
El apellido Alvarez Zorilla tiene orígenes en España. "Alvarez" es un apellido patronímico de origen vasco y significa 'el hijo de Alfaro' (un nombre de pila que deriva del germánico Alpero, y por su vez de Alphar, que significa el que protege o el que defiende). Por otro lado, "Zorilla" es un apellido topónimo que hace referencia a una persona originaria del lugar llamado Zorilla en España. El origen exacto puede variar según la región donde se usa el apellido, pero generalmente proviene de alguna de las localidades españolas con ese nombre.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Alvarez Zorilla es un sobrenombre compuesto de origen español. El primer componente, "Alvarez", proviene del nombre de lugar Alvar (del latín Alfarrus) y se utilizó como apellido en castilla, especialmente entre los nobles. Mientras que "Zorilla" es un diminutivo del animal zorro, y ha sido utilizado como apelativo para alguien que tiene características semejantes a éste, como astucia o agilidad. Por lo tanto, Alvarez Zorilla puede ser un sobrenombre que significa algo así como "Alvar el astuto" o "el pequeño zorro del lugar de Alvar".
El apellido Alvarez Zorilla se encuentra principalmente en España y América Latina. En España, se concentra en regiones como Galicia, Extremadura, Castilla y León y algunas provincias de Andalucía. En América Latina, está más común en países hispanohablantes como México, Perú, Colombia, Argentina y Puerto Rico. Su presencia se atribuye a la migración de españoles hacia América en los siglos XVI, XVII y XVIII.
El apellido Alvarez Zorilla puede presentarse con varias variantes y grafías en diferentes contextos, principalmente debido a las adaptaciones fonéticas y ortográficas a diferentes dialectos o normas ortográficas. A continuación se muestran algunas de ellas:
1. Alvaréz Zorilla
2. Álvarez Zorilla
3. Alvear-Zorilla
4. Alvarez de Zorilla
5. Álvarez de Zorilla
6. Alvarez y Zorilla
7. Álvarez y Zorilla
8. Alvar Ez Zorilla (en algunos países hispanohablantes en forma abreviada)
9. Álvar Ez Zorilla
10. Alvar-Ez-Zorilla (forma a veces utilizada en documentos oficiales)
11. Álvar-Ez-Zorilla
12. Álvarez-Zorilla (apellido compuesto separado por guión, como es común en algunos países hispanohablantes)
13. Álvarez—Zorilla (forma alternativa del apellido compuesto separado por guion y dos puntos)
14. Alvar Zorilla (apellido simplificado con la omisión de la parte "Álvarez")
15. Álvar Zorilla
16. Zorilla-Alvarez (ordén invertido de los apellidos, como es habitual en algunas regiones)
17. Zorilla Álvarez
18. Zorilla-de-Alvarez (forma compuesta con la agregación del prefijo "de")
19. Zorilla de Alvarez
En la esfera artística y política, destaca el actor mexicano Alfonso Arau Alvarez-Zorita conocido por dirigir películas como "La ley de Herodes" y "A Walk in the Clouds". Por otro lado, en el ámbito científico cabe mencionar a José Benito de la Riva Agüero y Alvarado Zorilla, un astrónomo español que trabajó con Galileo Galilei. En el mundo deportivo, Jaime Alberto Alvarez Zorilla fue jugador de fútbol profesional en España y Colombia. Además, en la literatura española es conocido Miguel Ángel Asturias Valladares Alvarado-Zorrilla, un escritor guatemalteco premio Nobel de Literatura en 1967.
El apellido Alvarez Zorilla presenta orígenes en España y se encuentra distribuido principalmente en las regiones del norte y oeste del país, con concentraciones notables en Galicia. La raíz del apellido "Alvarez" proviene de un nombre personal medieval español, "Álvaro", que significa "tierno", seguido del sufijo "-ez" que indica parentesco o descendencia. Por otro lado, el apellido "Zorilla" es de origen visigodo y deriva del vocablo latino "vulpes zoril", que se refiere a una especie de mamífero carnívoro pequeño, la zorra roja europea. Por lo tanto, el apellido Alvarez Zorilla podría haber sido asignado originalmente como nombre compuesto a individuos con ascendencia gallega que tenían un parentesco familiar con un Álvaro apodado por su similitud física con una zorra. Sin embargo, la historia exacta del origen y evolución de este apellido aún se encuentra en desarrollo y requiere más investigación.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alv
El apellido Alv es de origen escandinavo y proviene del nombre antiguo nórdico Alvr o Alvar, que significa 'tierno', 'dulce' o 'amable'. Este apellido ha sido común en Suecia, No...
apellidos > alva
El apellido Alva tiene origen en la región de Asturias, en el norte de España. Proviene del nombre propio árabe Alva, que significa "luminoso". También puede tener origen en la...
apellidos > alva-perla
El apellido "Alva Perla" tiene origen español. "Alva" es de origen germánico y significa "blanco" o "brillante", mientras que "Perla" proviene del latín "perula" y hace referenc...
apellidos > alvacado
El apellido "Alvacado" no tiene un origen claro establecido en la historiografía y etimología, y no es originario de España o América Latina, como podría sugerirse debido a su...
apellidos > alvadia
El apellido Alvadia no es fácil de ubicar su origen exacto, ya que puede tener orígenes diversos debido a la evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Sin embargo, a...
apellidos > alvadia-rafael
El apellido "Alvadia-Rafael" parece haberse formado por la fusión de dos apellidos distintos: "Alvadia" y "Rafael". El apellido Alvadia es un apellido español que proviene del n...
apellidos > alvado
El apellido Alvado es de origen español. Es una variante de los apellidos Alvarado y Alvaro, que tienen su origen en la localidad de Alvarado, situada en la provincia de Álava, e...
apellidos > alvaira
El apellido Alvaira es de origen gallego. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Álvaro, que a su vez tiene origen germánico.
apellidos > alvala
El origen del apellido Alvala no está claro, pero puede que proceda de un lugar o una familia específica. Según los estudios genealógicos y lingüísticos, algunos apellidos es...
apellidos > alvalle
El apellido Alvalle tiene origen toponímico y es de procedencia española. Proviene de términos geográficos que hacen referencia a la presencia de valles o valles en la región ...
apellidos > alvanas
El apellido "Alvanas" no es comúnmente encontrado en genealogías europeas o americanas y su origen no está claro. Sin embargo, puede que se trate de un apellido de origen descon...
apellidos > alvandi
El apellido Alvandi proviene del apellido de origen persa Alvand, que a su vez deriva del nombre propio persa medieval Alwand o Alwands. Este nombre puede haber tenido diversas ra...
apellidos > alvandpoor
El apellido Alvandpoor no tiene una etimología clara que se pueda identificar con certeza debido a su rareza y su posible origen en varias regiones diferentes. Sin embargo, en la ...