Fondo NomOrigine

Apellido Algaba

¿Cuál es el origen del apellido Algaba?

El apellido "Algaba" proviene de España. Es un apellido toponímico, es decir, que se deriva del nombre de un lugar. Se originó en la localidad de Algaba, en la provincia de Cáceres, Extremadura.

Aprende más sobre el origen del apellido Algaba

Significado y origen del apellido Algaba

El apellido Algaba es originario de España y se cree que proviene del lugar donde la persona nació o residía. Este apellido se encuentra principalmente en Andalucía, una región del sur de España. Algaba puede provenir de los topónimos Álcalá o El Gabia, ambos lugares que existen en Andalucía. Estas localidades tienen su origen en la palabra árabe "al-qal'a" que significa "la fortaleza". De esta forma, el apellido Algaba podría derivar de una fortaleza donde alguna persona nació o vivió.

Distribución geográfica del apellido Algaba

El apellido Algaba se encuentra principalmente concentrado en Andalucía (España), más precisamente en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva. Sin embargo, también hay presencia del mismo en otras regiones españolas como la Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña. Por otro lado, se han registrado alguna ocurrencia del apellido Algaba en países de habla hispana como Cuba, Argentina y México.

Variantes y grafías del apellido Algaba

El apellido Algaba tiene varias grafías y formas alternativas a lo largo de los años debido a diferentes normas ortográficas o errores en la escritura. Algunas variaciones del apellido Algaba incluyen:

1. Algabá: Esta forma es utilizada principalmente por personas que quieren seguir las reglas de ortografía del dialecto andaluz, donde se mantiene la nasalización del "a" al final del nombre.
2. Algaba (sin tilde): Esta es la forma más común y estándar en español, ya que no hay ninguna norma ortográfica que imponga la nasalización del "a" al final de los apellidos.
3. Algabáh: Esta forma podría surgir como resultado de un error en la escritura o de una pronunciación incorrecta, ya que no es una forma oficial del apellido.
4. Aljaba: Este puede ser un error ortográfico común debido a la confusión con el apellido Aljafería. No obstante, no está relacionado etimológicamente con el apellido Algaba y tiene una historia y origen diferentes.
5. Alegabá: Este error de ortografía ocurre cuando se confunde la "l" inicial con la "a", lo que resulta en una pronunciación incorrecta del apellido. No obstante, no es una forma oficial del apellido Algaba.
6. Legaba: Este es un error de ortografía común debido a una posible confusión entre las letras "l" y "r". Sin embargo, no es una forma válida o oficial del apellido Algaba.

Personas famosas con el apellido Algaba

Las personas más famosas con el apellido Algaba son:

1. Juan Algaba (nacido en 1967), futbolista español que jugó como portero en equipos como Celta de Vigo, Real Betis y Atlético Madrid.
2. José Manuel Algaba (nacido en 1968), futbolista español que también fue portero, conocido por su etapa en el Racing de Santander y el Real Valladolid.
3. Rafael Algaba (nacido en 1970), escritor español, autor de la serie de novelas "El secreto del rey salmón".
4. Jesús Algaba (nacido en 1985), jugador de baloncesto español que ha defendido los colores de equipos como el Real Madrid y Saski Baskonia.

Estos son algunos de los miembros más conocidos de la familia Algaba.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Algaba

El apellido Algaba se encuentra principalmente en España, específicamente en las regiones de Andalucía y Murcia. Se cree que proviene del término árabe "Al-Jabal", que significa "la montaña". En el Catálogo de los Apellidos Históricos de España (CAHE), se registra como Algaba entre los apellidos históricamente aceptados. La mayoría de los portadores de este apellido están vinculados genealógicamente con la Región de Murcia y las provincias andaluzas de Sevilla, Cádiz y Granada.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alga veran (Apellido)

apellidos > alga-veran

El apellido "Alga Veran" no es de origen étnico claro, pero puede derivar de dos posibles fuentes. 1. Origen geográfico: Alga es un topónimo que se encuentra en varios lugares ...

Algab (Apellido)

apellidos > algab

El apellido "Algabe" tiene un origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra árabe "al-kabir", que significa "el grande" en español. Este apellido ...

Algaber (Apellido)

apellidos > algaber

El apellido Algaber tiene origen árabe, siendo una variante de Aljubar, que proviene de la palabra árabe "al-yubah", que significa "la boca" o "la desembocadura". Su origen geogr...

Algaberi (Apellido)

apellidos > algaberi

El apellido "Algaberi" es de origen árabe, específicamente de la región de al-Andalus en la península ibérica. Este apellido hace referencia a una familia o linaje que vivió ...

Algabery (Apellido)

apellidos > algabery

El apellido "Algabeiry" tiene origen árabe, específicamente en la región de Andalucía en España. Este apellido probablemente se deriva de una palabra árabe que hace referenci...

Algabrrie (Apellido)

apellidos > algabrrie

El apellido "algabrrie" tiene origen vasco.

Algada (Apellido)

apellidos > algada

El apellido "Algada" tiene origen toponímico y procede de la localidad de Algaida, en la isla de Mallorca, España.

Algadanfar (Apellido)

apellidos > algadanfar

El apellido Algadanfar no tiene un origen claro o confirmado, pero se piensa que puede provenir de la región de Persia, actualmente Irán, donde es común encontrar varios apellid...

Algadh (Apellido)

apellidos > algadh

El apellido Algadh proviene del norte de África, específicamente del país de Libia. Se trata de un apellido árabe que se deriva del topónimo Al-Ghadab (الغضب), que signif...

Algadi (Apellido)

apellidos > algadi

El apellido "Algadi" tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la región de Gadir en la península ibérica.

Algadipe (Apellido)

apellidos > algadipe

El apellido "Algadipe" parece ser originario de España, más específicamente del País Vasco. Esta región tiene una larga historia y un gran número de gentilicios únicos que s...

Algadir (Apellido)

apellidos > algadir

El apellido Algadir no es de origen español tradicional, sino que parece provenir del idioma árabe. "Al-Ghazali" (الغزلي) es un nombre conocido en la historia islámica y s...

Algadoum (Apellido)

apellidos > algadoum

El apellido Algadoum no tiene un origen claro establecido debido a que proviene de una variedad de regiones y culturas, lo que lleva a ciertas discrepancias en sus orígenes. Sin e...

Algadri (Apellido)

apellidos > algadri

El apellido "Algadri" tiene origen árabe. Es un apellido que se origina en la península arábiga y posteriormente se expandió a diferentes regiones del mundo.

Algaety (Apellido)

apellidos > algaety

El apellido Algaety tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con la localidad de Algaete en la isla de Gran Canaria.