
El apellido Alvar tiene origen vasco, y proviene del nombre propio Alvaro, que a su vez deriva del nombre germánico Alvar, que significa "salvaje" o "guerrero". Este apellido se extendió por diferentes regiones de España y otros países de habla hispana.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Alvar tiene origen escandinavo y era utilizado como nombre personal en la antigüedad. Proviene de la palabra "alfar", que significa "elfo" o "genio de la mitología nórdica". A lo largo del tiempo, este nombre personal se convirtió en un apellido patronímico, utilizado para identificar la descendencia de alguien con ese nombre. El apellido Alvar se ha extendido por diversos países de Europa, especialmente en España. Su origen en la cultura escandinava sugiere una conexión con la naturaleza y la magia, asociando a aquellos que llevan este apellido con seres míticos y poderes sobrenaturales según la mitología nórdica.
El apellido Álvar tiene una distribución geográfica principalmente en España, especialmente en las regiones de Castilla y León, Galicia y Asturias. También se encuentra presente en menor medida en Portugal, así como en algunos países de América Latina, como México, Argentina y Chile, debido a la emigración de personas con este apellido a lo largo de la historia. En Estados Unidos, el apellido Álvar se encuentra disperso en diferentes partes del país, principalmente en zonas con alta presencia de hispanohablantes. En general, la presencia del apellido Álvar en el mundo se concentra principalmente en la península ibérica y en aquellos lugares donde ha habido movimientos migratorios de población de origen español.
Alvar es un apellido de origen español que presenta diversas variaciones y grafías, como Álvar, Álvarez, Albar, Alvares, Álvarez, Alvaro, Álvaro, Alvarado, Albaro, Albarado, Alvarejo, Álvares, Alvarillo, Alvariza, Albariza, Alvarado, Alvaredo, Alvarín, Alvarón, entre otros. Estas variaciones pueden deberse a la evolución fonética del apellido a lo largo del tiempo, así como a la influencia de diferentes regiones o idiomas en las que se ha asentado la familia Alvar. Cada una de estas variantes conserva la misma raíz etimológica y se pueden encontrar en distintas partes del mundo donde se han establecido descendientes de la familia Alvar.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Álvar son el escritor español Arturo Pérez-Reverte Álvar, conocido por sus novelas de aventuras y por su trabajo como reportero de guerra, y la actriz y cantante mexicana Ángela Álvar, reconocida por su participación en diversas telenovelas y programas de televisión. Otro personaje destacado es el futbolista español Álvaro Morata Álvaro, quien ha jugado en varios equipos de renombre a nivel nacional e internacional. Estas personas han destacado en sus respectivos campos y han llevado el apellido Álvar a la fama en diferentes ámbitos de la cultura y el deporte.
La investigación genealógica sobre el apellido Alvár revela que se trata de un apellido de origen español que tiene sus raíces en la región de Castilla. Los registros históricos muestran que la familia Alvár tiene una larga tradición que se remonta a la época de la Reconquista, donde varios miembros de la familia se destacaron por su participación en la lucha contra los musulmanes. A lo largo de los siglos, la familia Alvár se ha extendido por diferentes regiones de España, conservando su apellido y transmitiéndolo de generación en generación. Hoy en día, existen ramas de la familia Alvár en varios países de habla hispana, donde han contribuido al desarrollo de diversas comunidades y conservan con orgullo su linaje.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alva
El apellido Alva tiene origen en la región de Asturias, en el norte de España. Proviene del nombre propio árabe Alva, que significa "luminoso". También puede tener origen en la...
apellidos > alva-perla
El apellido "Alva Perla" tiene origen español. "Alva" es de origen germánico y significa "blanco" o "brillante", mientras que "Perla" proviene del latín "perula" y hace referenc...
apellidos > alvadia
El apellido Alvadia no es fácil de ubicar su origen exacto, ya que puede tener orígenes diversos debido a la evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Sin embargo, a...
apellidos > alvado
El apellido Alvado es de origen español. Es una variante de los apellidos Alvarado y Alvaro, que tienen su origen en la localidad de Alvarado, situada en la provincia de Álava, e...
apellidos > alvaira
El apellido Alvaira es de origen gallego. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Álvaro, que a su vez tiene origen germánico.
apellidos > alvalle
El apellido Alvalle tiene origen toponímico y es de procedencia española. Proviene de términos geográficos que hacen referencia a la presencia de valles o valles en la región ...
apellidos > alvani
El apellido Alvani tiene origen en España y proviene de la palabra árabe "alvani", que significa "el venado".
apellidos > alvanika
El origen del apellido "Alvanika" es desconocido y no se encuentra información certera al respecto.
apellidos > alvano
El apellido Alvano parece de origen italiano. En Italia, los apellidos suelen derivar de los lugares donde vivían las personas o de las profesiones de sus antepasados. No obstante...
apellidos > alvarado
El apellido Alvarado tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Alvarado en la provincia de Badajoz, en la regió...
apellidos > alvarado-iii
El apellido Alvarado tiene origen español. Se deriva del nombre propio medieval Álvaro, que a su vez proviene del germánico Alfihar, que significa "el ejército de todos". El su...
apellidos > alvarado-wahab
El apellido Alvarado tiene origen en España, mientras que el apellido Wahab tiene origen árabe.
apellidos > alvardo
El apellido Alvardo es de origen español. Es de procedencia toponímica, derivado de la localidad de Alvaro, en la provincia de Ávila, España. Este apellido se encuentra princip...