Fondo NomOrigine

Apellido Alferez

¿Cuál es el origen del apellido Alferez?

El apellido "Alférez" proviene del latín "alferecius", que significa "portador del estandarte". En la Edad Media, un alférez era un oficial encargado de llevar el estandarte de un ejército o de una tropa. Por lo tanto, es un apellido de origen profesional, que se le daba a aquellos que desempeñaban dicho cargo.

Aprende más sobre el origen del apellido Alferez

Significado y origen del apellido Alferez

El apellido Alferez tiene su origen en España y se deriva de la palabra árabe "al-faridh", que significa "el elegido". Este apellido se usaba para designar a una persona que ostentaba el rango de alférez, que en la Edad Media era el oficial militar encargado de llevar la insignia o estandarte del rey en la batalla. Los portadores de este apellido solían ser personas de nobleza o de una posición destacada en la sociedad, lo que reflejaba su prestigio y poder en la época. A lo largo de los años, el apellido Alferez se ha extendido a diferentes países de habla hispana, manteniendo su significado original ligado a la nobleza y la autoridad militar.

Distribución geográfica del apellido Alferez

El apellido Alferez tiene su origen en España, principalmente en la región de Andalucía. Sin embargo, también se puede encontrar en otros países de habla hispana, como México, Colombia, Venezuela, Chile y Argentina, entre otros. En España, se encuentra principalmente en las provincias de Sevilla, Córdoba y Granada. En América Latina, se ha extendido a lo largo de los siglos, principalmente a través de la colonización española, y se puede encontrar en diferentes regiones de estos países. Aunque el apellido no es extremadamente común, todavía se encuentra presente en diversas comunidades hispanohablantes, lo que demuestra la influencia histórica y cultural de la presencia española en estas regiones. La dispersión geográfica del apellido Alferez muestra la importancia de la diáspora española en la conformación de la población de América Latina.

Variantes y grafías del apellido Alferez

El apellido Alferez puede presentar diversas variaciones y grafías, como Alférez, Alferes, Alféris, Alferiz, Alférris, Alféris, Alferos, Alfez, Alféres, Alpherez, Alpheres, Alpheriz, Alferez, y Alphérez, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la evolución natural del apellido a lo largo del tiempo, así como a la influencia de diferentes idiomas y regiones donde se asentaron los portadores del apellido. La familia Alferez, con todas sus variantes, puede tener un origen común y haberse dispersado por diferentes lugares, manteniendo la misma raíz etimológica y significado. Independientemente de la grafía específica, este apellido sigue siendo parte importante de la historia y la genealogía de muchas familias en diferentes partes del mundo.

Personas famosas con el apellido Alferez

En la historia de la literatura, podemos mencionar al famoso escritor español Ramón María del Valle-Inclán, cuyo apellido materno era Alferez. Valle-Inclán es conocido por sus obras teatrales y su innovador estilo literario. Sus obras más famosas incluyen "Luces de bohemia" y "Divinas palabras", en las que aborda temas como la crítica social, la tradición y la modernidad. Otro personaje famoso con el apellido Alferez es la actriz mexicana María Alferez, reconocida por su participación en diversas telenovelas y películas. María ha destacado por su talento actoral y su carisma en la pantalla. Ambos personajes llevan consigo el apellido Alferez como una marca de identidad que los distingue en sus respectivas carreras profesionales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Alferez

Según la investigación genealógica, el apellido Alferez tiene su origen en España, específicamente en la región de Asturias. Se cree que su significado original hace referencia a un rango militar en la antigua milicia española, similar al de teniente. Se han encontrado registros de familias con este apellido en documentos históricos desde el siglo XVI, principalmente en la zona norte de España. A lo largo de los años, la familia Alferez se ha dispersado por diferentes regiones de España y también se ha extendido a otros países, como México y Venezuela. Los Alferez han mantenido una tradición militar en algunas ramas de la familia, además de dedicarse a diversas profesiones como agricultores, comerciantes y profesionales liberales. En la actualidad, existen varias ramas de la familia Alferez que continúan manteniendo vivo el legado de su apellido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Alf (Apellido)

apellidos > alf

El apellido "Alf" tiene origen en España y es de origen vasco. Proviene del nombre propio medieval "Alfons", que a su vez deriva del nombre germánico "Alfons" o "Adalfuns", que s...

Alfa (Apellido)

apellidos > alfa

El apellido "Alfa" no tiene un origen étnico o cultural específico claro. En general, es considerado como una variación de los apellidos derivados del nombre propio Alf (o Alph)...

Alfa amir (Apellido)

apellidos > alfa-amir

El apellido "Alfa Amir" tiene origen árabe.

Alfa reza (Apellido)

apellidos > alfa-reza

El apellido "Alfareza" tiene origen árabe, específicamente en la región de Al-Ándalus, que corresponde a la actual España.

Alfaa (Apellido)

apellidos > alfaa

El apellido Alfaa tiene origen vasco.

Alfaaj (Apellido)

apellidos > alfaaj

El apellido "Alfaaj" tiene origen árabe. Es de procedencia musulmana y se cree que se deriva del término "al-fāq", que significa "el pobre" en árabe.

Alfadel (Apellido)

apellidos > alfadel

El apellido Alfadel es de origen árabe y significa "el que habla claramente" o "el que da consejos". Se encuentra principalmente entre los comunidades árabes y musulmanas, así c...

Alfadhia (Apellido)

apellidos > alfadhia

El apellido "Alfadhia" parece tener origen árabe. Es posible que esté relacionado con la palabra en árabe "الفظيع" que significa "aterrador" o "terrible". Este apellido po...

Alfadli (Apellido)

apellidos > alfadli

El apellido Alfadli tiene origen árabe y se cree que proviene de la palabra "fudl", que significa "favor" o "gracia" en árabe. Es un apellido bastante común en países de habla ...

Alfadni (Apellido)

apellidos > alfadni

El apellido "Alfadni" tiene origen árabe.

Alfaf (Apellido)

apellidos > alfaf

El apellido "Alfaf" tiene origen árabe andalusí. Proviene de la palabra "al-Fah", que significa "zorro". Este apellido se extendió por la península ibérica durante la época d...

Alfageme (Apellido)

apellidos > alfageme

El apellido Alfageme es de origen vasco y proviene de la localidad de Alfagaime, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa (España). A partir de este topónimo se derivaron v...

Alfagh (Apellido)

apellidos > alfagh

El apellido "alfagh" tiene origen árabe. Es posiblemente derivado de la palabra "al-faqih" que significa "el jurista" o "el experto en jurisprudencia islámica". Este apellido es ...

Alfahadd (Apellido)

apellidos > alfahadd

El apellido Alfahadd tiene origen árabe.

Alfahady (Apellido)

apellidos > alfahady

El apellido Alfahady tiene su origen en la cultura árabe.