
El apellido Alujas es de origen vasco. Se trata de un apellido toponímico que proviene de un lugar llamado Alozain, situado en la provincia de Guipúzcoa (España). En euskera, el nombre del lugar se escribe Aloi-tsai o Aloitzai. Este apellido también puede encontrarse en otras formas, como Aluyas, Alluza, Aluzábal y otros. La variedad de grafías es común entre los apellidos de origen vasco, debido a las diferentes adaptaciones que sufrieron al pasar del euskera al castellano.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Alujas es originario de España y proviene del antiguo nombre catalán "Aluja", que a su vez deriva del vocablo latino "aloe" o "alloi". Aloe se refiere a un tipo de planta espinosa de la familia Asphodelaceae, mientras que alloi significa otro o extraño en griego. En España, el apellido Alujas puede encontrarse principalmente en las regiones catalana y castellanomanzana oriental, suponiéndose que los primeros portadores del apellido se asentaron en estas regiones desde la Edad Media. El apellido Alujas tiene un significado indirecto relacionado con la naturaleza, ya que hace referencia a una planta espinosa común de la zona donde sus primeros portadores se establecieron.
El apellido Alujas tiene su origen en el norte de España, específicamente en la región de Galicia y La Coruña. Aunque es predominante en esta zona, también se encuentra en menor medida en otros lugares de España como Madrid, Valencia y Cataluña. En Portugal, tiene una presencia mayoritariamente en las regiones del norte, como en Minho y Trás-os-Montes. Además, existen poblaciones con residentes de apellido Alujas en países de habla hispana como México, Argentina, Colombia y Estados Unidos.
El apellido Alujas tiene varias formas y grafías posibles debido a diferentes métodos de transcripción y traducción. Aquí hay algunas variantes comunes:
* Alugás, Aluja, Alugas
* Aluxás, Aluxa, Aluxas
* Alujaz, Alujaç, Aluxáz, Alujatz, Aluxáz
* Aluxós, Aluxo, Aluxos
Estas formas pueden encontrarse en España, Portugal y otras regiones donde el apellido se ha llevado a otros países. La forma original puede ser de origen portugués o catalán y se han adaptado a las diferentes ortografías de cada país.
Las personas más famosas con el apellido Alujas son:
1. Juan Carlos Alujas Álvarez: Físico español que trabaja en la investigación del cáncer y ha sido distinguido con numerosos premios, entre ellos la Medalla Rey Jaime I y la Cruz de Isabel la Católica.
2. Mariano Alujas Jiménez: Músico español, miembro fundador de la banda de rock Manzanares. Ha compuesto música para películas y ha colaborado con artistas de renombre como Joaquín Sabina.
3. José Antonio Alujas: Periodista y comunicador social español, que ha dirigido diversos programas en la Cadena SER y Radio Nacional de España (RNE). También ha publicado numerosos libros sobre temas de actualidad y relatos de viajes.
4. Rafael Alujas: Empresario español, presidente del Real Club Deportivo Espanyol, un importante club de fútbol de Barcelona. Además, es fundador y presidente de la empresa Euskaltel.
El apellido Alujas tiene orígenes portugueses y se encuentra principalmente en los regiones del norte de Portugal, incluyendo Minho y Trás-os-Montes. Se cree que su origen puede remontarse al apellido portugués Aloiosa o Aluysio. En la Edad Media, algunos miembros de esta familia se establecieron en el sur de España durante las Reconquistas. Posteriormente, algunas ramas de esta familia migraron a América en el siglo XX y establecieron comunidades importantes en Brasil y Argentina. En la actualidad, los descendientes del apellido Alujas se distribuyen por varios países, especialmente Portugal, España, Brasil y Argentina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alu
El apellido "Alu" es de origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Sicilia, en Italia, y deriva del término árabe "alū" que significa "hijo...
apellidos > alu-dade
El apellido "Alu Dade" parece tener un origen poco común y se desconoce su significado o procedencia específica. Podría ser de origen geográfico, derivado de alguna región o l...
apellidos > aluaddin
El apellido "Aluaddin" no es un apellido comúnmente conocido en la tradición europea. En su lugar, se trata de un nombre propio que proviene de la mitología árabe y significa "...
apellidos > aluan
El apellido "Aluan" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a lugares llamados "Aluán" o similares en la península ibérica.
apellidos > aluarado
El apellido Aluarado no tiene un origen claro definido, ya que su etimología puede variar según los orígenes geográficos o étnicos de cada familia. Sin embargo, algunas fuente...
apellidos > aluard
El apellido Aluard no tiene un origen claro definitivo, ya que su historia y orígenes se han perdido a lo largo del tiempo. Sin embargo, hay varias posibles teorías sobre su orig...
apellidos > aluarez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > aluartassi
El apellido Aluartassi no es de origen español clásico y su etimología exacta puede ser difícil de determinar debido a la complejidad histórica de los apellidos en España, as...
apellidos > alub
El apellido Alub no es de origen español común y su origen es difícil de determinar debido a que muchos apellidos en España han sido adaptados y cambiados a lo largo de los sig...
apellidos > alubaidee
El origen del apellido "Alubaidee" es árabe. Se cree que este apellido proviene de la región de Oriente Medio, específicamente de países como Arabia Saudita o Iraq.
apellidos > alubeidi
El apellido Alubeidi parece tener origen árabe, siendo común entre familias de países de habla árabe o de ascendencia árabe. Puede estar relacionado con alguna tribu o región...
apellidos > alubeidy
El apellido "Alubeidy" es de origen árabe. Es un apellido común en algunos países de la región de Oriente Medio y puede tener diversas variantes de deletreo dependiendo de la r...
apellidos > aluben
El apellido Aluben no tiene un origen claro o confirmado que se haya establecido con certeza. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Una de las hipótesis m...