
El apellido Alger parece provenir del nombre propio germánico "Alahar" o "Alaher", que significa "caballo rojo" o "el protector del caballo". Durante la Edad Media, muchos apellidos nacieron por cambios en las formas de nombres personales. Es posible que el apellido Alger sea una forma derivada del antiguo apellido inglés "Alhaire" o "Allaher", el cual también deriva de "Alahar" o "Alaher". Sin embargo, es importante destacar que el origen exacto del apellido Alger puede variar según la región y la familia en particular.
El apellido Alger es de origen germánico y proviene del nombre personal anglo-sajón "Ealhgar" o "Ealgar", que significa "el que posee el espíritu del halcón" (del antiguo alto alemán "aalh" que significa "halcón" y "gara" que significa "espíritu"). El apellido Alger se encuentra principalmente en Inglaterra, pero también existe en países como los Estados Unidos, Canadá y Australia debido a la migración histórica.
El apellido Alger se encuentra principalmente distribuido en varias regiones de Europa, destacándose especialmente en España y Portugal. También hay una presencia significativa de este apellido en países como Francia, Bélgica y Alemania, donde es posible que haya originado debido a migraciones históricas o colonizaciones pasadas. Además, existen comunidades con el apellido Alger en América del Norte y Sudamérica, especialmente en los Estados Unidos y Brasil, donde se cree que pudieron haber sido traídos por europeos migrantes.
El apellido Alger tiene varias formas y grafías en español debido a la transliteración o adaptación de su pronunciación inglesa, como resultado de la hispanización del nombre original en inglés Aljur, Algear o Algier. A continuación se presentan algunas de las formas más comunes:
1. Álger: Es una versión que incluye tilde sobre la "a" y es la forma más comúnmente encontrada en España.
2. Álgear: Otra forma hispanizada del apellido original, sin tilde sobre la "a".
3. Algiero: Variación en español de la forma italiana del apellido Alger.
4. Algeiro: Es una forma menos común del apellido Alger, también encontrada en español.
5. Álgeres: Forma plural del apellido en español.
6. Aljer: Una forma abreviada del apellido Alger.
7. Algieres: Otra forma de la palabra, que se parece más a la forma original inglesa y menos a la hispanizada.
8. Álguer: Es una variante muy rara del apellido Alger en español.
9. Aljur: Una forma inusual o antigua del apellido Alger, que puede encontrarse ocasionalmente en documentos históricos.
Los Algers más famosos incluyen al científico estadounidense Frank Alger (químico organometálico), al actor británico John Alger, conocido por su papel en la serie "The Bill", y a la actriz estadounidense Virginia Cherill, una de las primeras estrellas del cine mudo. Además, Michael Algieri es un boxeador profesional estadounidense que ha sido campeón regional de los pesos ligero y superligero. Por último, el escritor canadiense W.P.K. Alger es conocido por su libro "The Story of Canada".
El apellido Alger es originario del sur de Francia y su región de origen probablemente está en Provenza-Alpes-Costa Azul. Su etimología se remonta a los siglos XIII o XIV, proveniente del nombre Algerius, un diminutivo del nombre germánico Adalgerus que significa "el gobernante del pueblo". Variantes del apellido incluyen Algier, Alliger y Aljier. En Inglaterra, la familia Alger se estableció en Northumberland en el siglo XVII y tiene conexiones históricas con los Bishops de Durham y la familia Percy. Los Alger también emigraron a las Américas durante la colonización inglesa. En América del Norte, se encuentran principalmente en Estados Unidos, particularmente en el estado de Nueva York. En Argentina, por otro lado, existe una concentración de personas con el apellido Alger en la provincia de Santa Fe y Buenos Aires, posiblemente debido a la inmigración de franceses después del siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alga-veran
El apellido "Alga Veran" no es de origen étnico claro, pero puede derivar de dos posibles fuentes. 1. Origen geográfico: Alga es un topónimo que se encuentra en varios lugares ...
apellidos > algab
El apellido "Algabe" tiene un origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra árabe "al-kabir", que significa "el grande" en español. Este apellido ...
apellidos > algaba
El apellido "Algaba" proviene de España. Es un apellido toponímico, es decir, que se deriva del nombre de un lugar. Se originó en la localidad de Algaba, en la provincia de Các...
apellidos > algaber
El apellido Algaber tiene origen árabe, siendo una variante de Aljubar, que proviene de la palabra árabe "al-yubah", que significa "la boca" o "la desembocadura". Su origen geogr...
apellidos > algaberi
El apellido "Algaberi" es de origen árabe, específicamente de la región de al-Andalus en la península ibérica. Este apellido hace referencia a una familia o linaje que vivió ...
apellidos > algabery
El apellido "Algabeiry" tiene origen árabe, específicamente en la región de Andalucía en España. Este apellido probablemente se deriva de una palabra árabe que hace referenci...
apellidos > algada
El apellido "Algada" tiene origen toponímico y procede de la localidad de Algaida, en la isla de Mallorca, España.
apellidos > algadanfar
El apellido Algadanfar no tiene un origen claro o confirmado, pero se piensa que puede provenir de la región de Persia, actualmente Irán, donde es común encontrar varios apellid...
apellidos > algadh
El apellido Algadh proviene del norte de África, específicamente del país de Libia. Se trata de un apellido árabe que se deriva del topónimo Al-Ghadab (الغضب), que signif...
apellidos > algadi
El apellido "Algadi" tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la región de Gadir en la península ibérica.
apellidos > algadipe
El apellido "Algadipe" parece ser originario de España, más específicamente del País Vasco. Esta región tiene una larga historia y un gran número de gentilicios únicos que s...
apellidos > algadir
El apellido Algadir no es de origen español tradicional, sino que parece provenir del idioma árabe. "Al-Ghazali" (الغزلي) es un nombre conocido en la historia islámica y s...
apellidos > algadoum
El apellido Algadoum no tiene un origen claro establecido debido a que proviene de una variedad de regiones y culturas, lo que lleva a ciertas discrepancias en sus orígenes. Sin e...
apellidos > algadri
El apellido "Algadri" tiene origen árabe. Es un apellido que se origina en la península arábiga y posteriormente se expandió a diferentes regiones del mundo.