¿Cuál es el origen del apellido Alza?

El apellido Alza es de origen gallego-portugués. Se cree que proviene del latín "altus", que significa alto o elevado. Puede referirse a alguien que vivía en una colina, un lugar alto o a alguien que fuera alto de estatura. De hecho, el apellido también se encuentra en otras partes de España y Portugal, como Aragón, Asturias y Castilla-La Mancha, entre otras regiones.

Aprende más sobre el origen del apellido Alza

Significado y origen del apellido Alza

El apellido Alza proviene del antiguo pueblo germánico de los alamanes, que se asentaron en Alemania durante la Edad Media. El nombre "Alamannia" derivó del término "Alaman" y se traduce como "hombre alto". El apellido Alza puede ser una variante regional o dialectal derivada de este origen étnico, indicando posiblemente que sus portadores provenían originalmente de las regiones alamanes. En general, los apellidos de origen germánico suelen estar relacionados con características físicas, profesiones o lugares de procedencia.

Distribución geográfica del apellido Alza

El apellido Alza se encuentra principalmente concentrado en España y Portugal. En España, es predominante en las regiones de Galicia y Asturias, así como en la provincia de Cádiz en Andalucía. En Portugal, también es común en los distritos de Oporto y Braga, aunque se encuentra disperso por todo el país. Además, hay comunidades importantes de personas con este apellido en América Latina, especialmente en Argentina, Colombia, Cuba y México.

Variantes y grafías del apellido Alza

El apellido Alza tiene varias formas de escritura, aunque el uso más común es la forma original: Alza. Sin embargo, también se pueden encontrar otras grafías como Azla, Allsa, Aalza o Álza, que reflejan variaciones regionales en su pronunciación. Además, también puede aparecer con diferentes diacríticos, por ejemplo, Alzá o Alzá. También es posible que se encuentre escrita como Álzaga, una forma arcaica del apellido basado en la localidad española de Azqueta, cuyo nombre original era Azzuetza y derivó posteriormente a Alza.

Personas famosas con el apellido Alza

Entre los personajes famosos conocidos con el apellido Alza destacan el tenor italiano Giuseppe Alza (1863-1947), quien fue solista en La Scala y Metropolitan Opera; y el cineasta francés Jacques Alain-Miller (1925-2005), conocido por su participación en la creación de la Nouvelle Vague. También es importante mencionar a Giuseppe Alza, un destacado pintor italiano del siglo XIX.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alza

El apellido Alza tiene orígenes inciertos, pero se cree que proviene del norte de España, posiblemente desde Cantabria o Asturias. Los primeros registros conocidos del apellido datan del siglo XI en el reino de León. El apellido Alza puede derivarse de diversas fuentes, incluyendo "alzar" (elevarse), "alza" (una terraza o terraplén) o "el alzo" (la elevación). A lo largo de los siglos, la dispersión geográfica del apellido Alza ha sido amplia, con presencia en distintas regiones españolas y también en América Latina, especialmente en Colombia y México. En el siglo XIX, algunos miembros de la familia Alza fueron destacados políticos, escritores y militares en España, contribuyendo a la difusión del apellido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares