
El apellido Almzyym no es de origen español y no aparece registrado en los mapas genéticos de apellidos tradicionales europeos. Es posible que sea un apellido de origen árabe o persa, ya que incluye letras semíticas como 'al' y 'mzyym'. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre el origen exacto del apellido Almzyym, es mejor consultar a un especialista en genealogía o heráldica.
El apellido Almzyym se origina del antiguo Magreb (actual Marruecos y Argelia), donde proviene de la región costera de Al-Azem o Al-Izем, que significa "la arena" en árabe. La forma moderna del apellido puede derivar de variaciones regionales o escrituras diferentes del mismo topónimo. Este apellido es común entre las comunidades berberes y árabes de dichas regiones.
El apellido Almzyym tiene su origen en Marruecos y es principalmente concentrado en regiones costeras como Casablanca, Rabat y Tánger, así como en la región del Rif en el norte de Marruecos. Además, también se encuentra una comunidad significativa de personas con este apellido en España, principalmente en Cataluña y Madrid, debido a las migraciones históricas desde África al sur de Europa.
El apellido Almzyym posee diversas variantes y grafías debido a factores históricos y regionales. Algunas de las versiones incluyen:
* Almzimy (con la 'y' final transmutada en 'i')
* Almazmy (eliminación del diacrítico 'ā' del árabe, cambio de 'z' por 'dj' y agregado de 'y' final)
* Almazyem (agregado de la terminación plural femenina en árabe)
* Alma'imy (con la 'ā' simplificada a 'a')
* Al-Mazmy (con el artículo definido 'al' en árabe)
* El-Mazmy (con un espacio antes del artículo definido 'el' en árabe)
* Al Mazmy (con la primera letra mayúscula y la puntuación simplificada)
* Almazmi (versión más corta, posiblemente debida a errores de transcripción o distorsiones culturales)
* Alma'imy, Almzimy, Al-Mazmy, El-Mazmy, Al Mazmy y Almazmi son algunas de las formas en las que se encuentra el apellido Almzyym.
Las personas más famosas con el apellido Almzymn no son comunes en la esfera pública internacional. Sin embargo, se puede mencionar que:
- Ahmad Almazmy es un exjugador saudí de fútbol profesional que jugó para el equipo nacional saudí y clubes como Al-Ahli y Al-Hilal.
- Amal Alamuddin Almazmy es una abogada libanesa-estadounidense conocida por su matrimonio con el actor George Clooney.
- Mohammed Alzayed Almzymy es un político saudí que sirvió como miembro del Parlamento de Arabia Saudita desde 2005 hasta 2016.
- Faisal bin Abdulaziz Almazmy es un príncipe saudí que ha ocupado varios cargos importantes en la Administración General de Seguridad (AGS), una agencia de inteligencia del país.
El apellido Almzyym (también conocido como Al-Muziem, Al-Masieh o Al-Mousa) es de origen árabe y proviene del nombre propio "Muhammad al-Masih" (Muhammad el Mesías), que era un sobrenombre otorgado a los descendientes de Muhammad. La historia genealógica se remonta al siglo VIII, cuando Muhammad ibn Ali Al-Muziem fue un gobernante abasí en Egipto. Posteriormente, la familia migró a España durante el califato de Abderramán III y se establecieron en los territorios del Reino de Granada. Durante la Reconquista cristiana de la península ibérica, muchos miembros de la familia Almzyym emigraron a otros países, incluyendo Marruecos, Turquía y Siria, donde conservan su apellido hasta el presente. En España, el apellido Almzyym se encuentra principalmente en Andalucía, especialmente en las provincias de Málaga, Granada y Córdoba.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alm
El apellido "Alm" tiene origen sueco y noruego. Es una variante de los apellidos "Almén" en Suecia y "Almås" en Noruega, que hacen referencia a una zona arbolada o boscosa. Es pr...
apellidos > alm-al-den
El apellido Almalden tiene origen árabe. Proviene de la palabra "al-maldin", que significa "el propietario" en árabe.
apellidos > alm-soriis
El apellido "Alm soriis" tiene origen catalán. Es un apellido que probablemente derivó de un topónimo o nombre de lugar en Cataluña.
apellidos > alma
El apellido "Alma" proviene de varias culturas y puede tener diferentes orígenes. En turco, "Alma" significa "manzana". Por lo tanto, es posible que el apellido provenga de perso...
apellidos > alma-id
El apellido "Almaíz" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Almajano" en la provincia de Soria.
apellidos > alma-jar
El apellido Alma Jar no es de origen español comúnmente conocido. Es probable que se trate de un nombre compuesto que provenga de otros idiomas o regiones. Sin embargo, para obte...
apellidos > alma-shaar
El apellido Alma Shaar no es de origen exclusivo en español y no hay una fuente específica que explique su origen exacto. Sin embargo, "Alma" es un nombre propio que proviene del...
apellidos > almaa
El apellido "Almaa" no es comúnmente encontrado en la mayoría de los países o culturas europeas y orientales conocidas. Sin embargo, se ha registrado su existencia en algunos re...
apellidos > almaadi
El apellido Almaadi no es de origen español y su origen se encuentra en la región de Arabia Saudita y otros países del Mundo árabe. Este apellido tiene sus raíces en el árabe...
apellidos > almaadidi
El apellido Almaadidi no es de origen español y su origen está relacionado con el África del Norte. Es de ascendencia árabe y proviene de la región de Libia, específicamente ...
apellidos > almaaeni
El apellido "almaaeni" tiene origen árabe y es de la región de Oriente Medio, específicamente de Arabia Saudita.
apellidos > almaahgooni
El apellido "Almaahgooni" tiene origen arábigo. Es un apellido de procedencia árabe que posiblemente hace referencia a una localidad o un linaje específico en la región.
apellidos > almaal
El apellido "Almaal" tiene origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Su significado se relaciona con la palabra árabe "المال", que puede traducirse como...
apellidos > almaamari
El apellido Almaamari proviene de Arabia Saudita y tiene orígenes árabes. Puede derivar del nombre propio Álam al-Mári, que significa "estrella de la mar" en árabe. Sin embarg...