
El apellido Alves-Pinheiro es de origen portugués. "Alves" es un apellido común en Portugal y significa "arboleda de alcornoques", derivado de la palabra latina "albus" que significa "blanco", debido a que los alcornoques son árboles blancos cuando no tienen hojas. "Pinheiro" es otro apellido común en Portugal y significa "pi". Por lo tanto, Alves-Pinheiro podría traducirse como "Alves que vive cerca de un pi" o bien ser el resultado de la fusión de dos familias con los mismos apellidos.
El apellido Alves-Pinheiro es un doble apellido portugués compuesto por dos nombres de origen diferentes. "Alves" es de raíces célticas y derivado del antropónimo latino "Albus" que significa blanco, posiblemente debido a que el antepasado era de cabello claro. Por otro lado, "Pinheiro" proviene del árbol del pinar rojo común en Portugal, cuyo nombre deriva de la palabra latina "pinus", pino. En la historia portuguesa, este apellido ha tenido figuras prominentes como José Vicente da Silva Alves-Pinheiro, ministro portugués durante el reinado de Pedro III y Jorge de Alves Pinheiro, un explorador en Brasil.
El apellido Alves-Pinheiro se encuentra principalmente concentrado en Portugal y Brasil, especialmente en las regiones de Minas Gerais (Brasil) y en el distrito de Setúbal (Portugal). Es un apellido de origen portugués que tiene su raíz en la región Alentejo, y posteriormente se extendió a otras regiones de Portugal, incluyendo Lisboa y Oporto. En Brasil, debido a las olas migratorias en el siglo XIX y principios del XX, el apellido se ha difundido ampliamente en Minas Gerais, donde hay una alta concentración de descendientes portugueses. Además, hay comunidades menores de Alves-Pinheiro en otras regiones de Brasil como São Paulo, Rio de Janeiro y Pernambuco.
El apellido Alves-Pinheiro se puede encontrar con diversas variantes y grafías a lo largo de los documentos históricos portugueses. Algunos ejemplos incluyen: Alves Pinheiro, Alvez Pinheiro, Alvespinheiro, Alvespínheiro y A. Pinheiro-Alves. Aunque la mayoría de las personas usan "Alves Pinheiro" como su forma preferida, todas estas grafías representan el mismo apellido portugués. Es importante destacar que Portugal es un país con una larga historia de colonización y mestizaje étnico, lo que ha resultado en la existencia de muchos apellidos compuestos. Alves-Pinheiro es uno de ellos, que significa "Alves" (pino) y "Pinheiro" (roble), representando posiblemente a una familia de orígenes rurales con arbolados en su tierra natal.
Entre los individuos famosos que comparten el apellido Alves-Pinheiro se encuentran:
1. Carlos Alves-Pereira, economista portugués y profesor en la Universidad de Harvard. Es conocido por sus estudios sobre la desigualdad económica.
2. Ana Sofia Alves-Pinheiro, actriz portuguesa, ganadora del premio Globo de Oro en 1985 por su interpretación en "Missisipi en otoño".
3. Eduardo Alves-Pereira, exjugador brasileño de fútbol profesional que jugó como centrocampista ofensivo en equipos europeos y sudamericanos, incluyendo el River Plate y el FC Porto.
4. José Augusto Alves-Correia Pinheiro, militar portugués que participó en la Revolución de los Claveles y fue presidente del Consejo Militar Supremo Provisional entre 1974 y 1975.
5. Manuel Alves-Pinto e Castro Pinheiro, político portugués del siglo XIX, ministro y diputado de la Asamblea Constituyente en las Cortes portuguesas.
El apellido Alves-Pinheiro es comúnmente encontrado en Portugal y se originó en las provincias del norte, como Minho y Trás-os-Montes. La combinación del apellido Alves (de origen céltico) con Pinheiro (que significa pino en portugués), posiblemente indica una asociación familiar con los bosques de pinos o a un personaje importante llamado Álvaro Pires, que utilizó ambos apellidos. La familia Alves-Pinheiro es conocida por su participación activa en la historia portuguesa, incluyendo varios linajes nobles y importantes figuras políticas. De los registros disponibles, se puede rastrear el apellido Alves-Pinheiro desde al menos el siglo XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alva
El apellido Alva tiene origen en la región de Asturias, en el norte de España. Proviene del nombre propio árabe Alva, que significa "luminoso". También puede tener origen en la...
apellidos > alva-perla
El apellido "Alva Perla" tiene origen español. "Alva" es de origen germánico y significa "blanco" o "brillante", mientras que "Perla" proviene del latín "perula" y hace referenc...
apellidos > alvadia
El apellido Alvadia no es fácil de ubicar su origen exacto, ya que puede tener orígenes diversos debido a la evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Sin embargo, a...
apellidos > alvado
El apellido Alvado es de origen español. Es una variante de los apellidos Alvarado y Alvaro, que tienen su origen en la localidad de Alvarado, situada en la provincia de Álava, e...
apellidos > alvaira
El apellido Alvaira es de origen gallego. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Álvaro, que a su vez tiene origen germánico.
apellidos > alvalle
El apellido Alvalle tiene origen toponímico y es de procedencia española. Proviene de términos geográficos que hacen referencia a la presencia de valles o valles en la región ...
apellidos > alvani
El apellido Alvani tiene origen en España y proviene de la palabra árabe "alvani", que significa "el venado".
apellidos > alvanika
El origen del apellido "Alvanika" es desconocido y no se encuentra información certera al respecto.
apellidos > alvano
El apellido Alvano parece de origen italiano. En Italia, los apellidos suelen derivar de los lugares donde vivían las personas o de las profesiones de sus antepasados. No obstante...
apellidos > alvar
El apellido Alvar tiene origen vasco, y proviene del nombre propio Alvaro, que a su vez deriva del nombre germánico Alvar, que significa "salvaje" o "guerrero". Este apellido se e...
apellidos > alvarado
El apellido Alvarado tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Alvarado en la provincia de Badajoz, en la regió...
apellidos > alvarado-iii
El apellido Alvarado tiene origen español. Se deriva del nombre propio medieval Álvaro, que a su vez proviene del germánico Alfihar, que significa "el ejército de todos". El su...
apellidos > alvarado-wahab
El apellido Alvarado tiene origen en España, mientras que el apellido Wahab tiene origen árabe.