
El apellido "Amedee" tiene origen francés y deriva del nombre de pila masculino "Amédée" que proviene del latín "Amadeus", que significa "amado por Dios". Por otro lado, el apellido "Manesme" también tiene origen francés y posiblemente proviene de un topónimo, es decir, de un lugar en Francia llamado Manesme.
El apellido Amedee Manesme es de origen francés y se compone de dos partes distintas. "Amedee" es un nombre de pila de origen germánico que significa "amado" o "amante de Dios", mientras que "Manesme" parece ser un apellido de origen regional francés, vinculado posiblemente a una localidad o a una característica geográfica específica. Es posible que la combinación de ambos nombres haya surgido como una forma de distinguir a una familia en particular, quizás originaria de la región de Manesme en Francia. Este apellido puede tener una historia rica y variada, con posibles raíces nobles o campesinas, y haber sido transmitido a lo largo de generaciones como un símbolo de identidad y pertenencia a una determinada familia.
El apellido Amedee Manesme tiene una distribución geográfica principalmente en Francia, específicamente en la región de Borgoña-Franco Condado. Aunque es un apellido poco común, se pueden encontrar algunas familias con este apellido en otras partes de Europa, como Suiza y Bélgica. En América, se pueden encontrar algunas personas con el apellido Amedee Manesme en países como Canadá y Estados Unidos, principalmente en las regiones con una mayor presencia de inmigrantes franceses. A pesar de su escasa presencia en comparación con otros apellidos más comunes, la familia Amedee Manesme ha logrado mantener su legado a lo largo de los años y se puede encontrar en diferentes partes del mundo, especialmente en aquellas con una historia de migración francesa.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ame-na
El apellido "Ame" tiene su origen en Japón. Es un apellido bastante común en ese país y puede tener diversos significados y connotaciones dependiendo del kanji con el que se esc...
apellidos > amea
El apellido "Amea" es de origen vasco. Proviene de la palabra en euskera "bermea", que significa "tierra desbrozada". Se cree que inicialmente era un nombre de lugar que luego se c...
apellidos > ameable-mea
El apellido "Ameable Mea" parece ser de origen francés. "Ameable" es un término en francés que significa "amable" o "afable", mientras que "Mea" podría tener origen latino o gr...
apellidos > ameale-gennet
El apellido Ameale Gennet parece tener un origen francés. Es posible que se derive de un nombre propio o de un lugar específico en Francia. Sin embargo, la información específi...
apellidos > ameao
El apellido Ameao es originario de España. Más específicamente, se trata de un apellido que proviene del País Vasco, más concretamente de la región de Guipúzcoa y Navarra. E...
apellidos > amebay
El apellido "Amebay" tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que se deriva del nombre propio "Amabile", que significa "amable" en italiano.
apellidos > amechin
El apellido Amechin tiene su origen en la región de Navarra, España. Se cree que proviene del pueblo medieval de Amezqueta o Amezketa, situado en el valle de Baztan, que se ha as...
apellidos > amechmech
El apellido "Amechmech" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Túnez y Argelia. Su significado exacto o el linaje específico asociado con este apellido no est...
apellidos > amed-ali
El apellido "Amed Ali" tiene origen árabe. Es una combinación de dos nombres muy comunes en la cultura árabe, "Amed" que significa "amado" o "bendito" y "Ali" que es un nombre p...
apellidos > amedee
El apellido "Amedee" tiene origen francés. Es de origen germánico y proviene del nombre propio "Amaury", que significa "poderoso en la batalla".
apellidos > amedegnato-codo
El apellido Amedegnato-Codo es un apellido compuesto de dos partes: Amedegnato y Codo. El apellido Amedegnato proviene de Italia, específicamente del norte del país en la regió...
apellidos > amedeo
El apellido "Amedeo" no es de origen inglés como suena, sino que es de origen italiano. Proviene de los nombres Amadeus y Amedeo que son formas diferentes del mismo nombre en ital...
apellidos > amedjkane
El apellido "Amedjkane" tiene origen bereber, específicamente en la región de Argelia y Marruecos. Es un apellido común entre las tribus bereberes de la zona.
apellidos > amedlla
El apellido "Amedlla" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de "Ametlla", que se encuentra en la comarca de Cataluña. Es posible que...
apellidos > amedras
El apellido Amedras no tiene un origen claro o definitivo que se pueda identificar con seguridad debido a su escaso uso y falta de referencias históricas. Sin embargo, en general,...