
El apellido Amara tiene origen vasco. En euskera, "amara" significa "caldero" o "marmita". También se ha sugerido que pueda ser una forma abreviada del apellido compuesto basco "Amaraunzu", que significa "valle de cuervos".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Amara es de origen vasco y su significado se relaciona con la topografía del lugar. Proviene del término vasco "amara", que se traduce como "llanura" o "tierra plana". Este nombre se usaba antiguamente para designar a las tierras de cultivo que se encontraban alejadas de los valles y comenzaban a elevarse en áreas más planas. El apellido Amara se originó en la región vasca y ha sido transmitido a lo largo de las generaciones por aquellos cuyos antepasados vivían o eran originarios de estas llanuras. Es posible que muchas familias que llevan este apellido hayan tenido un vínculo con la agricultura o la ganadería, ya que estas tierras planas eran propicias para el cultivo de cereales y la cría de animales. Hoy en día, el apellido Amara se ha extendido más allá de las fronteras vascas, y se puede encontrar en diversas partes del mundo gracias a la migración de personas con este origen.
El apellido Amara tiene una distribución geográfica muy amplia en diferentes regiones del mundo. Se encuentra principalmente en los países del Magreb, como Marruecos, Argelia y Túnez, donde es más común. En estas zonas, el apellido Amara tiene raíces árabes y bereberes, lo que puede indicar el origen de la familia en la región. Además, se encuentra una presencia significativa del apellido Amara en países como Francia, España e Italia, debido a la migración de personas de origen magrebí a estas naciones en búsqueda de mejores oportunidades laborales y calidad de vida. En estos casos, es común encontrar familias Amara descendientes de inmigrantes que conservan su apellido y su identidad cultural. Asimismo, también es posible encontrar personas con el apellido Amara en otras partes del mundo, como América del Norte y del Sur, debido a la diáspora magrebí que ha ocurrido en los últimos años. En resumen, el apellido Amara puede encontrarse en diferentes países y continentes, principalmente en el Magreb y en aquellos lugares donde ha habido migración de personas de origen magrebí.
El apellido Amara, aunque no muy común, presenta algunas variaciones y grafías en diferentes regiones. Una variación frecuente es Amaro, que deriva del original y conserva una similitud fonética. Otra variante podría ser Amare, una adaptación que se encuentra principalmente en países con influencia lingüística francesa. Además, podemos encontrar Amari, una variante con una única letra de diferencia, que a menudo se encuentra en regiones donde la pronunciación de la "a" es distinta. Asimismo, también existen grafías con doble "m" o doble "r", como Ammara o Amarra. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, diferentes adaptaciones según la pronunciación local o simplemente preferencias personales a la hora de escribir el apellido. A pesar de las diferentes formas de escribirlo, todas estas variantes reflejan la pertenencia a una misma familia con una historia y linaje común.
El apellido Amara ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Jala Amara, un renombrado poeta y escritor del siglo XIX, conocido por sus versos llenos de melancolía y pasión. Su obra, inspirada en sus propias experiencias de amor y pérdida, ha sido aclamada por su sensibilidad y profundidad. Otro personaje destacado con el apellido Amara es Samir Amara, reconocido como uno de los más destacados científicos en el campo de la genética. Sus investigaciones revolucionaron nuestra comprensión de los mecanismos de herencia y desarrollo humano, abriendo nuevas puertas para el tratamiento de enfermedades genéticas y el avance de la medicina genómica. Finalmente, no podemos olvidar mencionar a Nadia Amara, una reconocida actriz de origen francés que ha protagonizado múltiples películas y obras de teatro. Su talento y carisma en el escenario le han valido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Estos personajes famosos con el apellido Amara han dejado una huella imborrable en sus respectivos campos, convirtiéndose en referentes para futuras generaciones.
La investigación genealógica del apellido Amara es un tema complejo debido a la falta de registros concretos y a la variedad de posibles orígenes. Amara es un apellido relativamente raro y se ha encontrado principalmente en países como España, Italia y Bulgaria. En España, se ha localizado en las regiones de Galicia y Asturias. Existen teorías que sugieren su derivación del latín "amara" que significa "amargo" o "desagradable", posiblemente relacionado con características personales de los primeros portadores de este apellido. Además, algunas investigaciones apuntan a una posible conexión con el apellido Amaro, utilizado comúnmente en Portugal. Aunque no se puede afirmar con certeza su origen específico, la investigación sobre la genealogía del apellido Amara sigue en curso y se espera que nuevos registros y análisis genéticos proporcionen una mayor comprensión sobre su historia y distribución geográfica.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > amazzough
El apellido "Amazzough" tiene su origen en el norte de África, específicamente en la región de Marruecos. Este apellido se deriva de la cultura bereber, un grupo étnico que hab...
apellidos > amazzoni
El apellido "Amazzoni" tiene origen italiano, específicamente de la región de Emilia-Romaña. Es un apellido que deriva de la palabra italiana "amazzoni", que significa "amazonas...
apellidos > amazzar
El apellido "Amazzar" tiene un origen italiano. Es un apellido de la región de Sicilia, en Italia.
apellidos > amazzal
El apellido "Amazzal" es de origen árabe, específicamente de Marruecos. Es un apellido relativamente raro y poco común.
apellidos > amazyan
El apellido "Amazyan" tiene origen bereber, perteneciente a las tribus del norte de África. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y Libia.
apellidos > amazroueii
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrouei
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrina
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrin
El apellido "Amazrin" tiene su origen en el idioma vasco y es de carácter toponímico, derivado de la localidad de Amazrin en Navarra, España.
apellidos > amazoz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazouze
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazouz
El apellido Amazouz tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Su significado exacto no está claro, pero se cree que podría estar relacionado con caracter...
apellidos > amazoul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...