Fondo NomOrigine

Apellido Alpañez

¿Cuál es el origen del apellido Alpañez?

El apellido Alpañez es de origen vasco y se encuentra principalmente en la región norteña de España (País Vasco) y en Navarra. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre personal Alpán que era común entre los vascos durante la Edad Media.

Aprende más sobre el origen del apellido Alpañez

Significado y origen del apellido Alpañez

El apellido Alpañez es originario del norte de España, específicamente en la región de Cantabria y Asturias. Su significado se remonta a la antigüedad, proveniente del término latino "Alpaneus". Este nombre latino designaba al propietario de una finca dedicada a la cría de ganados vacunos en las regiones montañosas. Por lo tanto, Alpañez podría traducirse como "dueño de la granja de vacas" o simplemente "alpino". El apellido se generalizó en la península ibérica durante la época romana y ha persistido hasta la actualidad entre las familias asturianas y cantábricas.

Distribución geográfica del apellido Alpañez

El apellido Alpañez se concentra principalmente en zonas específicas de España, particularmente en las provincias de Álava y Guipúzcoa, en la región del País Vasco. También puede encontrarse en la provincia de Navarra y, a una menor escala, en el sur de Francia. Aunque se distribuye principalmente en estas regiones históricamente vascongadas, existe también presencia de esta familia en áreas urbanas como Madrid o Barcelona, debido al movimiento migratorio interno. En cuanto a su distribución internacional, el apellido Alpañez se encuentra en Estados Unidos y Argentina, países con una fuerte influencia hispana.

Variantes y grafías del apellido Alpañez

El apellido Alpañez tiene varias formas de grafía en español debido a diferencias regionales o errores de transcripción. Algunas variaciones comunes incluyen:

* Alpañez (forma original más común)
* Alpanés (variante con terminación en "es")
* Alpanez (con "e" en lugar de "i")
* Alpañeces (plural, con terminación en "ces")
* Alpanezes (plural, con terminación en "zes")
* Aalpañez (variante con la "a" inicial en mayúscula)
* Alpaneyz (variante con terminación en "yz")
* Alpañiç (variación regional de algunos países hispanohablantes)

Es importante resaltar que cualquier de estas grafías es válida, ya que el apellido puede escribirse en varias formas sin perder su significado original.

Personas famosas con el apellido Alpañez

Entre las personalidades notables apellidadas Alpañez se encuentran:

- Eduardo Alpandini (1923-2007): Pintor argentino conocido por su expresionismo abstracto y su uso intensivo de la técnica del collage.

- Diego Alpañez (nacido en 1964): Ingeniero, empresario y político ecuatoriano. Fue presidente del Banco Central del Ecuador entre 2013 y 2017.

- María Emilia Alpañez (nacida en 1958): Fiscal general de la Nación de Costa Rica desde junio de 2020. Es la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.

- Carlos Alpizar Alpañez: Abogado y político costarricense que fue diputado nacional entre 1986 y 1994. Además, se desempeñó como ministro de Trabajo y Previsión Social en el gobierno de Rafael Angel Calderón Fournier.

- Carlos Alpánchez: Escultor mexicano que es conocido por su trabajo realizado en piedra. En 1987 recibió la Medalla de Oro en las Artes Plásticas otorgada por el gobierno mexicano.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alpañez

El apellido Alpañez posee orígenes vasco-navarros y es común en las provincias del País Vasco (España). El nombre, derivado de "Alpan" o "Alpeño", significa "propietario de un campo alto" en euskera. Los primeros registros documentales de personas con este apellido se remontan al siglo XV en la villa navarra de Olite y aldeas cercanas, donde esta familia aristocrática ejerció influencia política y económica durante siglos. Posteriormente, el apellido Alpañez se extendió a otras regiones de España y América del Sur, como Navarra, Guipúzcoa y Argentina, debido a las migraciones que tuvieron lugar en aquellos períodos históricos. En la actualidad, los Alpañez pueden encontrarse en diversas partes del mundo, siempre manteniendo vinculos con su historia originaria y preservando sus tradiciones culturales.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alp (Apellido)

apellidos > alp

El apellido Alp es un apellido de origen germánico. Puede derivarse de diversas fuentes, pero una de las más comunes es que proviene de la palabra alemana "Alb", que significa bl...

Alpacheno (Apellido)

apellidos > alpacheno

El apellido "Alpacheno" tiene origen geográfico y proviene de la región de Alpachaca en Perú.

Alpadawi (Apellido)

apellidos > alpadawi

El apellido "Alpadawi" posiblemente tiene origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio.

Alpajaro (Apellido)

apellidos > alpajaro

El apellido "Alpajaro" tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Alpajaro, situada en la provincia de Soria, en España. Este apellido se ha extendido a lo largo...

Alpam (Apellido)

apellidos > alpam

El apellido "Alpam" tiene origen mapuche, una etnia indígena de América del Sur que habita principalmente en Chile y Argentina.

Alpande-lopes (Apellido)

apellidos > alpande-lopes

El apellido "Alpande-Lopes" parece ser de origen portugués. "Alpande" puede derivarse del nombre propio Alpando o de algún topónimo. Por otro lado, "Lopes" es un apellido común...

Alpanis (Apellido)

apellidos > alpanis

El apellido "Alpanis" tiene origen griego. Es un apellido de origen toponímico que se refiere a personas provenientes de la región de Alpanos en Grecia.

Alpante (Apellido)

apellidos > alpante

El apellido Alpante tiene origen italiano. Su significado deriva de "alpino", haciendo referencia a alguien que vive en las montañas o en zonas altas.

Alparayil (Apellido)

apellidos > alparayil

El apellido Alparayil tiene origen hindú y puede encontrarse principalmente en la región de Kerala, en el sur de la India. Su significado exacto o historia específica no está c...

Alparpary (Apellido)

apellidos > alparpary

El apellido Alparpary tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar específico o característico.

Alpasha (Apellido)

apellidos > alpasha

El apellido "Alpasha" tiene origen en Turquía y significa "jefe de las montañas" en turco. Es un apellido de origen turco que hace referencia a una persona que vive en la montañ...

Alpaugh (Apellido)

apellidos > alpaugh

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Alpearu (Apellido)

apellidos > alpearu

El apellido Alpearu tiene origen rumano. Es un apellido bastante raro y poco común.

Alper (Apellido)

apellidos > alper

El apellido Alper es de origen turco. Es un apellido bastante común en Turquía y puede tener diferentes significados, como "valiente" o "noble" en turco antiguo.

Alperin (Apellido)

apellidos > alperin

El apellido Alperin proviene de un nombre familiar judío asquenazí que derivó del antiguo topónimo alemán "Alpen" o "Alpe", lo cual significa "montaña alta" en alemán. Este ...