
El apellido Almada tiene origen español. Proviene de la localidad de Almada, en la provincia de Badajoz, Extremadura, en España. También se ha registrado en Portugal.
El apellido Almada tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias. Se cree que proviene del topónimo Almada, nombre de un lugar situado en la provincia de Oviedo. El término "Almada" deriva del árabe "al-ma'adah", que significa "la meseta" o "la llanura", lo que sugiere que el apellido podría hacer referencia a la ubicación geográfica de la familia en tierras llanas o elevadas. A lo largo de los siglos, la familia Almada se dispersó por otras regiones de España, como Andalucía, Extremadura y Castilla, así como por países de América Latina, como México, Argentina y Uruguay. Actualmente, existen numerosas ramas de la familia Almada en diferentes partes del mundo, manteniendo vivo el legado de este ancestro común.
El apellido Almada tiene su distribución geográfica principalmente en países de habla hispana como España, Argentina, Uruguay y México. En España, se encuentra principalmente en la región de Andalucía, mientras que en Argentina, se concentra en la provincia de Buenos Aires y en Uruguay, en la ciudad de Montevideo. En México, se puede encontrar en diferentes estados como Guerrero, Veracruz y Zacatecas. También se pueden encontrar personas con el apellido Almada en otros países de América Latina, como Chile, Colombia y Venezuela. Aunque no es un apellido extremadamente común, su presencia se extiende por varias regiones, reflejando la migración y la dispersión de las familias a lo largo de la historia.
El apellido Almada presenta diversas variaciones y grafías dependiendo de la región y la época. Algunas de las variantes más comunes incluyen Almada, Almaida, Almaza, Almadao, Almaeda, Almadda, Almadaes, entre otros. Estas variaciones pueden deberse a la evolución del idioma, las migraciones de familias a distintos lugares o simplemente a la interpretación personal de los escribientes. El apellido Almada es de origen portugués y se cree que proviene de la región del Algarve. Su significado exacto no está del todo claro, pero se asocia con topónimos relacionados con la palabra "alm", que significa tierra fértil o pradera. A lo largo de la historia, el apellido Almada ha mantenido su presencia en diversas regiones de habla hispana, consolidándose como un apellido de renombre en el ámbito familiar y cultural.
El apellido Almada es reconocido en el ámbito artístico y cultural de Latinoamérica. Por ejemplo, la actriz y cantante argentina Isabel de Almada, conocida por su participación en películas como "La sombra de los empalados" y "La viuda alegre", ha dejado una marca imborrable en la industria del entretenimiento. Por otro lado, el poeta mexicano Pedro Almada ha sido aclamado por su obra lírica y su capacidad para transmitir emociones a través de sus versos. Ambos personajes han demostrado talento y dedicación en sus respectivas disciplinas, siendo un ejemplo de la versatilidad y el éxito que puede alcanzar alguien con el apellido Almada en el mundo de las artes.
La investigación genealógica sobre el apellido Almada revela que este nombre de origen portugués está asociado principalmente con la ciudad de Almada, situada en la región de Lisboa. Se cree que la familia Almada tiene antepasados nobles y que su linaje se remonta a la época medieval. A lo largo de los siglos, los Almada han desempeñado roles importantes en la sociedad portuguesa, destacando en campos como la política, la cultura y la economía. También se han expandido a otras regiones de Portugal y del mundo, estableciendo ramas familiares en países como Brasil, España y Estados Unidos. La heráldica de los Almada muestra un escudo con elementos que simbolizan la valentía, la lealtad y el compromiso con la justicia, reflejando la reputación de honor y nobleza que ha caracterizado a esta familia a lo largo de los años.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alm
El apellido "Alm" tiene origen sueco y noruego. Es una variante de los apellidos "Almén" en Suecia y "Almås" en Noruega, que hacen referencia a una zona arbolada o boscosa. Es pr...
apellidos > alm-al-den
El apellido Almalden tiene origen árabe. Proviene de la palabra "al-maldin", que significa "el propietario" en árabe.
apellidos > alm-soriis
El apellido "Alm soriis" tiene origen catalán. Es un apellido que probablemente derivó de un topónimo o nombre de lugar en Cataluña.
apellidos > alma
El apellido "Alma" proviene de varias culturas y puede tener diferentes orígenes. En turco, "Alma" significa "manzana". Por lo tanto, es posible que el apellido provenga de perso...
apellidos > alma-id
El apellido "Almaíz" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Almajano" en la provincia de Soria.
apellidos > alma-jar
El apellido Alma Jar no es de origen español comúnmente conocido. Es probable que se trate de un nombre compuesto que provenga de otros idiomas o regiones. Sin embargo, para obte...
apellidos > alma-shaar
El apellido Alma Shaar no es de origen exclusivo en español y no hay una fuente específica que explique su origen exacto. Sin embargo, "Alma" es un nombre propio que proviene del...
apellidos > almaa
El apellido "Almaa" no es comúnmente encontrado en la mayoría de los países o culturas europeas y orientales conocidas. Sin embargo, se ha registrado su existencia en algunos re...
apellidos > almaadi
El apellido Almaadi no es de origen español y su origen se encuentra en la región de Arabia Saudita y otros países del Mundo árabe. Este apellido tiene sus raíces en el árabe...
apellidos > almaadidi
El apellido Almaadidi no es de origen español y su origen está relacionado con el África del Norte. Es de ascendencia árabe y proviene de la región de Libia, específicamente ...
apellidos > almaaeni
El apellido "almaaeni" tiene origen árabe y es de la región de Oriente Medio, específicamente de Arabia Saudita.
apellidos > almaahgooni
El apellido "Almaahgooni" tiene origen arábigo. Es un apellido de procedencia árabe que posiblemente hace referencia a una localidad o un linaje específico en la región.
apellidos > almaal
El apellido "Almaal" tiene origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Su significado se relaciona con la palabra árabe "المال", que puede traducirse como...
apellidos > almaamari
El apellido Almaamari proviene de Arabia Saudita y tiene orígenes árabes. Puede derivar del nombre propio Álam al-Mári, que significa "estrella de la mar" en árabe. Sin embarg...