
El apellido Alves-Ferreira se compone de dos partes, cada una procedente de un lugar diferente. El apellido Alves proviene de Portugal y puede tener varios orígenes posibles. Puede provenir del latín "albus", que significa "blanco", ya que en el pasado se usaba para designar a los campesinos que trabajaban las tierras blancas, o también podría derivarse de la palabra "álamo" (árbol), indicando que su ancestro original era un hombre que vivía cerca de un álamo. Por otro lado, el apellido Ferreira es muy común en Portugal y se originó en una familia noble que poseía tierras ricas en hierro ("ferreira" significa "hierro"). Se dice que su origen se remonta al siglo XI y proviene del apellido "Faria", que era el apellido de un linaje de magnates gallegos. Cuando uno de sus miembros se estableció en Portugal, cambió su apellido por Ferreira como tributo a la abundancia de tierras ricas en hierro de Portugal. Así, el apellido Alves-Ferreira puede haber sido adoptado por una persona que tenía orígenes portugueses con antepasados que habían estado vinculados a la agricultura (Alves) y a la industria del hierro (Ferreira). No obstante, es importante tener en cuenta que el apellido Alves-Ferreira también puede haber sido adoptado por personas de otros orígenes que quisieran identificarse con Portugal o sus culturas.
El apellido Alves-Ferreira es de origen portugués y se compone de dos partes: Alves y Ferreira. Alves proviene del latín "albus", que significa blanco, y originalmente se utilizó para nombrar a personas con cabello claro. Por otro lado, Ferreira deriva del término "furnus", que en latín significa horno, y más tarde, en portugués antiguo, se convirtió en un apellido topónimo asociado con un lugar donde había un horno para el hierro. El apellido Alves-Ferreira puede haber surgido al unir los dos apellidos por matrimonio o a partir de una persona que residía cerca de un horno o fuera descendiente de alguien que lo era.
El apellido Alves-Ferreira se encuentra principalmente en países lusófonos debido a sus orígenes portugueses y brasileños. En Portugal, está más común en el distrito de Braga, especialmente en las regiones al norte del país, como en Guimarães, Vila Nova de Famalicão y Braga. En Brasil, se encuentra principalmente en el estado de Alagoas, en la región Nordeste, así como también en el estado de Rio Grande do Norte. También hay una pequeña presencia del apellido en otros países lusófonos como Angola, Mozambique y Cabo Verde debido a las migraciones históricas portuguesas.
El apellido Alves-Ferreira puede encontrarse con diferentes grafías, incluyendo Alves Ferreira, Alves Ferreira, Alvês Ferreira, Alvês Ferreira y Alves-Ferraira. Estas variaciones pueden ser debidas a diferencias regionales o individuales en la forma de escritura del apellido. En portugués brasileño, por ejemplo, el apellido se escribe con una "s" antes de la "-", mientras que en portugués europeo se omite esta letra. Además, pueden existir diferencias en la ortografía debidas a errores de transcripción o traducción.
Entre los miembros notables del apellido Alves Ferreira se encuentran:
1. Jorge Fernando Braga de Macedo Alves Ferreira, conocido como "Jorge Alves Ferreira", político portugués que fue Primer Ministro de Portugal entre 2013 y 2015.
2. José Sócrates Alves Ferreira, político portugués que se desempeñó como Primer Ministro de Portugal desde 2005 hasta 2011.
3. Fernando Alves Ferreira, jugador brasileño de fútbol que juega como defensa central en el Sport Recife.
4. Eduardo José Alves Ferreira, exfutbolista portugués que jugaba como lateral derecho.
5. Tânia Alves Ferreira, atleta portuguesa especializada en carreras de larga distancia.
El apellido Alves-Ferreira es de origen portugués y se deriva de dos apellidos distintos: Alves, que significa "albañil" o "mason", y Ferreira, que significa "herrero".
El apellido Alves se puede encontrar en la región portuguesa de Minho y también en Brasil, donde muchas familias portuguesas emigraron durante la época colonial. Por otro lado, el apellido Ferreira es comúnmente encontrado en toda Portugal, especialmente en las regiones del centro y norte del país.
Los Alves-Ferreira podrían haber surgido como resultado de la unión matrimonial entre una familia Alves y una familia Ferreira o debido a la adopción simbólica del apellido de ambas familias por una sola persona.
En Brasil, el apellido Alves-Ferreira se puede encontrar en los estados de Rio Grande do Sul, Minas Gerais y São Paulo. En Portugal, es menos común pero se encuentra principalmente en las regiones del norte.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alva
El apellido Alva tiene origen en la región de Asturias, en el norte de España. Proviene del nombre propio árabe Alva, que significa "luminoso". También puede tener origen en la...
apellidos > alva-perla
El apellido "Alva Perla" tiene origen español. "Alva" es de origen germánico y significa "blanco" o "brillante", mientras que "Perla" proviene del latín "perula" y hace referenc...
apellidos > alvadia
El apellido Alvadia no es fácil de ubicar su origen exacto, ya que puede tener orígenes diversos debido a la evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Sin embargo, a...
apellidos > alvado
El apellido Alvado es de origen español. Es una variante de los apellidos Alvarado y Alvaro, que tienen su origen en la localidad de Alvarado, situada en la provincia de Álava, e...
apellidos > alvaira
El apellido Alvaira es de origen gallego. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Álvaro, que a su vez tiene origen germánico.
apellidos > alvalle
El apellido Alvalle tiene origen toponímico y es de procedencia española. Proviene de términos geográficos que hacen referencia a la presencia de valles o valles en la región ...
apellidos > alvani
El apellido Alvani tiene origen en España y proviene de la palabra árabe "alvani", que significa "el venado".
apellidos > alvanika
El origen del apellido "Alvanika" es desconocido y no se encuentra información certera al respecto.
apellidos > alvano
El apellido Alvano parece de origen italiano. En Italia, los apellidos suelen derivar de los lugares donde vivían las personas o de las profesiones de sus antepasados. No obstante...
apellidos > alvar
El apellido Alvar tiene origen vasco, y proviene del nombre propio Alvaro, que a su vez deriva del nombre germánico Alvar, que significa "salvaje" o "guerrero". Este apellido se e...
apellidos > alvarado
El apellido Alvarado tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Alvarado en la provincia de Badajoz, en la regió...
apellidos > alvarado-iii
El apellido Alvarado tiene origen español. Se deriva del nombre propio medieval Álvaro, que a su vez proviene del germánico Alfihar, que significa "el ejército de todos". El su...
apellidos > alvarado-wahab
El apellido Alvarado tiene origen en España, mientras que el apellido Wahab tiene origen árabe.