¿Cuál es el origen del apellido Ambalakulam?

El apellido Ambalakulam proviene de la región de Kerala en India. Se trata de un apellido malayalam que se encuentra principalmente entre los hindúes Syrian Christias de Kerala. El término puede derivarse del nombre de una localidad, Ambalakulam, situada cerca de Kottayam, Kerala. Sin embargo, es importante mencionar que este es un posible origen y la genealogía precisa de los apellidos es complicada y a menudo se pierde con el tiempo.

Aprende más sobre el origen del apellido Ambalakulam

Significado y origen del apellido Ambalakulam

El apellido Ambalakulam proviene de la región india del estado de Kerala. Es originario de la comarca tradicional de Travancore, específicamente del territorio de Ambalapuzha. Está formado por dos palabras: 'Ambalappuzha' que se refiere al lugar donde procede el apellido y 'kulam' que significa "lago". De este modo, Ambalakulam podría traducirse como "de origen de Ambalapuzha" o "procedente del lago Ambalapuzha", refiriéndose a la zona donde sus antepasados vivieron.

Distribución geográfica del apellido Ambalakulam

El apellido Ambalakulam se encuentra principalmente concentrado en los estados indios de Tamil Nadu y Kerala, especialmente en las regiones de Coimbatore, Kanyakumari y Thiruvananthapuram. La mayoría de los portadores del apellido pertenecen a la comunidad Chettiar o Nattukottai Chettiars, una antigua comunidad comercial tamil cuyas raíces se remontan al siglo XVI. Aunque el apellido también se encuentra en otras partes de la India, su distribución geográfica principal está en los estados mencionados anteriormente.

Variantes y grafías del apellido Ambalakulam

El apellido Ambalakulam puede presentarse con varias grafías y variaciones debido a diferentes transcripciones y adaptaciones al sistema de escritura latino. Algunas formas incluyen:

1. Ambalakula (o Ambalakulla)
2. Ammalakula (o Ammalakulla)
3. Aandalakulam (o Andalakulam, o Andalakulla)
4. Ambalakulam (en su forma original en Malayalam, el idioma oficial del estado de Kerala en India).
5. Amblakula (o Ambblakulla)
6. Ampalakula (o Ampallakula)
7. Anbalakulam (o Inbalakulam)
8. Ambalagulam (o Ambalakulam con un errores de ortografía comunes).
9. Umblakulam (en algunas transcripciones informales o debido a la influencia del idioma Telugu).
10. Umblakula (o Umblakulla)

Es importante tener en cuenta que estas formas pueden variar ligeramente según el país y región donde se encuentra el portador del apellido, así como debido a errores de ortografía o transcripciones anteriores.

Personas famosas con el apellido Ambalakulam

Las personas más famosas del apellido Ambalakulam incluyen a M. S. Subbulakshmi, una cantante clásica india y una de las primeras figuras importantes en la música carnática; y A. R. Rahman, un compositor y productor musical multi-gremial que ha ganado dos Premios Óscar. Ambos son originarios de India.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ambalakulam

El apellido Ambalakulam es originario de la India y específicamente de Tamil Nadu, un estado del sur del país. Aunque no hay una investigación genealógica formalmente documentada sobre este apellido, se sabe que tiene raíces en la región de Chola, en particular en Mayiladuthurai, donde es común entre los miembros de las castas de los teyyam y vellala gounder. La etimología del nombre puede derivar de Ambalakan, una antigua ciudad del reino Chola que fue destruida por el imperio mongol en 1287. El apellido también se encuentra entre las comunidades tamiles en Sri Lanka y Malasia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares