Fondo NomOrigine

Apellido Amechin

¿Cuál es el origen del apellido Amechin?

El apellido Amechin tiene su origen en la región de Navarra, España. Se cree que proviene del pueblo medieval de Amezqueta o Amezketa, situado en el valle de Baztan, que se ha asimilado históricamente a Navarra pero perteneció originariamente al reino de Pamplona. En euskera (lengua vasca), Amezketa significa "piedra rústica" o "roca". Al emigrar personas del pueblo Amezketa, el apellido se adaptó a diferentes formas según la región en la que se establecieran. Una de las variantes más comunes es Amachin.

Aprende más sobre el origen del apellido Amechin

Significado y origen del apellido Amechin

El apellido Amechin es de origen desconocido y no hay consenso claro sobre su etimología. Sin embargo, se cree que puede tener raíces semíticas o berberiscos. Se ha propuesto que podría derivar del nombre árabe 'Amechane' (أميشان) o 'Amechan' (أميشان), que significa "origen desconocido" o "extraño". De cualquier manera, es un apellido poco común en España y su origen exacto sigue siendo objeto de debate entre los especialistas.

Distribución geográfica del apellido Amechin

El apellido Améchica se encuentra principalmente concentrado en México y otros países hispanohablantes de América, particularmente en regiones como el centro-sur de México, donde tiene una alta frecuencia en estados como Guerrero, Oaxaca y Puebla. También hay presencia del apellido en otras partes de Centroamérica, especialmente en países como Guatemala y El Salvador. Sin embargo, también se pueden encontrar casos del apellido Améchica fuera de América Latina debido a la diáspora mexicana.

Variantes y grafías del apellido Amechin

El apellido Améchin puede tener diversas variantes y grafías debido a la evolución histórica, migración y asimilación cultural. Algunos de los ejemplos incluyen: Amechín, Amejín, Améjin, Amejyn, Amechyne, Amehyn, Améhin, Amehyne, Améhine, entre otros. Estas variaciones pueden derivar de diferentes regiones geográficas o dialectos del país original, así como de transcripciones inexactas en registros históricos.

Personas famosas con el apellido Amechin

Las personas más famosas con el apellido "Ameen" incluyen a:

1. Suhail Ameen, exjugador kuwaití de fútbol profesional.
2. Rania Ameen, actriz y modelo egipcia conocida por su papel en la serie "Al-Hob."
3. Mustafa Ameen, político libanés que ha sido Ministro de Asuntos Exteriores y Ministerio de Finanzas entre otros cargos.
4. Jamil Ameen Al-Sayed, ingeniero aeroespacial saudí conocido por su trabajo en la NASA.
5. Mohamed Ameen, futbolista maldivo que ha representado a su país en la Copa Mundial de Fútbol de 2014.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Amechin

El apellido Amechin es originario del País Vasco en España y se cree que proviene del apellido original Amezqueta, que puede tener su origen en la localidad de Amezqueta, situada en el municipio de Tolosa en Guipúzcoa. El nombre original podría derivar del topónimo de dicha localidad y significaría "casa de piedra" en euskera (el idioma vasco). La familia Amechin se extendió a otras regiones de España y también migró a diferentes países, incluyendo Argentina, México, Estados Unidos y Canadá. Se pueden encontrar variantes del apellido como Amezcua, Amizqueta, Ameixide, Ameixeiras o Amichai en otras regiones y lugares.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ame na (Apellido)

apellidos > ame-na

El apellido "Ame" tiene su origen en Japón. Es un apellido bastante común en ese país y puede tener diversos significados y connotaciones dependiendo del kanji con el que se esc...

Amea (Apellido)

apellidos > amea

El apellido "Amea" es de origen vasco. Proviene de la palabra en euskera "bermea", que significa "tierra desbrozada". Se cree que inicialmente era un nombre de lugar que luego se c...

Ameable mea (Apellido)

apellidos > ameable-mea

El apellido "Ameable Mea" parece ser de origen francés. "Ameable" es un término en francés que significa "amable" o "afable", mientras que "Mea" podría tener origen latino o gr...

Ameale gennet (Apellido)

apellidos > ameale-gennet

El apellido Ameale Gennet parece tener un origen francés. Es posible que se derive de un nombre propio o de un lugar específico en Francia. Sin embargo, la información específi...

Ameao (Apellido)

apellidos > ameao

El apellido Ameao es originario de España. Más específicamente, se trata de un apellido que proviene del País Vasco, más concretamente de la región de Guipúzcoa y Navarra. E...

Amebay (Apellido)

apellidos > amebay

El apellido "Amebay" tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que se deriva del nombre propio "Amabile", que significa "amable" en italiano.

Amechmech (Apellido)

apellidos > amechmech

El apellido "Amechmech" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Túnez y Argelia. Su significado exacto o el linaje específico asociado con este apellido no est...

Amed ali (Apellido)

apellidos > amed-ali

El apellido "Amed Ali" tiene origen árabe. Es una combinación de dos nombres muy comunes en la cultura árabe, "Amed" que significa "amado" o "bendito" y "Ali" que es un nombre p...

Amedee (Apellido)

apellidos > amedee

El apellido "Amedee" tiene origen francés. Es de origen germánico y proviene del nombre propio "Amaury", que significa "poderoso en la batalla".

Amedee-manesme (Apellido)

apellidos > amedee-manesme

El apellido "Amedee" tiene origen francés y deriva del nombre de pila masculino "Amédée" que proviene del latín "Amadeus", que significa "amado por Dios". Por otro lado, el ape...

Amedegnato-codo (Apellido)

apellidos > amedegnato-codo

El apellido Amedegnato-Codo es un apellido compuesto de dos partes: Amedegnato y Codo. El apellido Amedegnato proviene de Italia, específicamente del norte del país en la regió...

Amedeo (Apellido)

apellidos > amedeo

El apellido "Amedeo" no es de origen inglés como suena, sino que es de origen italiano. Proviene de los nombres Amadeus y Amedeo que son formas diferentes del mismo nombre en ital...

Amedjkane (Apellido)

apellidos > amedjkane

El apellido "Amedjkane" tiene origen bereber, específicamente en la región de Argelia y Marruecos. Es un apellido común entre las tribus bereberes de la zona.

Amedlla (Apellido)

apellidos > amedlla

El apellido "Amedlla" tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de "Ametlla", que se encuentra en la comarca de Cataluña. Es posible que...

Amedras (Apellido)

apellidos > amedras

El apellido Amedras no tiene un origen claro o definitivo que se pueda identificar con seguridad debido a su escaso uso y falta de referencias históricas. Sin embargo, en general,...