
El apellido "Alvara" tiene orígenes vascos y puede derivar de los antiguos topónimos o gentilicios vascos "Auloraza" y "Elorriaga". Ambas palabras en euskera (lengua vasca) significan "lugar donde hay alisos". También puede provenir del nombre propio Álvaro, que a su vez se deriva del latín Alfardus o Alphar.
El apellido Alvara es un apellido español de origen visigodo. Deriva del nombre germánico Alahari o Alaharih, que significa 'protegido por Dios'. Este apellido se expandió principalmente en el norte de España durante la Edad Media y los Alvaras fueron una familia noble que jugó un papel importante en la Reconquista de la Península Ibérica. A lo largo de la historia, también ha habido variaciones en su grafía, como Alvarez o Álvarez.
El apellido Alvarado tiene una distribución geográfica amplia en países hispanohablantes, principalmente en España y América Latina. En España se concentra mayoritariamente en regiones como Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Galicia. En América del Sur, es común en Colombia, México y Perú. En América Central, se encuentra en países como Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Además, también hay comunidades de Alvarado en Estados Unidos, principalmente en California y Texas, donde muchas familias originarias de México residen.
El apellido Alvara puede presentarse en diferentes formas en función del contexto geográfico o lingüístico, pero las variantes más comunes son:
- Alvara: forma estándar del apellido, con origen en España.
- Álvara: variación ortográfica con la tilde sobre la "A", que se utiliza en algunas regiones de España.
- Alvarez: apellido derivado de Alvara a través de un proceso de genitivo singular, común tanto en España como en Hispanoamérica.
- Álvarez: variación ortográfica del apellido Alvarez con tilde sobre la "A".
- De Alvara: forma utilizada en España cuando el apellido se utiliza como prefijo para formar un apellido compuesto.
- Del Álvara: forma de la variación ortográfica del apellido Alvarez con tilde sobre la "A".
- Los Alvara: forma utilizada en Hispanoamérica cuando el apellido se utiliza como prefijo para formar un apellido compuesto.
- Los Álvara: forma de la variación ortográfica del apellido Alvarez con tilde sobre la "A", cuando se utiliza como prefijo para formar un apellido compuesto.
Entre los miembros más destacados del apellido Alvárez en el ámbito internacional se incluyen a Francisco Goya, artista español renombrado por sus grabados y pinturas neoclásicas del siglo XVIII y XIX; Fernando Alvarado Tejero, compositor costarricense conocido por su obra "Misa a cuatro voces"; y Eduardo Alvarez Azcárate, un destacado escritor español ganador de los Premios Cervantes en 1985. En el mundo del espectáculo destaca la actriz mexicana Arcelia Alvarado, conocida por su papel principal en la telenovela "Cuna de lobos". Por último, en el deporte, se destaca la gimnasta artística estadounidense Nastia Liukin, nacida como Anastasia Alverina, que obtuvo cinco medallas olímpicas y 14 títulos mundiales entre 2005 y 2008.
El apellido Alvarado tiene orígenes mozárabes, siendo originario del sur de España, específicamente de la ciudad de Sevilla. Los primeros registros conocidos de este apellido datan del siglo XIII. Se piensa que proviene del nombre Álvaro, el cual a su vez proviene del latín "Albertus", y significa "el que es el más brillante". Posteriormente, los Alvarado se extendieron por diferentes regiones de España durante la Edad Media y la Edad Moderna, siendo destacados en la Reconquista y en la conquista del Nuevo Mundo. Durante el siglo XVI, algunos miembros de este apellido emigraron a México, donde formaron parte de las élites coloniales y contribuyeron al desarrollo cultural y económico de dicho país.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alv
El apellido Alv es de origen escandinavo y proviene del nombre antiguo nórdico Alvr o Alvar, que significa 'tierno', 'dulce' o 'amable'. Este apellido ha sido común en Suecia, No...
apellidos > alva
El apellido Alva tiene origen en la región de Asturias, en el norte de España. Proviene del nombre propio árabe Alva, que significa "luminoso". También puede tener origen en la...
apellidos > alva-perla
El apellido "Alva Perla" tiene origen español. "Alva" es de origen germánico y significa "blanco" o "brillante", mientras que "Perla" proviene del latín "perula" y hace referenc...
apellidos > alvacado
El apellido "Alvacado" no tiene un origen claro establecido en la historiografía y etimología, y no es originario de España o América Latina, como podría sugerirse debido a su...
apellidos > alvadia
El apellido Alvadia no es fácil de ubicar su origen exacto, ya que puede tener orígenes diversos debido a la evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Sin embargo, a...
apellidos > alvadia-rafael
El apellido "Alvadia-Rafael" parece haberse formado por la fusión de dos apellidos distintos: "Alvadia" y "Rafael". El apellido Alvadia es un apellido español que proviene del n...
apellidos > alvado
El apellido Alvado es de origen español. Es una variante de los apellidos Alvarado y Alvaro, que tienen su origen en la localidad de Alvarado, situada en la provincia de Álava, e...
apellidos > alvaira
El apellido Alvaira es de origen gallego. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Álvaro, que a su vez tiene origen germánico.
apellidos > alvala
El origen del apellido Alvala no está claro, pero puede que proceda de un lugar o una familia específica. Según los estudios genealógicos y lingüísticos, algunos apellidos es...
apellidos > alvalle
El apellido Alvalle tiene origen toponímico y es de procedencia española. Proviene de términos geográficos que hacen referencia a la presencia de valles o valles en la región ...
apellidos > alvanas
El apellido "Alvanas" no es comúnmente encontrado en genealogías europeas o americanas y su origen no está claro. Sin embargo, puede que se trate de un apellido de origen descon...
apellidos > alvandi
El apellido Alvandi proviene del apellido de origen persa Alvand, que a su vez deriva del nombre propio persa medieval Alwand o Alwands. Este nombre puede haber tenido diversas ra...
apellidos > alvandpoor
El apellido Alvandpoor no tiene una etimología clara que se pueda identificar con certeza debido a su rareza y su posible origen en varias regiones diferentes. Sin embargo, en la ...