
El apellido Amador tiene origen español. Proviene del latín "Amator", que significa "amante" o "enamorado".
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Amador tiene un origen español y deriva del latín "amator", que significa "amante". Es un apellido de origen personal que se utilizaba para designar a una persona que era considerada como un amante apasionado. El término "amador" también puede hacer referencia a la persona que demuestra amor o aprecio hacia algo o alguien. Este apellido es comúnmente encontrado en España, especialmente en las regiones de Castilla y León, así como en diferentes países hispanoamericanos. Es probable que muchas personas con el apellido Amador puedan rastrear sus raíces hasta España, donde este apellido ha existido durante siglos. En conclusión, el apellido Amador tiene un origen español y se deriva del latín "amator". Su significado está relacionado con el concepto de "amante" o persona apasionada. Es un apellido común en España y en varios países hispanoamericanos.
El apellido Amador tiene una distribución geográfica muy extendida, especialmente en países como España y Portugal, donde se cree que tiene sus raíces más antiguas. En España, se puede encontrar con mayor frecuencia en las regiones de Galicia, Asturias, Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha. También es común en las Islas Canarias. En Portugal, este apellido se encuentra principalmente en las regiones norteñas de Trás-os-Montes y Minho. Además de la península ibérica, el apellido Amador también se puede encontrar en países de América Latina, especialmente en México, Colombia, Ecuador y Perú. Además, se cuenta con una presencia significativa en algunas regiones de Estados Unidos, como California, Florida y Texas, donde se asentaron familias de origen hispano. En resumen, el apellido Amador tiene una distribución geográfica amplia y diversa, demostrando la influencia de la migración y la dispersión de las familias a lo largo de la historia.
El apellido Amador presenta variaciones y grafías en diferentes regiones del mundo. En España, es común encontrar la variante Amador, que proviene del latín "amator", que significa "amante". En América Latina, se encuentra la variante Amaror, que conserva la misma raíz etimológica que la variante española. En otros países como Portugal, se encuentra la grafía Amadores, que también tiene su origen en el latín y se deriva de la palabra "amatoris". Además, también se pueden encontrar variantes como Amadore y Amaor, que reflejan pequeñas diferencias en la pronunciación y escritura del apellido. Estas variaciones y grafías muestran cómo el apellido Amador ha evolucionado y se ha adaptado a las diferentes culturas y lenguajes a lo largo de los años.
El apellido Amador ha sido portado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es el icónico pintor y escultor español Fernando Amador, conocido por sus obras de arte surrealistas que han dejado huella en el mundo artístico. Su estilo único y original ha sido reconocido y aclamado por críticos de arte de todo el mundo. Además, tenemos a Carla Amador, una reconocida periodista de investigación que ha ganado numerosos premios por su valiente enfoque en la exposición de la corrupción y la injusticia en la sociedad. Su dedicación y tenacidad han convertido su nombre en sinónimo de periodismo de calidad y veracidad. Por último, no podemos olvidarnos de Roberto Amador, un famoso deportista que ha dejado una marca en la historia del fútbol sin igual. Su habilidad y destreza en el campo lo han llevado a ser uno de los jugadores más admirados y respetados de todos los tiempos. Sin duda, el apellido Amador ha dado lugar a personajes famosos que han dejado una marca indeleble en sus respectivas disciplinas.
La investigación genealógica sobre el apellido Amador revela que su origen se remonta a la época medieval. El apellido es de origen español y probablemente tiene raíces en el latín, ya que la palabra "amador" significa "amante" en español antiguo. Se ha encontrado documentación que muestra a familias con el apellido Amador en diferentes regiones de España, como Andalucía, Castilla y León, y Galicia. A lo largo de los siglos, la familia Amador ha tenido una presencia notable en la sociedad, participando en diversos sectores como la agricultura, el comercio y la política. Además, se han identificado ramas de la familia Amador que emigraron a América Latina, especialmente a países como México, Colombia y Argentina. La investigación genealógica continúa actualmente para identificar con mayor precisión los linajes y las ramificaciones de la familia Amador en todo el mundo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > amazzough
El apellido "Amazzough" tiene su origen en el norte de África, específicamente en la región de Marruecos. Este apellido se deriva de la cultura bereber, un grupo étnico que hab...
apellidos > amazzoni
El apellido "Amazzoni" tiene origen italiano, específicamente de la región de Emilia-Romaña. Es un apellido que deriva de la palabra italiana "amazzoni", que significa "amazonas...
apellidos > amazzar
El apellido "Amazzar" tiene un origen italiano. Es un apellido de la región de Sicilia, en Italia.
apellidos > amazzal
El apellido "Amazzal" es de origen árabe, específicamente de Marruecos. Es un apellido relativamente raro y poco común.
apellidos > amazyan
El apellido "Amazyan" tiene origen bereber, perteneciente a las tribus del norte de África. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y Libia.
apellidos > amazroueii
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrouei
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrina
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazrin
El apellido "Amazrin" tiene su origen en el idioma vasco y es de carácter toponímico, derivado de la localidad de Amazrin en Navarra, España.
apellidos > amazoz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazouze
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > amazouz
El apellido Amazouz tiene origen bereber, específicamente de la región de Marruecos. Su significado exacto no está claro, pero se cree que podría estar relacionado con caracter...
apellidos > amazoul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...