Fondo NomOrigine

Apellido Alleres

¿Cuál es el origen del apellido Alleres?

El apellido Alleres es de origen francés. Su significado se puede interpretar como "el aliar" o "el aliado". Se originó en la región histórica de Aquitania (hoy parte de Francia y España), aunque también existen casos de su origen en otros lugares de Europa, especialmente en regiones colonizadas por los francos.

Aprende más sobre el origen del apellido Alleres

Significado y origen del apellido Alleres

El apellido Alleres es originario de la España medieval, más específicamente de los reinos de Aragón y Cataluña. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o de una aldea, en este caso, probablemente Allérs, localidad situada en la provincia de Lérida (Cataluña). En el siglo XI y XII se produjo una gran migración rural desde los montes catalanes hacia las ciudades, y con ellas un aumento del uso de apellidos. El término Allérs deriva posiblemente de la palabra al-ard ("terreno baldío" en árabe), debido a la presencia de repobladores musulmanes en la zona en época medieval. Por último, cabe destacar que este apellido también se encuentra en otras partes de España y Europa, como en el norte de Italia o en Francia, debido a las migraciones históricas.

Distribución geográfica del apellido Alleres

El apellido Alleres se encuentra principalmente en Cataluña (España), más específicamente en las provincias de Gerona y Barcelona, donde es uno de los apellidos más comunes. También hay familias con este apellido en Valencia y en algunas regiones de Aragón y Mallorca. Además, se puede encontrar en Francia, especialmente en los departamentos del Pirineo Oriental y los Aude, donde es un apellido muy común entre los catalanes emigrados en el siglo XIX. En menor medida, se han reportado casos de familias Alleres en Italia y Suiza.

Variantes y grafías del apellido Alleres

El apellido Alleres se puede escribir en varias formas, entre ellas: Allerés, Alleheres, Allèrés, Allerès, Alléris, Alleres' y Alléres'. Cada una de estas grafías refleja variaciones ortográficas regionales o individuales en el uso del apellido. Por ejemplo, la "s" final puede ser omitida en algunas regiones, mientras que otras formas pueden incluir diacríticos, como la tilde sobre la letra "e". Además, la capitalización inicial del primer carácter del apellido es variable y depende de las reglas de escritura en cada país o cultura.

Personas famosas con el apellido Alleres

Entre los individuos más notables del apellido Allerez se destacan:

* William Allaire (1896-1972), director y guionista estadounidense conocido por su trabajo en Broadway y en la industria cinematográfica.
* Michael Aller (nacido en 1958), astrónomo estadounidense que ha trabajado en la NASA en el Centro Espacial Johnson y ha contribuido significativamente al estudio de las galaxias enanas.
* Pierre Allain-Targouste (1923-2014), compositor francés conocido por su colaboración con Jacques Brel y otros artistas populares.
* Anne Allaire (nacida en 1976), periodista, escritora e investigadora francesa especializada en temas de género.
* Paul Allaire (nacido en 1940), ejecutivo francés que ocupó el cargo de Presidente y CEO de la multinacional General Electric durante dos décadas.
* Laetitia Allard (nacida en 1973), actriz francesa conocida por su trabajo en cine, televisión y teatro.
* Jérôme Alléno (nacido en 1971), cocinero francés que ha recibido dos estrellas Michelin y es considerado uno de los más destacados cocineros del mundo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alleres

El apellido Alleres es originario del centro y noroeste de España, más específicamente de las provincias de León y Zamora. Se trata de un antiguo linaje cuyos orígenes se remontan al menos al siglo XII, cuando aparece documentado por primera vez en el reino de León. Los Alleres ocupaban posiciones relevantes en la sociedad feudal, como caballeros y alguaciles. En los siglos siguientes, familiares del apellido Alleres se asentaron en otras regiones de España, como Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón e incluso Canarias, donde tuvieron importantes roles históricos y políticos. Sin embargo, el apellido Alleres no tiene una tradición genealógica formalmente documentada, ya que las actas de nacimiento, matrimonio y defunción en España no comenzaron a registrarse hasta la Edad Moderna. Los estudios sobre este linaje son por lo tanto menos extensos que otros apellidos españoles con una historia más bien documentada.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

All (Apellido)

apellidos > all

El apellido "All" proviene del idioma inglés, y es probable que sea de origen anglosajón. El nombre puede haberse derivado de un nombre personal antiguo o de una ubicación geogr...

All amein (Apellido)

apellidos > all-amein

El apellido "Allamein" tiene origen árabe. Es una variante del apellido "Al-Amin", que en árabe significa "el confiable" o "el honesto".

All baloch (Apellido)

apellidos > all-baloch

El apellido "Baloch" tiene su origen en la región de Baluchistán, en Pakistán y Afganistán. Se trata de un apellido étnico que hace referencia a la etnia baluchi, la cual tien...

All balochi (Apellido)

apellidos > all-balochi

El apellido "Balochi" tiene origen en la región de Balochistán, que se encuentra en el suroeste de Asia, abarcando territorios de Irán, Pakistán y Afganistán.

All baloshi (Apellido)

apellidos > all-baloshi

El apellido "Al Baloshi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe como Omán y Emiratos Árabes Unidos.

All bloshi (Apellido)

apellidos > all-bloshi

El apellido "Bloshi" tiene un origen incierto y no parece estar asociado a ninguna región geográfica en particular. Puede ser una variación o derivación de otro apellido más c...

All braiki (Apellido)

apellidos > all-braiki

El apellido "All Braiki" tiene origen árabe. Es una combinación de dos palabras: "All" que significa "dios" en árabe, y "Braiki" cuyo significado específico no está claro, per...

All brothers (Apellido)

apellidos > all-brothers

All Brothers es un apellido de origen anglosajón. La palabra "All" significa "todos" en inglés y "Brothers" significa "hermanos". Juntos, forman un apellido que probablemente hac...

All dhbyani (Apellido)

apellidos > all-dhbyani

El apellido "Al Dhbyani" tiene su origen en la región de Arabia Saudita y es de origen árabe.

All farha (Apellido)

apellidos > all-farha

El origen del apellido "Al Farha" es árabe. Este apellido probablemente se originó en la región de Oriente Medio.

All faris (Apellido)

apellidos > all-faris

El apellido "Al Faris" tiene origen árabe. La palabra "Al" significa "el" en árabe y "Faris" se traduce como "caballero" o "joven noble". Por lo tanto, este apellido podría hace...

All fars (Apellido)

apellidos > all-fars

El apellido Allfars tiene un origen escandinavo, específicamente de Suecia. Es una forma modificada de Allfarsson, que significa "hijo de Allfar".

All hajj (Apellido)

apellidos > all-hajj

El apellido "all hajj" es de origen árabe, específicamente de la región del Medio Oriente. Este apellido se utiliza principalmente en países como Líbano, Siria y Palestina. Su...

All halide (Apellido)

apellidos > all-halide

El apellido "All Halide" no tiene un origen o significado conocido, ya que no parece corresponder a ningún apellido real en español. Es posible que sea una combinación de palabr...

All hamadi (Apellido)

apellidos > all-hamadi

El apellido All Hamadi tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en el Medio Oriente.