Fondo NomOrigine

Apellido Amela

¿Cuál es el origen del apellido Amela?

El apellido Amela es de origen catalán. Proviene de la antigua palabra catalana "Amell", que significa avellano. Es un apellido toponímico que hace referencia a un lugar donde había avellanos.

Aprende más sobre el origen del apellido Amela

Significado y origen del apellido Amela

El apellido Amela tiene origen incierto, pero se cree que proviene de la región de Cataluña, en España. Su significado es también desconocido, aunque algunas teorías indican que podría derivar del término árabe "amlah", que significa frío o gélido. Otra posibilidad es que tenga relación con el nombre propio Amelio, de origen latino. A lo largo de la historia, este apellido ha sido portado por diversas familias que han dejado su huella en diferentes regiones de España. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Amela en varios países de habla hispana, manteniendo así la tradición y el legado de esta antigua denominación.

Distribución geográfica del apellido Amela

El apellido Amela es de origen catalán y tiene una distribución geográfica principalmente en España, con una mayor concentración en la región de Cataluña. También se pueden encontrar algunas ramas de la familia Amela en otras provincias como Valencia, Madrid y Barcelona. Fuera de España, este apellido se ha extendido a países como México, Argentina y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración de personas de origen español. En general, la presencia del apellido Amela en el mundo es relativamente reducida, lo que lo convierte en un apellido poco común y de origen específicamente español. La historia de la familia Amela se remonta a varias generaciones atrás, lo que ha contribuido a su presencia en diferentes regiones del mundo.

Variantes y grafías del apellido Amela

El apellido Amela presenta varias variaciones en su grafía, siendo las más comunes Amela, Ámela, Amelà y Amelia. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción en documentos oficiales o a cambios realizados por los propios portadores del apellido. La forma original de Amela es de origen catalán y significa "miel", lo que podría indicar el trabajo con este producto o una referencia a características dulces o amables de la familia. A lo largo del tiempo, el apellido se ha extendido a diferentes regiones de España y del mundo, manteniendo en cada lugar sus particularidades en la escritura. En cualquier caso, todas las variantes del apellido Amela mantienen una misma historia de familia y un origen común que une a todos sus portadores.

Personas famosas con el apellido Amela

El apellido Amela es poco común y no está asociado a muchas personas famosas, sin embargo, una de las figuras más reconocidas con este apellido es el periodista y escritor español José Antonio Amelivia Amela, conocido por su trabajo en el diario La Vanguardia y por sus libros de historia y política. Por otro lado, la actriz argentina Laura Amelia Amela también ha logrado cierta notoriedad en el mundo del espectáculo. A pesar de que no son tan conocidos como otras celebridades, estas personas han destacado en sus respectivos ámbitos y han logrado dejar una huella con el apellido Amela.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Amela

La investigación genealógica sobre el apellido Amela ha revelado que su origen se encuentra en la región de Cataluña, específicamente en la comarca del Alt Empordà, donde existen registros de familias con este apellido desde el siglo XVIII. Se ha podido identificar que muchas de estas familias estaban dedicadas a actividades agrícolas y ganaderas, siendo propietarias de tierras y ganado en la zona. Además, se ha encontrado que el apellido Amela también se extendió a otras regiones de España, como Aragón y Valencia, donde algunas ramas de la familia se establecieron y continuaron con las tradiciones agrícolas. La investigación genealógica ha permitido reconstruir la historia y el linaje de los Amela, mostrando la importancia de preservar y conocer nuestras raíces familiares.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ame na (Apellido)

apellidos > ame-na

El apellido "Ame" tiene su origen en Japón. Es un apellido bastante común en ese país y puede tener diversos significados y connotaciones dependiendo del kanji con el que se esc...

Amea (Apellido)

apellidos > amea

El apellido "Amea" es de origen vasco. Proviene de la palabra en euskera "bermea", que significa "tierra desbrozada". Se cree que inicialmente era un nombre de lugar que luego se c...

Ameable mea (Apellido)

apellidos > ameable-mea

El apellido "Ameable Mea" parece ser de origen francés. "Ameable" es un término en francés que significa "amable" o "afable", mientras que "Mea" podría tener origen latino o gr...

Ameale gennet (Apellido)

apellidos > ameale-gennet

El apellido Ameale Gennet parece tener un origen francés. Es posible que se derive de un nombre propio o de un lugar específico en Francia. Sin embargo, la información específi...

Ameao (Apellido)

apellidos > ameao

El apellido Ameao es originario de España. Más específicamente, se trata de un apellido que proviene del País Vasco, más concretamente de la región de Guipúzcoa y Navarra. E...

Amebay (Apellido)

apellidos > amebay

El apellido "Amebay" tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que se deriva del nombre propio "Amabile", que significa "amable" en italiano.

Amechin (Apellido)

apellidos > amechin

El apellido Amechin tiene su origen en la región de Navarra, España. Se cree que proviene del pueblo medieval de Amezqueta o Amezketa, situado en el valle de Baztan, que se ha as...

Amechmech (Apellido)

apellidos > amechmech

El apellido "Amechmech" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Túnez y Argelia. Su significado exacto o el linaje específico asociado con este apellido no est...

Amed ali (Apellido)

apellidos > amed-ali

El apellido "Amed Ali" tiene origen árabe. Es una combinación de dos nombres muy comunes en la cultura árabe, "Amed" que significa "amado" o "bendito" y "Ali" que es un nombre p...

Amedee (Apellido)

apellidos > amedee

El apellido "Amedee" tiene origen francés. Es de origen germánico y proviene del nombre propio "Amaury", que significa "poderoso en la batalla".

Amedee-manesme (Apellido)

apellidos > amedee-manesme

El apellido "Amedee" tiene origen francés y deriva del nombre de pila masculino "Amédée" que proviene del latín "Amadeus", que significa "amado por Dios". Por otro lado, el ape...

Amedegnato-codo (Apellido)

apellidos > amedegnato-codo

El apellido Amedegnato-Codo es un apellido compuesto de dos partes: Amedegnato y Codo. El apellido Amedegnato proviene de Italia, específicamente del norte del país en la regió...

Amedeo (Apellido)

apellidos > amedeo

El apellido "Amedeo" no es de origen inglés como suena, sino que es de origen italiano. Proviene de los nombres Amadeus y Amedeo que son formas diferentes del mismo nombre en ital...

Amedjkane (Apellido)

apellidos > amedjkane

El apellido "Amedjkane" tiene origen bereber, específicamente en la región de Argelia y Marruecos. Es un apellido común entre las tribus bereberes de la zona.

Amedlla (Apellido)

apellidos > amedlla

El apellido "Amedlla" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de "Ametlla", que se encuentra en la comarca de Cataluña. Es posible que...