Fondo NomOrigine

Apellido Almida

¿Cuál es el origen del apellido Almida?

El apellido Almida es de origen portugués y puede derivarse de dos posibles fuentes: 1. De un nombre propio arábigo "Al-Midha" que significa "el que ofrece a Dios" o "el que se entrega a Dios". Este nombre fue adoptado por los musulmanes en la península ibérica después de la conquista árabe en el siglo VIII. Los judíos sefarditas también lo usaron, y muchos de ellos migraron a Portugal, donde fue portuguésizado en Almida. 2. De un nombre propio hebreo "Almada", que significa "altura". Los judíos sefarditas también lo usaron y fue portuguésizado en Almida. En general, el apellido Almida es común en Portugal y otros países de habla portuguesa como Brasil y Angola debido a la expansión portuguesa en las Américas y África.

Aprende más sobre el origen del apellido Almida

Significado y origen del apellido Almida

El apellido Almida es originario del sur de España, específicamente de la región de Andalucía. Se cree que proviene del nombre árabe "Al-Hamid" (El agradecido), otorgado a los soldados musulmanes en la época de ocupación andaluza de España por su fidelidad y valentía. Con el tiempo, este apellido fue hispanizado a Almida. De igual forma, se encuentra en Portugal como "Almeida", derivado del mismo origen árabe.

Distribución geográfica del apellido Almida

El apellido Almida se encuentra principalmente en Portugal y España, siendo más frecuente en las regiones centrales y septentrionales de Portugal (como el Distrito de Viseu) y en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), con una concentración significativa también en Madrid. También se encuentra en menor medida en otros países de habla hispana, como Argentina, Brasil y México.

Variantes y grafías del apellido Almida

En español, el apellido Almida puede presentarse bajo diferentes formas gramaticales o con pequeñas variantes ortográficas, a continuación enumeramos algunas de las más comunes:

* Almída (con tilde sobre la primera letra)
* Almida (sin tilde)
* Almidá (en posposición después de un sustantivo)
* Almidas (forma en plural)
* Almidas-i (sufijo hipocorístico en catalán y aragonés, que significa "del")
* Almida-s (sufijo possessivo en plural en catalán y aragonés)
* De Almida (preposición de antes del apellido)
* Del Almida (preposición del antes del apellido)
* D'Almida (en castellano, preposición de, pero en valenciano se escribe como 'd')
* Del Almidas (preposición del y el plural del apellido)
* De las Almidas (preposición de, femenino singular, y el plural femenino del apellido)
* De los Almidas (preposición de, masculino singular, y el plural masculino del apellido)
* De la Almida (preposición de, femenino singular, y una forma posible del apellido en algunos dialectos)

Personas famosas con el apellido Almida

Entre las personas más famosas con el apellido Almada se encuentran:

1. Jorge Almada (Argentina), arquitecto conocido por su trabajo en conjunto con hispanomexicana Soledad Fernández Blanco, que incluye proyectos como Casa Wabi y Casa Crespo en México.

2. José Almada Negreiros (Portugal), pintor expresionista portugués, considerado uno de los precursores del modernismo en Portugal.

3. Bibiana Fernandes Almada (Brasil), primera mujer negra en obtener el título de abogada en Brasil y una activista por la igualdad racial.

4. Miguel Almada (España), futbolista español que jugó como defensa y se desempeñó como entrenador en diferentes equipos españoles y brasileños.

5. Marcos Almada (Brasil), actor brasileño conocido por su trabajo en telenovelas, incluyendo "El Clon" y "Sangre en mi sangre".

6. Fátima Almada (España), escritora española ganadora del Premio Anagrama de Novela por su obra "Ave, ave Raquel".

7. Nuno Almada Pereira (Portugal), político portugués, exministro de Justicia y Derechos Humanos en el gobierno portugués.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Almida

El apellido Almida posee orígenes en la península ibérica y se identifica principalmente en Portugal y España. Según los registros existentes, el apellido Almida deriva del lugar denominado Almeida, situado en el distrito de Guarda en Portugal. Los primeros miembros documentados que utilizaron este apellido fueron los Caballeros Almida, una noble familia portuguesa que vivió durante la Edad Media. En España, se encuentra el pueblo de Almíde, localizado en la provincia de Ávila, que también puede haber influido en su distribución geográfica. El apellido Almida se encuentra en otros países de habla hispana debido a las olas migratorias desde Portugal y España.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alm (Apellido)

apellidos > alm

El apellido "Alm" tiene origen sueco y noruego. Es una variante de los apellidos "Almén" en Suecia y "Almås" en Noruega, que hacen referencia a una zona arbolada o boscosa. Es pr...

Alm al den (Apellido)

apellidos > alm-al-den

El apellido Almalden tiene origen árabe. Proviene de la palabra "al-maldin", que significa "el propietario" en árabe.

Alm soriis (Apellido)

apellidos > alm-soriis

El apellido "Alm soriis" tiene origen catalán. Es un apellido que probablemente derivó de un topónimo o nombre de lugar en Cataluña.

Alma (Apellido)

apellidos > alma

El apellido "Alma" proviene de varias culturas y puede tener diferentes orígenes. En turco, "Alma" significa "manzana". Por lo tanto, es posible que el apellido provenga de perso...

Alma id (Apellido)

apellidos > alma-id

El apellido "Almaíz" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Almajano" en la provincia de Soria.

Almaadey (Apellido)

apellidos > almaadey

El apellido "Almaadey" tiene origen árabe.

Almaaeni (Apellido)

apellidos > almaaeni

El apellido "almaaeni" tiene origen árabe y es de la región de Oriente Medio, específicamente de Arabia Saudita.

Almaahgooni (Apellido)

apellidos > almaahgooni

El apellido "Almaahgooni" tiene origen arábigo. Es un apellido de procedencia árabe que posiblemente hace referencia a una localidad o un linaje específico en la región.

Almaal (Apellido)

apellidos > almaal

El apellido "Almaal" tiene origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Su significado se relaciona con la palabra árabe "المال", que puede traducirse como...

Almaamery (Apellido)

apellidos > almaamery

El apellido Almaamery tiene origen árabe.

Almaaref (Apellido)

apellidos > almaaref

El apellido "Almaaref" tiene origen árabe. Es un apellido común en países árabes como Egipto, Irak y Siria.

Almaaz (Apellido)

apellidos > almaaz

El apellido Almaaz tiene origen en España.

Almaazm (Apellido)

apellidos > almaazm

El apellido Almaazm tiene origen árabe.

Almaazoon (Apellido)

apellidos > almaazoon

El apellido "almaazoon" tiene origen árabe.

Almaazroui (Apellido)

apellidos > almaazroui

El apellido "Almaazroui" tiene origen árabe.