
El apellido Aman es de origen hebreo y significa "fiel" o "creyente" en hebreo. Es un apellido común en países como Israel y en la diáspora judía. También es posible que este apellido provenga de otros orígenes, como árabe, persa o indio, donde también se encuentra presente.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
La identidad étnica asociada con el apellido Aman también experimentó cambios significativos entre 2000 y 2010, según el Censo Decenal de los EE. UU. Mientras que la mayoría se identificó como Blancos (86.16% en 2000 y 77.87% en 2010), hubo una disminución notable de aproximadamente el 9.62%. La representación entre las comunidades Asiática/Isla del Pacífico y Negra vio aumentos sustanciales, incrementándose respectivamente en un 88.01% y un 115.28%. Mientras tanto, aquellos que se identificaban como Hispanos o de dos o más razas también mostraron un aumento, y una ligera disminución, respectivamente. Por último, la comunidad de Indígenas Americanos y Nativos de Alaska vio un aumento moderado del 24.32%.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 86.16% | 77,87% | -9.62% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 4.67% | 8.78% | 88.01% |
Negro | 3,01% | 6.48% | 115.28% |
Dos o Más Razas | 3.64% | 3,2% | -12.09% |
Hispano | 2.15% | 3,2% | 48.84% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.37% | 0.46% | 24.32% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Aman es británica e irlandesa, que comprende el 36.4% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son francesa y alemana (31.7%) y europea oriental (6.5%). Las ascendencias adicionales incluyen italiana, del norte de India y Pakistán, española y portuguesa, etíope y eritrea, y escandinava.
¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el análisis de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESglose de ancestros | COMPOSICIÓN |
---|---|
Británico & Irlandés | 36.4% |
Francés & Alemán | 31.7% |
Europa del Este | 6.5% |
Otro | 25.4% |
Debido a que es tan dominante en la población general europea, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo sucedió con el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolaus Copernicus, rastreó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.
El apellido Aman tiene su origen en la antigua región de Baviera, en el sur de Alemania. Deriva del término germánico "Amo", que significa "trabajador" o "campesino", y se utilizaba como apellido para identificar a los individuos que se dedicaban a labores agrícolas o manuales. A lo largo de los años, el apellido Aman se extendió a otras regiones de Europa, principalmente a países como Austria, Suiza y Hungría, donde se adaptó a las diferentes lenguas locales manteniendo su significado original. En la actualidad, existen familias con el apellido Aman en todo el mundo, y su historia se remonta a las raíces de la civilización europea, siendo un reflejo de la importancia de la labor agrícola y manual en la evolución de las sociedades.
El apellido Aman tiene una distribución geográfica variada en todo el mundo. Se encuentra principalmente en países de habla alemana como Alemania, Austria y Suiza, donde es más común. También se puede encontrar en países escandinavos como Suecia, Noruega y Dinamarca, así como en algunos países del este de Europa como Polonia y Ucrania. En América del Norte, el apellido Aman es más común en Estados Unidos y Canadá, especialmente entre las comunidades de ascendencia alemana. Además, se pueden encontrar personas con el apellido Aman en países de Asia y África, debido a la diáspora y la movilidad global de las personas en la actualidad. En resumen, el apellido Aman tiene una distribución geográfica diversa y global.
El apellido Aman presenta diversas variaciones y grafías dependiendo de la región geográfica y la evolución histórica de la familia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Amann, Amans, Ammann y Amanski. Estas variaciones pueden deberse a la influencia de diferentes idiomas o dialectos en los que se ha escrito el apellido a lo largo del tiempo, así como a cambios fonéticos o ortográficos. Es importante tener en cuenta estas diferentes formas al investigar la historia de una familia con este apellido, ya que pueden proporcionar pistas sobre su origen y migraciones. Independientemente de la variante específica, el apellido Aman sigue siendo un apellido distintivo que puede tener una rica historia y significado para aquellos que lo llevan.
El apellido Aman no es especialmente común en la cultura popular, pero hay algunos personajes conocidos que lo llevan. Por ejemplo, el personaje de Borat, interpretado por Sacha Baron Cohen, se llama Borat Sagdiyev Aman Tuleyev en la película "Borat". Aman es el apellido de su compañero de viaje y el líder de Kazajistán. También encontramos a Aman Sahota, un personaje de la serie de cómics de DC "Green Lantern", que se convierte en miembro de un grupo de Green Lanterns y lucha contra el mal en el universo de DC Comics. A pesar de que no son los personajes más populares, Aman y Sahota demuestran que el apellido Aman puede ser sinónimo de valentía y determinación en diferentes mundos ficticios.
Según la investigación genealógica realizada, el apellido Aman tiene sus raíces en Alemania, específicamente en la región de Baviera. Se ha encontrado que este apellido proviene de la palabra alemana "Amann", que significa hombro o espalda, lo que sugiere que originalmente era un sobrenombre para alguien robusto o fuerte. Los primeros registros de personas con este apellido datan del siglo XVIII en la ciudad de Núremberg, donde la familia Aman era conocida por ser comerciantes exitosos. Con el paso del tiempo, algunos miembros de la familia emigraron a otros países, como Estados Unidos y Argentina, donde establecieron nuevas ramas y continuaron con el legado de trabajo duro y determinación que caracteriza a los Aman.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > amazzough
El apellido "Amazzough" tiene su origen en el norte de África, específicamente en la región de Marruecos. Este apellido se deriva de la cultura bereber, un grupo étnico que hab...
apellidos > amazzoni
El apellido "Amazzoni" tiene origen italiano, específicamente de la región de Emilia-Romaña. Es un apellido que deriva de la palabra italiana "amazzoni", que significa "amazonas...
apellidos > amazzar
El apellido "Amazzar" tiene un origen italiano. Es un apellido de la región de Sicilia, en Italia.
apellidos > amazzal
El apellido "Amazzal" es de origen árabe, específicamente de Marruecos. Es un apellido relativamente raro y poco común.
apellidos > amazyan
El apellido "Amazyan" tiene origen bereber, perteneciente a las tribus del norte de África. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y Libia.
apellidos > amazroueii
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrouei
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrina
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrin
El apellido "Amazrin" tiene su origen en el idioma vasco y es de carácter toponímico, derivado de la localidad de Amazrin en Navarra, España.
apellidos > amazoz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazouze
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazouz
El apellido Amazouz tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Su significado exacto no está claro, pero se cree que podría estar relacionado con caracter...
apellidos > amazoul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...