Fondo NomOrigine

Apellido Alves-da-costa-melo

¿Cuál es el origen del apellido Alves-da-costa-melo?

El apellido "Alves da Costa Melo" es de origen portugués. Se compone de tres partes: 1. Alves: Es un apellido común en Portugal y se puede traducir como "aloja" o "hogar" en español. 2. Da Costa: También es un apellido común en Portugal, que proviene del antiguo sistema feudal donde los nobles tenían dominio sobre las costas de ciertos territorios (costa = costa). Por lo tanto, "Da Costa" podría traducirse como "de la costa". 3. Melo: Es otro apellido común en Portugal y se puede originar en varias formas, pero una posibilidad es que provenga del topónimo Melo, un municipio del distrito de Évora en Portugal. Es importante tener en cuenta que los apellidos portugueses son frecuentemente compuestos y pueden tener múltiples significados o orígenes. En este caso, Alves da Costa Melo es un apellido de origen portugués formado por tres partes que podrían representar una asociación a un hogar (Alves), una costa (Da Costa) y un municipio (Melo).

Aprende más sobre el origen del apellido Alves-da-costa-melo

Significado y origen del apellido Alves-da-costa-melo

El apellido Alves da Costa Melo es un nombre familiar portugués compuesto de tres partes: "Alves", "da Costa" y "Melo".

El término "Alves" se origina en la antigua Gallaecia, que actualmente corresponde a Galicia (España). Es una forma diminutiva del nombre propio "Aloío", que significa "oso blanco" en lenguas celtas.

"Da Costa" es un apellido topónimo que indica procedencia de alguna costa, en este caso probablemente la costa portuguesa o gallega. La palabra "da" en portugués significa "de", y en este contexto implica una relación territorial con una zona costera.

Finalmente, "Melo" es un apellido de origen celta y significa "fácil o suave". Se encuentra ampliamente distribuido en Portugal, Galicia y Bretaña, siendo común en esta última a partir del siglo XV.

Distribución geográfica del apellido Alves-da-costa-melo

El apellido Alves da Costa Melo se encuentra principalmente en Portugal y Brasil. En Portugal, es más común en regiones del norte como Aveiro, Vila Real y Braga, así como en Madeira y las Azores. En Brasil, el apellido se distribuye mayoritariamente en el estado de Pernambuco, con centros significativos en Recife y su área metropolitana, además de otros estados del Nordeste como Alagoas y Paraíba. La presencia del apellido también es notable en el sur de Brasil, en Río Grande do Sul y São Paulo.

Variantes y grafías del apellido Alves-da-costa-melo

El apellido Alves da Costa Melo se puede encontrar con varias grafías o ortografías, siendo estas algunos ejemplos:

* Alves da Costa Mello
* Alves da Costa-Melo
* Alves da Costa Melo (sin guión)
* Alves Da Costa Melo (mayúsculas iniciales en los artículos y primeras letras de cada palabra, como es habitual en algunas culturas portuguesa-lusoamericanas).

En el caso de que no se indique explícitamente, la grafía más común es Alves da Costa Mello.

Es importante tener en cuenta que el apellido portugués Alves, como muchos otros apellidos portugueses, suele tener una o dos sibrilantes "s" en su composición (como en este caso con la palabra da, la cual contiene un sibilante oculto).

Es posible que existan otras grafías menos comunes del apellido Alves da Costa Melo, dependiendo de la región, el dialecto o las preferencias particulares de cada persona.

Personas famosas con el apellido Alves-da-costa-melo

Entre los Alves da Costa Melo más famosos se encuentra José Maria do Oswaldo de Almeida Alves da Costa Melo, un político brasileño que ejerció como Ministro de Agricultura en el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva entre 2003 y 2011. También cabe destacar a la actriz portuguesa Ana de Almeida, cuyo apellido también se encuentra en la variedad de Alves da Costa Melo. Ha protagonizado numerosas series de televisión y películas en Portugal y ha sido nominada para varios premios, incluyendo los Globos de Ouro Portugueses.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alves-da-costa-melo

El apellido Alves da Costa Melo se remonta a la región portuguesa de Minho, en la Edad Media, donde los ancestros de este apellido residieron en las aldeas de Costa y Melo. Uno de sus antepasados más antiguos conocidos es João Alves da Costa, quien vivió durante el siglo XVII. La familia se expandió a otras regiones de Portugal, incluida la ciudad de Lisboa, y algunos miembros emigraron a Brasil, en particular al estado de Pernambuco, a mediados del siglo XVI. Allí, los Alves da Costa Melo asumieron importantes roles políticos y económicos, como Juan Alfonso de Albuquerque Alves da Costa Melo, quien fue gobernador interino de Pernambuco en 1630. La línea familiar en Brasil sigue existiendo hasta el día de hoy y ha producido notables personas en varios campos, incluyendo política y ciencia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alva (Apellido)

apellidos > alva

El apellido Alva tiene origen en la región de Asturias, en el norte de España. Proviene del nombre propio árabe Alva, que significa "luminoso". También puede tener origen en la...

Alva perla (Apellido)

apellidos > alva-perla

El apellido "Alva Perla" tiene origen español. "Alva" es de origen germánico y significa "blanco" o "brillante", mientras que "Perla" proviene del latín "perula" y hace referenc...

Alvadia (Apellido)

apellidos > alvadia

El apellido Alvadia no es fácil de ubicar su origen exacto, ya que puede tener orígenes diversos debido a la evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Sin embargo, a...

Alvado (Apellido)

apellidos > alvado

El apellido Alvado es de origen español. Es una variante de los apellidos Alvarado y Alvaro, que tienen su origen en la localidad de Alvarado, situada en la provincia de Álava, e...

Alvaira (Apellido)

apellidos > alvaira

El apellido Alvaira es de origen gallego. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Álvaro, que a su vez tiene origen germánico.

Alvalle (Apellido)

apellidos > alvalle

El apellido Alvalle tiene origen toponímico y es de procedencia española. Proviene de términos geográficos que hacen referencia a la presencia de valles o valles en la región ...

Alvand (Apellido)

apellidos > alvand

El apellido Alvand tiene origen persa.

Alvanez (Apellido)

apellidos > alvanez

El apellido Alvanez tiene origen español.

Alvani (Apellido)

apellidos > alvani

El apellido Alvani tiene origen en España y proviene de la palabra árabe "alvani", que significa "el venado".

Alvanika (Apellido)

apellidos > alvanika

El origen del apellido "Alvanika" es desconocido y no se encuentra información certera al respecto.

Alvano (Apellido)

apellidos > alvano

El apellido Alvano parece de origen italiano. En Italia, los apellidos suelen derivar de los lugares donde vivían las personas o de las profesiones de sus antepasados. No obstante...

Alvar (Apellido)

apellidos > alvar

El apellido Alvar tiene origen vasco, y proviene del nombre propio Alvaro, que a su vez deriva del nombre germánico Alvar, que significa "salvaje" o "guerrero". Este apellido se e...

Alvarado (Apellido)

apellidos > alvarado

El apellido Alvarado tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Alvarado en la provincia de Badajoz, en la regió...

Alvarado iii (Apellido)

apellidos > alvarado-iii

El apellido Alvarado tiene origen español. Se deriva del nombre propio medieval Álvaro, que a su vez proviene del germánico Alfihar, que significa "el ejército de todos". El su...

Alvarado wahab (Apellido)

apellidos > alvarado-wahab

El apellido Alvarado tiene origen en España, mientras que el apellido Wahab tiene origen árabe.