
El apellido "Amer-Said" no es de origen español; se trata de un apellido de origen árabe. "Amer" es una variante de "Ahmad", que significa 'el que está con Amad' o 'el que es el favorito de Dios', mientras que "Said" es una forma arcaica del nombre propio Muhammad. Se ha utilizado en países como Irak, Siria, Egipto y Libia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Amer-Said es un apellido compuesto de dos partes: "Amer" y "Said". El término "Amer" tiene sus raíces en el nombre de un pueblo antiguo que habitó en la región del Mar Muerto, mientras que "Said" es un nombre común árabe. Ambos elementos indican posibles orígenes en los territorios actualmente conocidos como Siria e Israel, donde las culturas aramea y árabe han coexistido a lo largo de la historia. No obstante, el origen exacto del apellido Amer-Said es difícil de determinar debido a que la genealogía se ha perdido a través del tiempo, y es posible que el nombre haya sido adoptado por una familia en particular o haya evolucionado de diferentes formas a lo largo de los siglos.
El apellido "Amer-Said" se encuentra principalmente concentrado en regiones con una significativa presencia de la diáspora árabe, así como entre los inmigrantes y descendientes de países del Medio Oriente. Se ha registrado su mayor frecuencia en el Levante mediterráneo, especialmente en Siria, Palestina y Líbano. Además, también se puede encontrar en otras partes del mundo, como los Estados Unidos y Canadá, debido a la inmigración de personas de origen árabe durante el siglo XX. Por último, algunos miembros de la diáspora árabe en México han adoptado este apellido, especialmente en la ciudad de Puebla, donde se encuentra la antigua Embajada de Siria.
Los siguientes son algunos de los apellidos derivados del nombre Amer Said:
1. Aamer Said
2. Amersad
3. Amerzaid
4. Amersede
5. Ameerzai
6. Amirzadeh
7. Ameersaid
8. Ameerzaid
9. Amirzaidi
10. Amirezadeh
Estos apellidos tienen variaciones en la ortografía, como Ameerzay, Amersey, y Amir Sayed, que se encuentran en diferentes regiones del mundo.
Las personas más famosas con el apellido Amer-Said son:
1. Mohamed Amer Said: Comediante, actor y escritor canadiense nacido en Egipto, conocido por su trabajo en series como "Barry" y "Crashing".
2. Khaled Amer Said: Periodista y político egipcio, asesinado en 2004 por la policía egipcia durante los disturbios posteriores a las protestas en Tahrir Square.
3. Ahmed Amer Said: Comentarista deportivo argentino que ha trabajado para ESPN en español y otros medios.
4. Dina Sherzer Amer-Said: Artista visual estadounidense de origen judío sirio, conocida por sus esculturas, pinturas y instalaciones.
5. Rania Amer Said: Periodista, productora y presentadora de noticias egipcia que trabaja para Al Jazeera.
El apellido Amer-Said es de origen árabe y posee una rica historia. Se piensa que deriva del nombre propio árabe "Amir" (comandante) o "Ahmad" (el que es el más amado de Dios), con la agregación de la palabra inglesa "-Said", que significa saggio, sabio en italiano. Se cree que este apellido se originó en Libia y fue llevado por los árabes musulmanes a África Occidental durante las migraciones del siglo VIII, donde se mezclaron con los pueblos locales. Posteriormente, algunos miembros de la familia Amer-Said emigraron a otros países, incluyendo Egipto y el Imperio Otomano, lo que contribuyó al amplio disperso del apellido en la región. Actualmente, se puede encontrar este apellido en diversas partes del mundo, aunque sigue siendo más común en el Medio Oriente y África.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ame-na
El apellido "Ame" tiene su origen en Japón. Es un apellido bastante común en ese país y puede tener diversos significados y connotaciones dependiendo del kanji con el que se esc...
apellidos > amea
El apellido "Amea" es de origen vasco. Proviene de la palabra en euskera "bermea", que significa "tierra desbrozada". Se cree que inicialmente era un nombre de lugar que luego se c...
apellidos > ameable-mea
El apellido "Ameable Mea" parece ser de origen francés. "Ameable" es un término en francés que significa "amable" o "afable", mientras que "Mea" podría tener origen latino o gr...
apellidos > ameale-gennet
El apellido Ameale Gennet parece tener un origen francés. Es posible que se derive de un nombre propio o de un lugar específico en Francia. Sin embargo, la información específi...
apellidos > ameao
El apellido Ameao es originario de España. Más específicamente, se trata de un apellido que proviene del País Vasco, más concretamente de la región de Guipúzcoa y Navarra. E...
apellidos > amebay
El apellido "Amebay" tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que se deriva del nombre propio "Amabile", que significa "amable" en italiano.
apellidos > amechin
El apellido Amechin tiene su origen en la región de Navarra, España. Se cree que proviene del pueblo medieval de Amezqueta o Amezketa, situado en el valle de Baztan, que se ha as...
apellidos > amechmech
El apellido "Amechmech" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Túnez y Argelia. Su significado exacto o el linaje específico asociado con este apellido no est...
apellidos > amed-ali
El apellido "Amed Ali" tiene origen árabe. Es una combinación de dos nombres muy comunes en la cultura árabe, "Amed" que significa "amado" o "bendito" y "Ali" que es un nombre p...
apellidos > amedee
El apellido "Amedee" tiene origen francés. Es de origen germánico y proviene del nombre propio "Amaury", que significa "poderoso en la batalla".
apellidos > amedee-manesme
El apellido "Amedee" tiene origen francés y deriva del nombre de pila masculino "Amédée" que proviene del latín "Amadeus", que significa "amado por Dios". Por otro lado, el ape...
apellidos > amedegnato-codo
El apellido Amedegnato-Codo es un apellido compuesto de dos partes: Amedegnato y Codo. El apellido Amedegnato proviene de Italia, específicamente del norte del país en la regió...
apellidos > amedeo
El apellido "Amedeo" no es de origen inglés como suena, sino que es de origen italiano. Proviene de los nombres Amadeus y Amedeo que son formas diferentes del mismo nombre en ital...
apellidos > amedjkane
El apellido "Amedjkane" tiene origen bereber, específicamente en la región de Argelia y Marruecos. Es un apellido común entre las tribus bereberes de la zona.
apellidos > amedlla
El apellido "Amedlla" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de "Ametlla", que se encuentra en la comarca de Cataluña. Es posible que...