
El apellido "Amaro" tiene origen español y portugués. Proviene del latín "Aemilius", que significa "perteneciente a la familia Emilia". Es un apellido bastante común en...
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
El apellido Amaro María es de origen español, específicamente de la región de Galicia, aunque también se encuentra en Portugal. El apellido Amaro deriva del nombre propio de origen latino "Amator", que significa amante o enamorado, por lo que posiblemente en sus orígenes fue un sobrenombre o apodo que se convirtió en apellido. Por otro lado, María es un nombre de origen hebreo que hace referencia a la Virgen María, madre de Jesús en la religión cristiana. Es posible que este apellido sea producto de la combinación de ambos nombres, o que haya surgido de la unión de dos apellidos distintos en algún momento de la historia familiar. En la actualidad, el apellido Amaro María se encuentra presente en diferentes partes del mundo, especialmente en países de habla hispana.
El apellido Amaro María tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla hispana, como España, México, Argentina, Colombia y Venezuela. En España, se concentra en regiones como Galicia, Madrid, Andalucía y Cataluña. En México, es más común en estados como Veracruz, Yucatán, Jalisco y Puebla. En Argentina, se encuentra principalmente en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. En Colombia, se puede encontrar en regiones como Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Atlántico. Por último, en Venezuela, se distribuye en estados como Zulia, Miranda, Carabobo y Lara. Es importante destacar que, debido a la migración y la globalización, el apellido Amaro María también puede encontrarse en otros países fuera de estos territorios hispanohablantes.
El apellido Amaro María presenta varias variaciones y grafías dependiendo de la región y el contexto en el que se encuentre. Algunas de las variantes más comunes incluyen Amaro María, Amaro Maria, Amaro-Maria, Amaro y María, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a factores como la pronunciación regional, la influencia de otros idiomas o simplemente a cambios ortográficos a lo largo del tiempo. La grafía del apellido también puede variar, ya sea con guiones, mayúsculas o minúsculas dependiendo de las preferencias personales de la familia o de las normas de escritura de cada país. A pesar de las diferencias en la forma de escribirlo, el apellido Amaro María sigue conservando su significado y su historia familiar en todas sus variantes.
María Amaro es una famosa actriz de origen español conocida por su talento y carisma en la pantalla. Su participación en películas icónicas como "Volver" y "Todo sobre mi madre" la han consolidado como una de las actrices más respetadas en la industria cinematográfica. Además de su trabajo en el cine, María Amaro también ha incursionado en el teatro y la televisión, destacando por su versatilidad y capacidad para interpretar una amplia gama de personajes. Su carácter afable y su dedicación al arte la han convertido en una figura querida por el público y respetada por sus pares en la industria del entretenimiento. Sin duda, María Amaro es un talento que seguirá brillando en la pantalla grande por muchos años más.
Según la investigación genealógica realizada, el apellido Amaro María tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se ha podido rastrear que la primera presencia documentada de este apellido data del siglo XVIII, en la localidad de Ferrol. La familia Amaro María se dedicaba principalmente a labores agrícolas y comerciales, destacándose por su dedicación y trabajo en la comunidad. A lo largo de los años, se han encontrado ramas de la familia que se han extendido a otras regiones de España y también a países de América Latina, como Argentina y Chile. Actualmente, existen diversas ramas de la familia Amaro María que han conservado el apellido a lo largo de las generaciones, manteniendo vivo el legado y la historia de esta antigua estirpe.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > amazzough
El apellido "Amazzough" tiene su origen en el norte de África, específicamente en la región de Marruecos. Este apellido se deriva de la cultura bereber, un grupo étnico que hab...
apellidos > amazzoni
El apellido "Amazzoni" tiene origen italiano, específicamente de la región de Emilia-Romaña. Es un apellido que deriva de la palabra italiana "amazzoni", que significa "amazonas...
apellidos > amazzar
El apellido "Amazzar" tiene un origen italiano. Es un apellido de la región de Sicilia, en Italia.
apellidos > amazzal
El apellido "Amazzal" es de origen árabe, específicamente de Marruecos. Es un apellido relativamente raro y poco común.
apellidos > amazyan
El apellido "Amazyan" tiene origen bereber, perteneciente a las tribus del norte de África. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y Libia.
apellidos > amazroueii
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrouei
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrina
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrin
El apellido "Amazrin" tiene su origen en el idioma vasco y es de carácter toponímico, derivado de la localidad de Amazrin en Navarra, España.
apellidos > amazoz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazouze
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazouz
El apellido Amazouz tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Su significado exacto no está claro, pero se cree que podría estar relacionado con caracter...
apellidos > amazoul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...