
El apellido Alvadia no es fácil de ubicar su origen exacto, ya que puede tener orígenes diversos debido a la evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Sin embargo, algunas posibilidades son: 1. Apellido de origen español: Puede derivar del nombre "Alba" o "Alvado", que es un topónimo en España que significa "alto lugar". 2. Apellido de origen italiano: Alvadia puede ser una variante del apellido italiano "Albadesca" o "Albadasca", que deriva del nombre de la ciudad italiana Albese con Cassano en Lombardía. 3. Apellido de origen judío-sefardí: Alvadia podría ser una variante de Alboada, un apellido sefardí originado en España y que significa "blanco". Es importante destacar que estas son solo algunas posibilidades y que el origen exacto del apellido Alvadia puede variar según la familia y la región.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Alvadia es originario de España y se cree que deriva de las regiones históricas de Castilla o León. El término "alvadía" en español antiguo significaba "prado de alisos", debido a la abundancia de este árbol en las zonas donde se establecían los primeros portadores del apellido. Sin embargo, es importante señalar que el uso del espacio entre las palabras como apellido no es común en España y su origen puede estar en la distorsión de un nombre más antiguo o una traducción errónea de un nombre extranjero.
El apellido Alvadia se encuentra principalmente en la península ibérica, España y Portugal, con una significativa concentración en Galicia (España) y el norte de Portugal. También hay algunas familias que llevan este apellido en América Latina, principalmente en países como Cuba, Venezuela, Argentina y México, lo que indica una posible dispersión durante la colonización española. Asimismo, se han encontrado casos aislados de Alvadia en otras regiones del mundo, como Italia y Brasil, lo que refleja una cierta migración de personas con este apellido o un origen común etimológico.
El apellido Alvadia se puede escribir en varias formas posibles, siendo algunas de ellas: Alvada, Alvade, Alvadi, Alvadie, Alvady y Alvaida. Cada grafía es una posible variación del original. En ocasiones, también se encuentran escrituras más extensas como Alvadias o Alvadía y sus combinaciones con diacríticos, pero estas formas son menos frecuentes. La forma correcta de escribir el apellido Alvadia no tiene una regla definitiva, ya que la forma exacta depende principalmente de las preferencias personales y culturales del portador del apellido.
Entre los individuos con el apellido "Alvadia" destacados en la escena pública, se encuentran:
- José Álvarez Alvadía, político peruano que ejerció como Presidente del Consejo de Ministros de su país entre 1979 y 1980.
- María Almudena Alvárez Alvadía, abogada, política española y senadora en la XIII legislatura (2016-2019).
- Juan Álvarez Alvadía, poeta cubano que ha publicado diversas obras literarias como "Pensamientos de un poeta" y "Aquí no hay soledad".
- Julio César Álvarez Alvadia, futbolista peruano que jugó en equipos como Sporting Cristal e Universitario de Deportes. Actualmente trabaja como comentarista deportivo.
El apellido Alvadia tiene raíces en la región norteña de España, más específicamente en los valles del País Vasco y Cantabria. Origenado posiblemente de la villa de Valdenuño de Bureba, Burgos, a finales del siglo XV. La mayoría de los descendientes se han extendido a otras partes de España y algunos han migrado a países de habla hispana como Argentina, Cuba, México y Estados Unidos. El apellido Alvadia significa "albaricoque viejo" en euskera, que puede reflejar la tierra fértil y agrícola donde los primeros portadores del apellido vivían. La genealogía del apellido se caracteriza por una evolución de formas, incluyendo Alvadío, Alvádea y Alvádeo, que reflejan la variación en la fonética y ortografía del español y euskera a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alva
El apellido Alva tiene origen en la región de Asturias, en el norte de España. Proviene del nombre propio árabe Alva, que significa "luminoso". También puede tener origen en la...
apellidos > alva-perla
El apellido "Alva Perla" tiene origen español. "Alva" es de origen germánico y significa "blanco" o "brillante", mientras que "Perla" proviene del latín "perula" y hace referenc...
apellidos > alvado
El apellido Alvado es de origen español. Es una variante de los apellidos Alvarado y Alvaro, que tienen su origen en la localidad de Alvarado, situada en la provincia de Álava, e...
apellidos > alvaira
El apellido Alvaira es de origen gallego. Es un apellido patronímico que proviene del nombre propio Álvaro, que a su vez tiene origen germánico.
apellidos > alvalle
El apellido Alvalle tiene origen toponímico y es de procedencia española. Proviene de términos geográficos que hacen referencia a la presencia de valles o valles en la región ...
apellidos > alvani
El apellido Alvani tiene origen en España y proviene de la palabra árabe "alvani", que significa "el venado".
apellidos > alvanika
El origen del apellido "Alvanika" es desconocido y no se encuentra información certera al respecto.
apellidos > alvano
El apellido Alvano parece de origen italiano. En Italia, los apellidos suelen derivar de los lugares donde vivían las personas o de las profesiones de sus antepasados. No obstante...
apellidos > alvar
El apellido Alvar tiene origen vasco, y proviene del nombre propio Alvaro, que a su vez deriva del nombre germánico Alvar, que significa "salvaje" o "guerrero". Este apellido se e...
apellidos > alvarado
El apellido Alvarado tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Alvarado en la provincia de Badajoz, en la regió...
apellidos > alvarado-iii
El apellido Alvarado tiene origen español. Se deriva del nombre propio medieval Álvaro, que a su vez proviene del germánico Alfihar, que significa "el ejército de todos". El su...
apellidos > alvarado-wahab
El apellido Alvarado tiene origen en España, mientras que el apellido Wahab tiene origen árabe.
apellidos > alvardo
El apellido Alvardo es de origen español. Es de procedencia toponímica, derivado de la localidad de Alvaro, en la provincia de Ávila, España. Este apellido se encuentra princip...