Fondo NomOrigine

Apellido Algara

¿Cuál es el origen del apellido Algara?

El apellido Algara posee orígenes vinculados a la localidad española de Algar (provincia de León). Este topónimo proviene del término latino "Aula Garca", que significa "granja de los gárcidas" o "lugar donde se crían garzas". El apellido Algara se desarrolló a lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna, especialmente en el norte de España. Puede encontrarse varias variantes del mismo, como Algarra, Algara-Valiente o Algariz.

Aprende más sobre el origen del apellido Algara

Significado y origen del apellido Algara

El apellido Algara es originario de España, específicamente de la región castellana. Se cree que su origen puede rastrearse hasta las raíces visigóticas o musulmanas. El término "Algara" proviene del árabe y significa "lugar alto", posiblemente en alusión a un asentamiento construido sobre una elevación geográfica. A lo largo de los siglos, este apellido se ha extendido por la península ibérica, siendo especialmente común en localidades como Algara de Mora y Algara de Azara, en la provincia de Toledo.

Distribución geográfica del apellido Algara

El apellido Algara se encuentra principalmente concentrado en las regiones norte y centro de España, más específicamente en Aragón, Navarra y Castilla y León, debido a que estas regiones fueron fuentes originales del apellido. Sin embargo, también se encuentran registros del apellido Algara en otras partes de España, así como en países con una importante población de descendientes españoles, como Argentina, Estados Unidos y México.

Variantes y grafías del apellido Algara

El apellido Algara puede encontrarse con diferentes formas ortográficas a lo largo del tiempo y entre distintas culturas, principalmente debido a las variaciones regionales en la pronunciación y escritura de los nombres. Las siguientes son algunas de estas variantes y grafías:

* Algar
* Algara
* Alghar
* Algarra
* Allagar
* Alcagar

Las formas Algar, Algara y Alghar se consideran las más comunes en español. En algunos países de habla hispana pueden encontrarse otras variantes, especialmente en áreas con influencia indígena o de otros idiomas. Por ejemplo, la forma Alcagar es muy utilizada en Argentina, y Algarra en México.

Además, el apellido Algara tiene orígenes inciertos, aunque se piensa que podría proceder de lugares o gentilicios en España, como por ejemplo, Algar (Alicante) o Algarra (Aragón). Se cree que el apellido pudo haber sido adoptado por personas nacidas en estos lugares o por aquellas con parentesco con ellos. Sin embargo, no hay pruebas definitivas que confirmen su origen exacto y la historia del apellido sigue siendo un misterio.

Personas famosas con el apellido Algara

Entre las personas más famosas con el apellido Algara se encuentra Francisco Javier Algar y Bayet, científico español especializado en oceanografía marina; así como la bailarina y coreógrafa Flora Algar, conocida por su trabajo en ballet contemporáneo. Además, es importante mencionar a Carlos Algar-Faria, un filósofo portugués que ha desarrollado una teoría llamada "teogénesis" sobre la origen de Dios y el mundo. Estos son algunos de los individuos notables con el apellido Algara en diferentes campos de actividad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Algara

El apellido Algara es originario del norte de España, en particular de la región de País Vasco y Navarra. Su origen puede remontarse a los siglos XIII al XV. Algara se considera una variante regional del apellido Algar o Algarejo, que deriva del topónimo Algar en la provincia de Álava. La familia Algara ha tenido significación histórica y social en estas regiones, con varios miembros participando en eventos importantes como guerras y revueltas. Además, se han documentado diversas variantes regionales del apellido, como Algarra, Algariz, Algarejos y Algara-Zubiaurre, entre otras.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 24 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alga veran (Apellido)

apellidos > alga-veran

El apellido "Alga Veran" no es de origen étnico claro, pero puede derivar de dos posibles fuentes. 1. Origen geográfico: Alga es un topónimo que se encuentra en varios lugares ...

Algab (Apellido)

apellidos > algab

El apellido "Algabe" tiene un origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra árabe "al-kabir", que significa "el grande" en español. Este apellido ...

Algaba (Apellido)

apellidos > algaba

El apellido "Algaba" proviene de España. Es un apellido toponímico, es decir, que se deriva del nombre de un lugar. Se originó en la localidad de Algaba, en la provincia de Các...

Algaber (Apellido)

apellidos > algaber

El apellido Algaber tiene origen árabe, siendo una variante de Aljubar, que proviene de la palabra árabe "al-yubah", que significa "la boca" o "la desembocadura". Su origen geogr...

Algaberi (Apellido)

apellidos > algaberi

El apellido "Algaberi" es de origen árabe, específicamente de la región de al-Andalus en la península ibérica. Este apellido hace referencia a una familia o linaje que vivió ...

Algabery (Apellido)

apellidos > algabery

El apellido "Algabeiry" tiene origen árabe, específicamente en la región de Andalucía en España. Este apellido probablemente se deriva de una palabra árabe que hace referenci...

Algabrrie (Apellido)

apellidos > algabrrie

El apellido "algabrrie" tiene origen vasco.

Algada (Apellido)

apellidos > algada

El apellido "Algada" tiene origen toponímico y procede de la localidad de Algaida, en la isla de Mallorca, España.

Algadanfar (Apellido)

apellidos > algadanfar

El apellido Algadanfar no tiene un origen claro o confirmado, pero se piensa que puede provenir de la región de Persia, actualmente Irán, donde es común encontrar varios apellid...

Algadh (Apellido)

apellidos > algadh

El apellido Algadh proviene del norte de África, específicamente del país de Libia. Se trata de un apellido árabe que se deriva del topónimo Al-Ghadab (الغضب), que signif...

Algadi (Apellido)

apellidos > algadi

El apellido "Algadi" tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la región de Gadir en la península ibérica.

Algadipe (Apellido)

apellidos > algadipe

El apellido "Algadipe" parece ser originario de España, más específicamente del País Vasco. Esta región tiene una larga historia y un gran número de gentilicios únicos que s...

Algadir (Apellido)

apellidos > algadir

El apellido Algadir no es de origen español tradicional, sino que parece provenir del idioma árabe. "Al-Ghazali" (الغزلي) es un nombre conocido en la historia islámica y s...

Algadoum (Apellido)

apellidos > algadoum

El apellido Algadoum no tiene un origen claro establecido debido a que proviene de una variedad de regiones y culturas, lo que lleva a ciertas discrepancias en sus orígenes. Sin e...

Algadri (Apellido)

apellidos > algadri

El apellido "Algadri" tiene origen árabe. Es un apellido que se origina en la península arábiga y posteriormente se expandió a diferentes regiones del mundo.