
El apellido Algee proviene de la región de la provincia de Alicante, en España. Originalmente, se escribía "Aljae" y era un topónimo que designaba a una aldea o un lugar en particular. A medida que las personas emigraron, el apellido Algee pasó a ser común en varios países, incluyendo Estados Unidos y Canadá.
El apellido Algee tiene orígenes en Europa y se cree que proviene del área de Alsacia, actualmente parte de Francia y Alemania. Se supone que el apellido puede derivarse del nombre latino "Alsacius" o de las palabras alemanas "Alah" (Dios) o "alah" (roca). El apellido también se encuentra en países como los Estados Unidos y Canadá, donde sus portadores pueden tener orígenes irlandeses debido a la influencia católica en el área de Ulster.
El apellido Algee se distribuye principalmente en países de habla inglesa, como Estados Unidos y Canadá, con mayores concentraciones en el estado de Míchigan (EE. UU.) y la provincia de Ontario (Canadá). Aunque es originario del Reino Unido, su presencia ha disminuido considerablemente allí en comparación con los países de América del Norte mencionados anteriormente.
El apellido Algee se puede encontrar con diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo y según la zona geográfica. A continuación, presento algunas de las formas más comunes:
* Algie: una forma anglicizada del apellido original Algee, que proviene del nombre de origen francés "Algué" o "Algue".
* Algée: una versión francesa y belga del apellido.
* Alghee: una variante ortográfica del apellido original.
* Allgee: una forma anglicizada que se pronuncia de manera similar al original, aunque proviene de un origen distinto; puede derivarse de Algie o de Alighey, que es una forma antigua del apellido belga Allegaert.
* Allgeyer: una variante alemana del apellido Allegaert, que también es un nombre familiar belga.
* Alleaume (Alleaume-Algée): una forma franco-canadiense derivada del apellido original.
* Elgee: una variante ortográfica del apellido original, posiblemente utilizada para reflejar diferentes pronunciaciones regionales.
* Elgie: otra forma anglicizada del apellido Algee, que también puede encontrarse en Escocia como un nombre familiar.
Anthony Algee es un actor y cantante estadounidense, conocido por su papel principal como Freddie Mercury en la película Bohemian Rhapsody (2018). Por otro lado, Raoul Middley Algee es un político estadounidense que se desempeña como miembro de la Cámara de Representantes de Florida desde 2016. Ambos son conocidos por su labor en sus respectivas carreras.
El apellido Algee se origina posiblemente en los Países Bajos, donde existen evidencias de su uso a partir del siglo XVII. La forma original del apellido era Algeest o Algeeste, derivados del topónimo holandés "Algenoist" o "Algeneste". Esta localidad se encuentra en la provincia de Overijssel y puede haber dado origen al apellido Algee. A mediados del siglo XIX, descendientes de este apellido emigraron hacia los Estados Unidos y Canadá. En estos países, el apellido se ha registrado de manera más frecuente en áreas con población de ascendencia neerlandesa o holandesa. Aunque no hay fuentes que indiquen la fecha exacta de la migración desde los Países Bajos hasta América del Norte, es posible que los Algee emigraran durante el siglo XVII o en épocas posteriores debido a la persecución religiosa en Europa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alga-veran
El apellido "Alga Veran" no es de origen étnico claro, pero puede derivar de dos posibles fuentes. 1. Origen geográfico: Alga es un topónimo que se encuentra en varios lugares ...
apellidos > algab
El apellido "Algabe" tiene un origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra árabe "al-kabir", que significa "el grande" en español. Este apellido ...
apellidos > algaba
El apellido "Algaba" proviene de España. Es un apellido toponímico, es decir, que se deriva del nombre de un lugar. Se originó en la localidad de Algaba, en la provincia de Các...
apellidos > algaber
El apellido Algaber tiene origen árabe, siendo una variante de Aljubar, que proviene de la palabra árabe "al-yubah", que significa "la boca" o "la desembocadura". Su origen geogr...
apellidos > algaberi
El apellido "Algaberi" es de origen árabe, específicamente de la región de al-Andalus en la península ibérica. Este apellido hace referencia a una familia o linaje que vivió ...
apellidos > algabery
El apellido "Algabeiry" tiene origen árabe, específicamente en la región de Andalucía en España. Este apellido probablemente se deriva de una palabra árabe que hace referenci...
apellidos > algada
El apellido "Algada" tiene origen toponímico y procede de la localidad de Algaida, en la isla de Mallorca, España.
apellidos > algadanfar
El apellido Algadanfar no tiene un origen claro o confirmado, pero se piensa que puede provenir de la región de Persia, actualmente Irán, donde es común encontrar varios apellid...
apellidos > algadh
El apellido Algadh proviene del norte de África, específicamente del país de Libia. Se trata de un apellido árabe que se deriva del topónimo Al-Ghadab (الغضب), que signif...
apellidos > algadi
El apellido "Algadi" tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la región de Gadir en la península ibérica.
apellidos > algadipe
El apellido "Algadipe" parece ser originario de España, más específicamente del País Vasco. Esta región tiene una larga historia y un gran número de gentilicios únicos que s...
apellidos > algadir
El apellido Algadir no es de origen español tradicional, sino que parece provenir del idioma árabe. "Al-Ghazali" (الغزلي) es un nombre conocido en la historia islámica y s...
apellidos > algadoum
El apellido Algadoum no tiene un origen claro establecido debido a que proviene de una variedad de regiones y culturas, lo que lleva a ciertas discrepancias en sus orígenes. Sin e...
apellidos > algadri
El apellido "Algadri" tiene origen árabe. Es un apellido que se origina en la península arábiga y posteriormente se expandió a diferentes regiones del mundo.