
El apellido Alvarez-Arias proviene de España. Se trata de un apellido doble compuesto, que se forma añadiendo dos apellidos, uno procedente de Alvarez y otro de Arias. Ambos son apellidos viejos del Reino de León, en la zona norte de España. El primero proviene del nombre Álvaro (que significa "todopoderoso" o "mundo entero"), mientras que el segundo se deriva del nombre Ari (que significa "águila"), seguido del sufijo -as, que en la Edad Media española se utilizaba para marcar a los hijos. En resumen, Alvarez-Arias es un apellido español formado por dos apellidos viejos de origen leonés.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Alvarez-Arias es un apellido compuesto, que proviene de dos nombres de pila españoles: Alvaro y Arias. El nombre Alvaro tiene su origen en el nombre germánico "Alfhari", derivado de los elementos "alp" (zorro) y "hari" (ejército). Por otro lado, el nombre Arias es de origen visigótico, proveniente del nombre Gótico "Ari" que significa águila. Al combinar estos dos nombres, se forma el apellido Alvarez-Arias. Este apellido es frecuente en España y tiene una larga historia en la península ibérica, particularmente en Galicia y Castilla.
El apellido Alvarez-Arias se encuentra principalmente distribuido en países hispanohablantes, con una concentración significativa en España, particularmente en regiones como Galicia, Castilla y León y Madrid. También es común en América Latina, destacando en países como México, Cuba, Puerto Rico y Perú. En España, el apellido se originó en la unión de los apellidos Alvarez (de origen vasco) y Arias (de origen árabe).
El apellido Alvarez-Arias se puede encontrar con diferentes variantes y grafías debido a la diversidad lingüística, regional y cultural. Aquí hay algunos ejemplos:
* Alvarez Arias
* Alvaréz Arias
* Álvarez Arias
* Álvaréz-Arias
* Álavarez-Arias
* Álavares Arias
* Álbaréz Arias
* Álbarez Arias
En español se usa comúnmente el guion en lugar de la hiphenación (Alvarez-Arias) o ninguna separación entre los dos apellidos (AlvarezArias). Sin embargo, hay casos en que se utiliza la hiphenación en inglés.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Alvarez-Arias incluyen a:
1. Jorge Alvarez Arias: abogado y político costarricense, que ocupó el cargo de Presidente de la República en dos ocasiones (1978-1982 y 1986-1990).
2. Eduardo Alvarez-Arias: político costarricense, que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores (2006-2010) y Embajador en Estados Unidos y Alemania (2014-2018).
3. Rodrigo Alvarez-Arias: abogado y político costarricense, que se desempeñó como Ministro de Obras Públicas y Transportes (2018-2022).
4. Luis Alvarez Arias: escritor costarricense, cuyo trabajo más conocido es la novela "La novia de mi padre" (1953), que recibió el Premio Nacional de Literatura de Costa Rica en 1960.
5. Rafael Ángel Calderón Guardia: político costarricense, que ocupó el cargo de Presidente de la República en dos ocasiones (1948-1949 y 1953-1958), y es conocido por ser el fundador del Partido Unión Nacional.
6. Francisco Alvarado de Alvarez Arias: político costarricense, que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores (1970-1972) y representante de Costa Rica en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El apellido Alvarez-Arias es un apellido doble originario de España, formado por dos elementos independientes: Alvarez y Arias.
El apellido Alvarez se origina en la provincia de Cantabria y puede tener su raíz en la palabra vasca "alaba", que significa roca o peña. Se cree que los primeros Alvarez se establecieron en Galicia en el siglo XII, y posteriormente emigraron a otros lugares de España.
El apellido Arias tiene su origen en el sur de España y es un derivado del nombre propio Ari, con el sufijo -es que indica pertenencia o dependencia. Se cree que los primeros Arias vivieron en la provincia de Sevilla durante la Edad Media.
Los apellidos Alvarez y Arias se combinaron a partir del siglo XV, y desde entonces se han encontrado en distintas regiones de España. La combinación de ambos apellidos es relativamente rara, y su origen exacto no está claro.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alv
El apellido Alv es de origen escandinavo y proviene del nombre antiguo nórdico Alvr o Alvar, que significa 'tierno', 'dulce' o 'amable'. Este apellido ha sido común en Suecia, No...
apellidos > alva
El apellido Alva tiene origen en la región de Asturias, en el norte de España. Proviene del nombre propio árabe Alva, que significa "luminoso". También puede tener origen en la...
apellidos > alva-perla
El apellido "Alva Perla" tiene origen español. "Alva" es de origen germánico y significa "blanco" o "brillante", mientras que "Perla" proviene del latín "perula" y hace referenc...
apellidos > alvacado
El apellido "Alvacado" no tiene un origen claro establecido en la historiografía y etimología, y no es originario de España o América Latina, como podría sugerirse debido a su...
apellidos > alvadia
El apellido Alvadia no es fácil de ubicar su origen exacto, ya que puede tener orígenes diversos debido a la evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Sin embargo, a...
apellidos > alvadia-rafael
El apellido "Alvadia-Rafael" parece haberse formado por la fusión de dos apellidos distintos: "Alvadia" y "Rafael". El apellido Alvadia es un apellido español que proviene del n...
apellidos > alvado
El apellido Alvado es de origen español. Es una variante de los apellidos Alvarado y Alvaro, que tienen su origen en la localidad de Alvarado, situada en la provincia de Álava, e...
apellidos > alvaira
El apellido Alvaira es de origen gallego. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Álvaro, que a su vez tiene origen germánico.
apellidos > alvala
El origen del apellido Alvala no está claro, pero puede que proceda de un lugar o una familia específica. Según los estudios genealógicos y lingüísticos, algunos apellidos es...
apellidos > alvalle
El apellido Alvalle tiene origen toponímico y es de procedencia española. Proviene de términos geográficos que hacen referencia a la presencia de valles o valles en la región ...
apellidos > alvanas
El apellido "Alvanas" no es comúnmente encontrado en genealogías europeas o americanas y su origen no está claro. Sin embargo, puede que se trate de un apellido de origen descon...
apellidos > alvandi
El apellido Alvandi proviene del apellido de origen persa Alvand, que a su vez deriva del nombre propio persa medieval Alwand o Alwands. Este nombre puede haber tenido diversas ra...
apellidos > alvandpoor
El apellido Alvandpoor no tiene una etimología clara que se pueda identificar con certeza debido a su rareza y su posible origen en varias regiones diferentes. Sin embargo, en la ...