
El apellido Alphonsine no es originario de España, sino que proviene de Francia. Este apellido se deriva del nombre propio masculino Alfonso, que a su vez tiene raíces germánicas y significa "el hombre preparado" o "el hombre preparativo". El término "Alphonsine" es una forma femenina de este nombre.
El apellido Alphonsine es una variante derivada del nombre propio masculino Alfonso, que tiene sus orígenes en la España medieval. Este nombre proviene del visigodo Eufonio y está compuesto por las palabras góticas "alf" (el) y "fons" (fuente o fonte), lo que significa "fuente del padre". En el contexto de los reyes de Castilla, se ha utilizado como nombre real desde el reinado de Alfonso I el Batallador en el siglo IX. A través de la evolución histórica y cultural, este apellido ha tomado diversas formas en diferentes lenguas, con Alphonsine siendo una variante femenina en francés o francesizado.
El apellido Alphonsine se encuentra principalmente en Francia y Canadá debido a la historia colonial francesa. En Francia, es más común en el suroeste del país, como en la región Occitania, particularmente en departamentos como Gironda y Haute-Garonne. En Canadá, puede encontrarse en provincias con fuertes orígenes franceses, como Quebec y Ontario, donde muchas familias de origen francés se establecieron en el siglo XVII y siguientes. También hay registros de la familia Alphonsine en otras partes del mundo debido a la diáspora colonial francesa, pero la concentración más significativa se encuentra en Francia y Canadá.
El apellido Alphonsine tiene varias grafías posibles debido a diferentes formas de traducirlo al inglés y su posterior adaptación en diferentes idiomas. Las variaciones incluyen:
* Alphonse, Alphonso, Alfonso (versión masculina del nombre Alphonsine)
* Alphonsina (forma femenina latinizada en español)
* Alphonsien (versión francesa)
* Alphonsino (versión italiana)
En inglés, el apellido Alphonsine puede transcribirse como: Alphenson, Alphensin, Alphensyn, Alfensin, Alphonseen o Alphoncy. También es posible que se encuentre en formas alternativas dependiendo de la cultura y región en que fue adaptado.
Las personas más famosas con el apellido Alphonsine incluyen a Alphonsine Plessis, conocida como la Condesa de Ségur, una escritora francesa del siglo XIX, y Alphonsine Constantin, una política congoleña que ocupó diversos cargos en el gobierno de la República Democrática del Congo. También hay que mencionar a Alphonsine Aulagnier, una matemática francesa que ha contribuido al campo de la teoría de números. Estas mujeres han logrado reconocimiento en diferentes áreas como literatura, política y ciencia.
El apellido Alphonsine es originario del nombre de los reyes de Portugal y Castilla-La Mancha llamados Alfonso, derivado del término latino "Alfonso", que significa "sábio" o "el hombre sabio". La variante femenina Alphonsine se desarrolló en Francia a finales del siglo XIX.
El apellido se encuentra principalmente en países de habla francesa, especialmente en Bélgica y Francia, donde la mayoría de las personas con este apellido son descendientes directos o indirectamente de personas que adoptaron el nombre después de un miembro de la familia real portuguesa o española.
La historia genealógica del apellido Alphonsine es compleja debido a su asociación con los monarcas, lo cual puede llevar a una gran variedad de linajes diferentes que llevan el mismo nombre.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alp
El apellido Alp es un apellido de origen germánico. Puede derivarse de diversas fuentes, pero una de las más comunes es que proviene de la palabra alemana "Alb", que significa bl...
apellidos > alpacheno
El apellido "Alpacheno" tiene origen geográfico y proviene de la región de Alpachaca en Perú.
apellidos > alpadawi
El apellido "Alpadawi" posiblemente tiene origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio.
apellidos > alpajaro
El apellido "Alpajaro" tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Alpajaro, situada en la provincia de Soria, en España. Este apellido se ha extendido a lo largo...
apellidos > alpam
El apellido "Alpam" tiene origen mapuche, una etnia indígena de América del Sur que habita principalmente en Chile y Argentina.
apellidos > alpande-lopes
El apellido "Alpande-Lopes" parece ser de origen portugués. "Alpande" puede derivarse del nombre propio Alpando o de algún topónimo. Por otro lado, "Lopes" es un apellido común...
apellidos > alpanez
El apellido Alpañez es de origen vasco y se encuentra principalmente en la región norteña de España (País Vasco) y en Navarra. Se trata de un apellido patronímico, derivado d...
apellidos > alpanis
El apellido "Alpanis" tiene origen griego. Es un apellido de origen toponímico que se refiere a personas provenientes de la región de Alpanos en Grecia.
apellidos > alpante
El apellido Alpante tiene origen italiano. Su significado deriva de "alpino", haciendo referencia a alguien que vive en las montañas o en zonas altas.
apellidos > alparayil
El apellido Alparayil tiene origen hindú y puede encontrarse principalmente en la región de Kerala, en el sur de la India. Su significado exacto o historia específica no está c...
apellidos > alparpary
El apellido Alparpary tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar específico o característico.
apellidos > alpasha
El apellido "Alpasha" tiene origen en Turquía y significa "jefe de las montañas" en turco. Es un apellido de origen turco que hace referencia a una persona que vive en la montañ...
apellidos > alpaugh
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > alpearu
El apellido Alpearu tiene origen rumano. Es un apellido bastante raro y poco común.
apellidos > alper
El apellido Alper es de origen turco. Es un apellido bastante común en Turquía y puede tener diferentes significados, como "valiente" o "noble" en turco antiguo.