
El apellido Alvizo es de origen español. Proviene de la región de Asturias, en el norte de España. Es un apellido patronímico, que se deriva del nombre personal Alvizo, que a su vez proviene de Alvaro, un nombre de origen germánico que significa "el que todo lo dispone".
El apellido Alvizo tiene origen hispánico y proviene de la palabra árabe "al-bis" que significa "el blanco". Se cree que este apellido se utilizaba como un sobrenombre para distinguir a individuos de piel clara o cabello claro dentro de la comunidad. A lo largo de los años, el apellido Alvizo se ha extendido a diferentes partes del mundo, especialmente en países de habla hispana como México, España y Estados Unidos. Es posible encontrar variantes de este apellido, como Álvarez o Alviso, que han surgido a lo largo del tiempo debido a la evolución y adaptación de los apellidos. En la actualidad, el apellido Alvizo sigue siendo común en varias regiones y mantiene su significado original de "el blanco".
El apellido Alvizo tiene una distribución geográfica principalmente en México, específicamente en los estados de Jalisco, Sinaloa, Durango, y Aguascalientes. También se encuentra presente en menor medida en Estados Unidos, especialmente en California y Texas, donde muchas familias mexicanas emigraron en busca de mejores oportunidades. En general, el apellido Alvizo es más común en regiones con una fuerte influencia cultural mexicana, donde las tradiciones y la historia de la migración son importantes. Aunque no es un apellido tan extendido como otros, sigue siendo parte de la identidad de muchas familias que conservan sus raíces mexicanas y lo llevan con orgullo. El apellido Alvizo es un recordatorio de la historia y la diversidad de la cultura mexicana en diferentes partes del mundo.
El apellido Alvizo presenta diversas variaciones en su grafía, como Alviso, Alvico, Alvizo, Alvez, Alvezo, entre otras. Esta diversidad en la forma de escribirlo se debe a la evolución fonética y ortográfica a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en algunos casos se sustituye la z por una s, como en Alviso, o se agrega una e al final, como en Alvezo. Estas variaciones pueden dificultar la búsqueda y el rastreo de un linaje familiar, ya que es importante tener en cuenta todas las posibles formas de escritura del apellido. A pesar de estas diferencias, todas estas variantes tienen su origen en el mismo apellido base, lo que demuestra la riqueza y la complejidad de la historia de los apellidos y sus transformaciones a lo largo de los siglos.
No se conocen personajes famosos con el apellido Alvizo.
La investigación genealógica sobre el apellido Alvizo revela que se trata de un apellido de origen español, que tiene sus raíces en la región de Asturias. Los primeros registros de la presencia de este apellido datan del siglo XV en la provincia de León, donde varias familias con este apellido se establecieron y formaron parte de la nobleza local. Con el paso de los años, el apellido Alvizo se extendió por diferentes regiones de España, así como por países de América Latina, como México y Argentina, donde también se han encontrado personas con este apellido. La investigación genealógica sobre los Alvizo ha revelado que algunas ramas de la familia han alcanzado posiciones destacadas en la sociedad, mientras que otras han mantenido un perfil más discreto pero igualmente importante para la historia y la tradición familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alva
El apellido Alva tiene origen en la región de Asturias, en el norte de España. Proviene del nombre propio árabe Alva, que significa "luminoso". También puede tener origen en la...
apellidos > alva-perla
El apellido "Alva Perla" tiene origen español. "Alva" es de origen germánico y significa "blanco" o "brillante", mientras que "Perla" proviene del latín "perula" y hace referenc...
apellidos > alvadia
El apellido Alvadia no es fácil de ubicar su origen exacto, ya que puede tener orígenes diversos debido a la evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Sin embargo, a...
apellidos > alvado
El apellido Alvado es de origen español. Es una variante de los apellidos Alvarado y Alvaro, que tienen su origen en la localidad de Alvarado, situada en la provincia de Álava, e...
apellidos > alvaira
El apellido Alvaira es de origen gallego. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Álvaro, que a su vez tiene origen germánico.
apellidos > alvalle
El apellido Alvalle tiene origen toponímico y es de procedencia española. Proviene de términos geográficos que hacen referencia a la presencia de valles o valles en la región ...
apellidos > alvani
El apellido Alvani tiene origen en España y proviene de la palabra árabe "alvani", que significa "el venado".
apellidos > alvanika
El origen del apellido "Alvanika" es desconocido y no se encuentra información certera al respecto.
apellidos > alvano
El apellido Alvano parece de origen italiano. En Italia, los apellidos suelen derivar de los lugares donde vivían las personas o de las profesiones de sus antepasados. No obstante...
apellidos > alvar
El apellido Alvar tiene origen vasco, y proviene del nombre propio Alvaro, que a su vez deriva del nombre germánico Alvar, que significa "salvaje" o "guerrero". Este apellido se e...
apellidos > alvarado
El apellido Alvarado tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Alvarado en la provincia de Badajoz, en la regió...
apellidos > alvarado-iii
El apellido Alvarado tiene origen español. Se deriva del nombre propio medieval Álvaro, que a su vez proviene del germánico Alfihar, que significa "el ejército de todos". El su...
apellidos > alvarado-wahab
El apellido Alvarado tiene origen en España, mientras que el apellido Wahab tiene origen árabe.