
El apellido Alperin proviene de un nombre familiar judío asquenazí que derivó del antiguo topónimo alemán "Alpen" o "Alpe", lo cual significa "montaña alta" en alemán. Este apellido se encontraba comúnmente entre los judíos alemanes y polacos, especialmente en las ciudades de Altorf y Alsbach en Alemania. En el contexto histórico, muchos judíos que habían vivido en estas áreas emigraron hacia otras partes de Europa durante los siglos XVI y XVII, llevando con ellos sus nombres de apellido. Como resultado, el apellido Alperin también se encuentra en otros lugares de Europa, como Rusia y Francia. En resumen, el origen del apellido Alperin proviene del topónimo alemán "Alpen" o "Alpe", que significa "montaña alta".
El apellido Alperin es de origen judío-sefardí, procedente del nombre hebreo Álpheretz o Alferatz, que significa "el que está cubierto con hojas" en referencia a la estación de los árboles en otoño. Posteriormente, fue latinizado como Alpheraz y luego pasó a ser Alperin durante el período medieval español, cuando la mayoría de los sefardíes adoptaron apellidos familiares para distinguirse de otros judíos con nombres similares. El apellido se extendió por Europa durante las migraciones de los judíos sefardíes después de la expulsión de España en 1492.
El apellido Alperin es originario de la región asiática conocida como Azerbaiyán. Se encuentra principalmente concentrado en las provincias del norte y este del país, así como en la ciudad capital, Bakú. Sin embargo, también existe una presencia significativa del apellido entre los judíos sefardíes de España y Portugal. Esto es debido a que muchos judíos azerbaiyanos se dispersaron por Europa durante siglos, especialmente después de la expulsión de los judíos sefardíes de España en 1492. Por último, en menor medida, el apellido Alperin también se encuentra entre los judíos asquenazíes de Israel y Estados Unidos.
El apellido Alperin se puede encontrar con diferentes grafías y varias formas de transliteración debido a la diversidad en el sistema de escritura, regiones geográficas y culturas que lo utilizan. A continuación, te presento algunas variaciones posibles:
* Alperin (Español)
* Alpérine (Español - versión francesa)
* Alpérini (Español - versión italiana)
* Alperyn (Ruso)
* Ałperyn (Polaco)
* Alpérin (Portugués y Rumanio)
* Alperynas (Lituano femenino)
* Alperyna (Lituano femenino - versión polaca)
* Alperynis (Lituano masculino)
* Alperyno (Lituano masculino - versión polaca)
* Alperinov (Bielorruso masculino)
* Alperina (Bielorrusa femenina)
* Alperinos (Griego)
* Alperino (Italiano)
Este apellido se origina principalmente en Europa Central y Oriental, y puede tener diferentes raíces étnicas e históricas. La transliteración puede variar según la región donde se encuentre el portador del apellido o la forma como se transcribe al idioma local.
Los Alperines más famosos son:
* El matemático argentino Jorge Isaac Alperín (nacido en 1943), quien ha contribuido significativamente al estudio de las funciones especiales y la teoría de números.
* La soprano colombiana Ana María Alvarado Alperin (nacida en 1976), que ha cantado en algunas de las más importantes compañías líricas del mundo, como la Ópera de San Francisco y el Metropolitan Opera.
* El químico argentino Carlos Alperín (nacido en 1950), quien se destaca por su trabajo en el campo de la química orgánica y ha recibido varios premios importantes, como el Premio Konex y el Premio Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
* El actor argentino Julio Alperin (nacido en 1973), que ha trabajado tanto en cine como en televisión y teatro. Entre sus papeles más conocidos se encuentran los del personaje "El Bicho" en la serie cómica de la TV Pública "Cuentos de la Vida Privada", y el papel principal de "La Canción de Álex" (2015), un filme biográfico sobre Alexis Grindrod, un joven argentino que murió a los 17 años como consecuencia de una infección intestinal.
* El guitarrista colombiano Jorge Alperín (nacido en 1946), conocido por su trabajo con la banda Los Dukes, así como por su carrera como solista y por su trabajo como maestro de música y profesor de guitarra.
El apellido Alperin es de origen judío sefardí y tiene su origen en España. Los orígenes del nombre se remontan al menos al siglo XV, aunque existe una posibilidad que se remonte hasta el siglo XIII en algunas partes de la península ibérica. El apellido Alperin proviene probablemente del hebreo y significa "el halcón" (al-fāqar). La comunidad judía sefardí era predominante en España durante los siglos XI al XV, pero muchos judíos se vieron obligados a huir de la Inquisición española a finales del siglo XV y principios del XVI. Algunos miembros de la comunidad Alperin migraron hacia el norte de África, específicamente a Marruecos, así como a Europa oriental, Turquía y Palestina. En la actualidad, los descendientes del apellido Alperin se pueden encontrar principalmente en Israel, Estados Unidos, Marruecos, Argentina, México y otras partes de Europa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alp
El apellido Alp es un apellido de origen germánico. Puede derivarse de diversas fuentes, pero una de las más comunes es que proviene de la palabra alemana "Alb", que significa bl...
apellidos > alpacheno
El apellido "Alpacheno" tiene origen geográfico y proviene de la región de Alpachaca en Perú.
apellidos > alpadawi
El apellido "Alpadawi" posiblemente tiene origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio.
apellidos > alpajaro
El apellido "Alpajaro" tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Alpajaro, situada en la provincia de Soria, en España. Este apellido se ha extendido a lo largo...
apellidos > alpam
El apellido "Alpam" tiene origen mapuche, una etnia indígena de América del Sur que habita principalmente en Chile y Argentina.
apellidos > alpande-lopes
El apellido "Alpande-Lopes" parece ser de origen portugués. "Alpande" puede derivarse del nombre propio Alpando o de algún topónimo. Por otro lado, "Lopes" es un apellido común...
apellidos > alpanez
El apellido Alpañez es de origen vasco y se encuentra principalmente en la región norteña de España (País Vasco) y en Navarra. Se trata de un apellido patronímico, derivado d...
apellidos > alpanis
El apellido "Alpanis" tiene origen griego. Es un apellido de origen toponímico que se refiere a personas provenientes de la región de Alpanos en Grecia.
apellidos > alpante
El apellido Alpante tiene origen italiano. Su significado deriva de "alpino", haciendo referencia a alguien que vive en las montañas o en zonas altas.
apellidos > alparayil
El apellido Alparayil tiene origen hindú y puede encontrarse principalmente en la región de Kerala, en el sur de la India. Su significado exacto o historia específica no está c...
apellidos > alparpary
El apellido Alparpary tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar específico o característico.
apellidos > alpasha
El apellido "Alpasha" tiene origen en Turquía y significa "jefe de las montañas" en turco. Es un apellido de origen turco que hace referencia a una persona que vive en la montañ...
apellidos > alpaugh
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > alpearu
El apellido Alpearu tiene origen rumano. Es un apellido bastante raro y poco común.
apellidos > alper
El apellido Alper es de origen turco. Es un apellido bastante común en Turquía y puede tener diferentes significados, como "valiente" o "noble" en turco antiguo.