentra el compositor y músico español Juanjo Amigó. La investigación genealógica ha permitido trazar la historia y la dispersión de la familia Amigón a lo largo del tiempo, mostrando su influencia en diferentes culturas y sociedades.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ami
El apellido Ami tiene orígenes inciertos y puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, un posible significado del apellido Ami se encuentra en la lengua hebrea, d...
apellidos > ami-bud
No hay información disponible sobre el origen del apellido "Ami Bud".
apellidos > ami-tomadarbondu
El apellido "TOMADARBONDU" tiene origen vasco.
apellidos > ami-tumar
El apellido "Ami Tumar" no tiene un origen registrado o conocido en la base de datos pública.
apellidos > amiach
El apellido Amiach es de origen francés. Es un apellido que proviene del nombre personal hebreo "Ami", que significa "mi pueblo" o "mi nación". Este apellido es de origen sefard...
apellidos > amiad
El apellido Amiad tiene origen hebreo. Es un apellido de origen judío sefardí, que deriva de la palabra hebrea "ami" que significa "mi pueblo".
apellidos > amian
El origen del apellido Amian es de origen vasco. Proviene del nombre propio "Ame", que significa "madre" en euskera, combinado con el sufijo "-an" que indica lugar de origen o pert...
apellidos > amiani
El apellido Amiani es de origen italiano. Proviene de la región de Emilia-Romaña, específicamente de la provincia de Bologna. Se cree que este apellido podría tener su raíz en...
apellidos > amiar
El apellido Amiar tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Amià" que hace referencia a u...
apellidos > amibriaka
El apellido Amibriaka parece tener origen geográfico, posiblemente de una región específica o localidad. Es posible que provenga de un lugar concreto que lleva ese nombre o que ...
apellidos > amichba
El apellido "Amichba" tiene origen en Georgia, un país ubicado en la región del Cáucaso. Es un apellido de origen georgiano y puede tener diferentes significados en ese idioma.
apellidos > amiche
El apellido "Amiche" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en las fuentes disponibles sobre apellidos.
apellidos > amici
El apellido Amici tiene origen italiano y deriva de la palabra latina "amicus", que significa amigo. Es un apellido de origen patronímico, lo que significa que se formó a partir ...
apellidos > amick
El apellido Amick es de origen anglo-sajón, derivado del nombre de pila germánico "Amalric". Se cree que proviene de Inglaterra.