
El apellido Amette tiene su origen en Francia y se deriva del nombre de pila Amé o Aimé, que significa «amado» en idioma francés. Es un apellido patronímico, derivado de la palabra «fils d'Amé», que significa «hijo de Amé». El apellido se puede encontrar en varias regiones de Francia, pero tiene una concentración particular en el departamento de Loiret.
El apellido Amette es originario del sur de Francia y se asocia con la región de Bearne, actualmente parte de Aquitania. Se cree que proviene del antropónimo germánico Amalricus o Amalrik, que significa "ricos en virtudes" y se convirtió en Amalrat en francés medieval. A lo largo de los siglos, ha experimentado variaciones como Amet, Aimette y Ametty.
El apellido Amette se distribuye principalmente en Francia, siendo más frecuente en el departamento de Ille-et-Vilaine en la región Bretaña. Otros lugares donde también se encuentra este apellido son la región de Alsacia-Champagne-Ardenne y el Gran Este. Además, hay población con el apellido Amette en Bélgica y Suiza, países limítrofes de Francia.
El apellido Amette presenta varias grafías y variantes, posiblemente debidas a errores de transcripción o adaptaciones culturales. Algunas de estas grafías incluyen:
* Amette
* Amett
* Amettey
* Amatte
* Ametey
* Ameety
También es posible que existan otras variantes menos comunes, dependiendo de la región o país en donde se use el apellido.
Los Amette más famosos son Pierre-Simon balladin de La Fontaine, poeta y fabulista francés del Siglo de Oro, y Jacques Amette, conocido por ser un matemático y teólogo jesuita del siglo XVII. Aunque no es una familia conocida, ambos individuos han dejado huella significativa en sus respectivas áreas de especialización.
El apellido Amette es originario de Francia y se puede rastrear hasta la región de Normandía en el siglo XV. Una de las primeras menciones conocidas del apellido está en los archivos parroquiales de Saint-Ouen-le-Pin, cerca de Caen, en 1468 con Jean Amette. La familia Amette se expandió a otras regiones de Francia durante siglos posteriores y emigró a otros países. En la actualidad, hay descendientes del apellido Amette en Francia, Estados Unidos, Canadá, Australia y otros lugares. La genealogía específica del apellido Amette varía según las familias individuales y requiere investigación a través de registros históricos locales para obtener información detallada.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ame-na
El apellido "Ame" tiene su origen en Japón. Es un apellido bastante común en ese país y puede tener diversos significados y connotaciones dependiendo del kanji con el que se esc...
apellidos > amea
El apellido "Amea" es de origen vasco. Proviene de la palabra en euskera "bermea", que significa "tierra desbrozada". Se cree que inicialmente era un nombre de lugar que luego se c...
apellidos > ameable-mea
El apellido "Ameable Mea" parece ser de origen francés. "Ameable" es un término en francés que significa "amable" o "afable", mientras que "Mea" podría tener origen latino o gr...
apellidos > ameale-gennet
El apellido Ameale Gennet parece tener un origen francés. Es posible que se derive de un nombre propio o de un lugar específico en Francia. Sin embargo, la información específi...
apellidos > ameao
El apellido Ameao es originario de España. Más específicamente, se trata de un apellido que proviene del País Vasco, más concretamente de la región de Guipúzcoa y Navarra. E...
apellidos > amebay
El apellido "Amebay" tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que se deriva del nombre propio "Amabile", que significa "amable" en italiano.
apellidos > amechin
El apellido Amechin tiene su origen en la región de Navarra, España. Se cree que proviene del pueblo medieval de Amezqueta o Amezketa, situado en el valle de Baztan, que se ha as...
apellidos > amechmech
El apellido "Amechmech" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Túnez y Argelia. Su significado exacto o el linaje específico asociado con este apellido no est...
apellidos > amed-ali
El apellido "Amed Ali" tiene origen árabe. Es una combinación de dos nombres muy comunes en la cultura árabe, "Amed" que significa "amado" o "bendito" y "Ali" que es un nombre p...
apellidos > amedee
El apellido "Amedee" tiene origen francés. Es de origen germánico y proviene del nombre propio "Amaury", que significa "poderoso en la batalla".
apellidos > amedee-manesme
El apellido "Amedee" tiene origen francés y deriva del nombre de pila masculino "Amédée" que proviene del latín "Amadeus", que significa "amado por Dios". Por otro lado, el ape...
apellidos > amedegnato-codo
El apellido Amedegnato-Codo es un apellido compuesto de dos partes: Amedegnato y Codo. El apellido Amedegnato proviene de Italia, específicamente del norte del país en la regió...
apellidos > amedeo
El apellido "Amedeo" no es de origen inglés como suena, sino que es de origen italiano. Proviene de los nombres Amadeus y Amedeo que son formas diferentes del mismo nombre en ital...
apellidos > amedjkane
El apellido "Amedjkane" tiene origen bereber, específicamente en la región de Argelia y Marruecos. Es un apellido común entre las tribus bereberes de la zona.
apellidos > amedlla
El apellido "Amedlla" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de "Ametlla", que se encuentra en la comarca de Cataluña. Es posible que...