Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
El apellido Alza es de origen gallego-portugués. Se cree que proviene del latín "altus", que significa alto o elevado. Puede referirse a alguien que vivía en una colina, un luga...
El apellido "Alzaabbai" parece tener origen árabe. Es posible que provenga de alguna región de habla árabe, aunque sería necesario realizar una investigación más detallada pa...
El apellido "Alzaabo" tiene origen árabe. Es un apellido utilizado en países de habla árabe, especialmente en la región del Medio Oriente.
El apellido Alzaad tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en la región de Oriente Medio. Su significado exacto no está claro, pero s...
El apellido "Alzaaki" tiene origen árabe.
El apellido Alzaape tiene origen vasco.
El apellido "alzaaq" tiene origen árabe.
El apellido "Alzaatar" tiene origen árabe. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a la ciudad de Al-Zaatar, ubicada en la región de Oriente Medio. Este apellido...
El apellido "Alzabaai" tiene su origen en España e es de origen árabe. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar o región de procedencia.
El apellido "Alzabadani" tiene origen árabe y proviene de la región de Al-Zabadani en Siria.
El apellido "Alzabbie" tiene origen árabe. Se deriva de la palabra "Zabee", que significa alguien que proviene de Zab, una ciudad en el antiguo Iraq.
El apellido Alzabdine tiene origen en España y se deriva del árabe "al zaban", que significa "la lengua".
El apellido Alzabee tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura musulmana que proviene de la región de Oriente Medio.
El apellido Alzabn tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Alzabn en la provincia de Zaragoza.
El apellido "Alzabt" tiene un origen árabe. Es un apellido de origen musulmán que significa "el que se levanta" o "el que se alza". Es posible que tenga su origen en la región d...