
El apellido compuesto "Amador González" no tiene un origen geográfico específico o un origen de una sola fuente étnica. Cada nombre de pila y apellido se ha desarrollado a lo largo del tiempo y ha sido influenciado por varios factores, incluyendo la religión, la ocupación y los eventos históricos. "Amador", como nombre de pila, proviene del latín antiguo "amator" que significa 'amante'. Este nombre se utiliza principalmente en algunos países hispanohablantes como España y América Latina. "González" es un apellido común en España e Hispanoamérica, y proviene del nombre personal "Gonzalo". Gonzalo era un nombre popular en la Edad Media, que derivó de los nombres germánicos "Waldag" o "Gundisalvo", que significan 'batalla fuerte' o 'battalion of soldiers'. A menudo, en el caso de apellidos compuestos como "Amador González", se puede encontrar una combinación de apellidos de padre e hijo. Por ejemplo, Amador fue un apodo que le dieron a su padre, y González fue el nombre de pila y apellido de su hijo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genealogía se puede trazar con diferentes niveles de precisión. Algunos apellidos son más antiguos o bien documentados que otros, y pueden ser más fácilmente rastreados a sus orígenes históricos. Sin embargo, el origen exacto del apellido compuesto "Amador González" no se puede especificar con certeza debido a la naturaleza dinámica y evolutiva de los nombres y apellidos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido compuesto Amador González se compone de dos elementos: Amador y González. El apellido Amador proviene del nombre antiguo Amadur, que significa amante o devoto en español. Este apellido fue utilizado como nombre propio en algunas regiones de España, pero a partir del siglo XVI se convirtió en apellido. Por otro lado, González es uno de los apellidos más comunes en España y derivó del nombre personal Gunter o Gundisalvo (del germánico Gotiscalc), que significa el cálculo de los godos. En el caso de Amador González, el primero sería un apellido compuesto que combina la profesión original (el amante o devoto) con el apellido de origen germánico.
El apellido Amador González se encuentra principalmente en regiones de habla hispana, siendo común en países como México y España. En México, está más concentrado en los estados centrales y del norte, especialmente en el Distrito Federal, Estado de México, Jalisco y Guanajuato. En España, se encuentra principalmente en Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha y Madrid. También se encuentran personas con este apellido en otros países con una gran población de hablantes de español como Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos.
El apellido Amador González tiene varias posibles grafías o formas alternativas debido a las reglas de la ortografía española sobre el uso del tilde y la "n" muda. Estos son algunos ejemplos:
* Amador González (sin tildes en los nombres de apellidos)
* Ámador González (con tildes en los nombres de apellidos)
* Amador Gónzalez (con tildes en el nombre de apellido y sin tilde en la primera letra de "Gonzalez")
* Ámador Góñez (sin tilde en la primera letra de "Amador" y con tildes en los nombres de apellidos)
* Amado González (con una forma diferente del nombre del primer apellido, que puede ser común en algunas regiones de España)
* Ámado Góñez (como una variante alternativa de la forma anterior)
* Amador González de Cabrera (agregando un apelativo o título nobiliario al apellido principal)
* Ámador Gónzalez de Cabrera (variante con tildes en el nombre de apellido y sin tilde en la primera letra de "Gonzalez")
* Amado González de Cabrera (como una forma alternativa del apellido principal)
* Ámado Góñez de Cabrera (variante con tildes en el nombre de apellido y sin tilde en la primera letra de "Gonzalez")
Amador González es conocido por ser un actor mexicano nacido en Monterrey, Nuevo León en 1962. Ha ganado diversos premios como el Ariel y el Platino. Una actriz también llamada Amador González, pero a veces acreditada como Amanda González, es conocida por su papel en la película mexicana "Las Viajes del Tiempo". También hay un futbolista argentino nacido en 1976 con el apellido Amador González. Ha jugado en equipos como River Plate y Chivas de Guadalajara.
El apellido Amador González presenta raíces en España, particularmente en la región de Castilla y León. González es una forma común de apellido derivada del nombre de pila Gonzalo que significa "guerrero" o "peleador". Amador, por otro lado, proviene del latín Amator, que significa "amante".
La combinación de ambos apellidos sugiere posiblemente una familia originaria de un lugar en el que hubo una concentración significativa de personas llamadas Gonzalo y Amador o sus variantes. No obstante, es difícil establecer una conexión definitiva entre los árboles genealógicos de Amador González en diferentes partes del mundo debido a la dispersión histórica de las familias españolas.
Sin embargo, existen registros de casamientos y bautismos que sugieren que algunas ramas de la familia Amador González se establecieron en Puerto Rico y México durante el período colonial español. A partir de allí, los miembros de la familia emigraron a Estados Unidos, particularmente a California y Texas, donde continúan existiendo hoy en día.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > amaagoo
El apellido "amaagoo" no parece tener un origen conocido o documentado en fuentes históricas. Puede ser una variante de otro apellido o tener un origen más reciente sin una conex...
apellidos > amaan-ullah
El apellido "Amaan Ullah" tiene origen árabe o musulmán.
apellidos > amab-arsi-asalla
El apellido "amab arsi asalla" tiene origen árabe.
apellidos > amabao
El apellido "Amabao" tiene origen filipino, específicamente en la región de Mindanao. Es un apellido relativamente común en la comunidad filipina.
apellidos > amabile
El apellido Amabile tiene origen italiano. Proviene del término en latín "amabilis", que significa "agradable" o "amable". Es un apellido bastante común en Italia y puede encont...
apellidos > amables
El apellido "Amables" tiene origen francés. Se deriva del término "amiable", que significa amable o simpático en español. Se cree que este apellido se utilizaba como un sobreno...
apellidos > amacker
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amad-bhaya
El origen del apellido "Amad Bhaya" es de la cultura musulmana en la región de Asia Central. Este apellido puede tener su origen en algún lugar de países como Pakistán, India o...
apellidos > amad-jan
El apellido "Amad Jan" tiene su origen en Oriente Medio y es de origen árabe. Es un apellido común en determinadas regiones de esta área geográfica.
apellidos > amad-khan
El apellido "Amad Khan" tiene su origen en la región de Asia Central, especialmente en países como Uzbekistán, Kazajistán y Tayikistán. Es un apellido de origen étnico que pr...
apellidos > amadei
El apellido Amadei no tiene un origen claro o confirmado que sea históricamente aceptado por todas las fuentes. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes italianos y ser deri...
apellidos > amadeo
El apellido Amadeo es de origen italiano. Proviene del nombre propio "Amadeus", que significa "amado por Dios". Es un apellido que se ha extendido a varios países, pero principalm...