Fondo NomOrigine

Apellido Alpizar

¿Cuál es el origen del apellido Alpizar?

El apellido Alpízar tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias. Se cree que proviene del término "alpizar", que hace referencia a la acción de sembrar árboles en un alpizar o monte. También se dice que puede derivar del término "alpeza", que significa celo o ardor. Este apellido se extendió por América Latina, especialmente en países como Costa Rica, donde ha sido muy común.

Aprende más sobre el origen del apellido Alpizar

Significado y origen del apellido Alpizar

El apellido Alpízar es de origen vasco y deriva del término "albiz" que significa aliso, árbol de la familia de las betuláceas. Se cree que hace referencia a un lugar donde abundaban estos árboles o a una familia que se dedicaba a su cultivo o comercio. El apellido Alpízar tiene una larga historia en España, y se extendió a América Latina a través de la colonización española. En países como Costa Rica, Nicaragua y Venezuela, se han registrado familias con este apellido, mostrando la presencia de la herencia vasca en la región. En la actualidad, el apellido Alpízar sigue siendo relativamente común en varios países de habla hispana y mantiene vivo el legado de sus antepasados.

Distribución geográfica del apellido Alpizar

El apellido Alpízar tiene una distribución geográfica principalmente en Costa Rica, donde es uno de los apellidos más comunes. También se encuentra en menor medida en otros países de América Latina, como México, El Salvador, Nicaragua y Panamá, así como en España. En Costa Rica, el apellido Alpízar se encuentra principalmente en la provincia de San José, en ciudades como San José, Heredia y Alajuela. Se desconoce el origen exacto del apellido, pero se cree que podría tener raíces españolas. En general, la distribución geográfica del apellido Alpízar refleja la migración y dispersión de las familias que lo llevan, mostrando una presencia significativa en diversos países de habla hispana en América.

Variantes y grafías del apellido Alpizar

El apellido Alpízar es una variante de distintas grafías que se han utilizado a lo largo del tiempo, como Alpizar, Alpízar, Alpíszar o Alpizár. Estas variaciones han surgido debido a razones fonéticas, ortográficas o simplemente por la evolución natural de los apellidos a lo largo de las generaciones. A pesar de estas diferencias en la escritura, todas estas variantes están relacionadas con el mismo linaje y tienen un origen común. El apellido Alpízar tiene su origen en España y se ha extendido a distintos países de habla hispana, como Costa Rica, México, Guatemala, entre otros. Es un apellido que lleva consigo una rica historia y tradición familiar, que se ha mantenido a lo largo de los años a través de las diferentes variantes de su escritura.

Personas famosas con el apellido Alpizar

Luis Alpizar es un reconocido arquitecto costarricense, conocido por su innovador diseño en edificaciones sostenibles y bioclimáticas. Su trabajo ha sido aclamado a nivel internacional, siendo galardonado con múltiples premios por sus proyectos vanguardistas que integran de manera armoniosa la naturaleza con la arquitectura moderna. Por otro lado, Laura Alpizar es una destacada abogada y activista por los derechos humanos en México. Su incansable labor en la defensa de los más vulnerables le ha valido el reconocimiento de la sociedad civil y de organismos internacionales. Ambos, Luis y Laura Alpizar, son ejemplos de dedicación y compromiso en sus respectivas profesiones, dejando una huella imborrable en el mundo de la arquitectura y la justicia.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alpizar

Según la investigación genealógica del apellido Alpízar, se ha encontrado que este apellido tiene un origen vasco, específicamente en la región de Vizcaya en España. Se cree que el apellido Alpízar proviene de la palabra vasca "albiz" que significa "alto y llano", lo que sugiere que los primeros portadores de este apellido podrían haber vivido en una zona geográfica con estas características. A lo largo de los siglos, la familia Alpízar se ha extendido a diferentes regiones de España y posteriormente a países de América Latina, como Costa Rica, donde se han establecido y han dejado una huella significativa en la historia y la cultura de la región. La investigación genealógica continúa revelando más detalles sobre el linaje y la historia de la familia Alpízar.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alpacheno (Apellido)

apellidos > alpacheno

El apellido "Alpacheno" tiene origen geográfico y proviene de la región de Alpachaca en Perú.

Alpadawi (Apellido)

apellidos > alpadawi

El apellido "Alpadawi" posiblemente tiene origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio.

Alpajaro (Apellido)

apellidos > alpajaro

El apellido "Alpajaro" tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Alpajaro, situada en la provincia de Soria, en España. Este apellido se ha extendido a lo largo...

Alpam (Apellido)

apellidos > alpam

El apellido "Alpam" tiene origen mapuche, una etnia indígena de América del Sur que habita principalmente en Chile y Argentina.

Alpañez (Apellido)

apellidos > alpanez

El apellido Alpañez es de origen vasco y se encuentra principalmente en la región norteña de España (País Vasco) y en Navarra. Se trata de un apellido patronímico, derivado d...

Alpanis (Apellido)

apellidos > alpanis

El apellido "Alpanis" tiene origen griego. Es un apellido de origen toponímico que se refiere a personas provenientes de la región de Alpanos en Grecia.

Alpante (Apellido)

apellidos > alpante

El apellido Alpante tiene origen italiano. Su significado deriva de "alpino", haciendo referencia a alguien que vive en las montañas o en zonas altas.

Alparayil (Apellido)

apellidos > alparayil

El apellido Alparayil tiene origen hindú y puede encontrarse principalmente en la región de Kerala, en el sur de la India. Su significado exacto o historia específica no está c...

Alparpary (Apellido)

apellidos > alparpary

El apellido Alparpary tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar específico o característico.

Alpasha (Apellido)

apellidos > alpasha

El apellido "Alpasha" tiene origen en Turquía y significa "jefe de las montañas" en turco. Es un apellido de origen turco que hace referencia a una persona que vive en la montañ...

Alpaugh (Apellido)

apellidos > alpaugh

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alpearu (Apellido)

apellidos > alpearu

El apellido Alpearu tiene origen rumano. Es un apellido bastante raro y poco común.

Alper (Apellido)

apellidos > alper

El apellido Alper es de origen turco. Es un apellido bastante común en Turquía y puede tener diferentes significados, como "valiente" o "noble" en turco antiguo.

Alperito (Apellido)

apellidos > alperito

El apellido "Alperito" tiene origen italiano. Es de posible derivación toponímica relacionada con lugares llamados "Alpi" en la región italiana.

Alpern (Apellido)

apellidos > alpern

El apellido Alpern es de origen judío asquenazí y proviene de Europa Oriental, especialmente de la región de Polonia y Rusia. Es posible que haya derivado de un nombre de lugar ...