
El apellido Alfani es de origen italiano. Se trata de un apellido de origen judío asquenazí que proviene de la ciudad italiana de Alessandria (Piemonte), donde existió una antigua comunidad judía. Los miembros de esta comunidad se denominaban "Alfani" y eran conocidos como tal. El apellido Alfani es un patronímico, es decir, que proviene del nombre propio de un ancestro masculino y significa "el hijo de Alfano". Alfano es un nombre de origen germánico antiguo que se derivó de la palabra "alfan" que significa "noble". En Italia, el apellido Alfani está más extendido en las regiones de Liguria y Piamonte, pero también hay familiares con este apellido en otras partes del país. Existen familias Alfani en diferentes países, como Estados Unidos, Argentina, Brasil, Israel y otros, debido a la migración que sufrieron estas comunidades judías a lo largo de los siglos.
El apellido Alfani tiene su orígenes en la región italiana de Liguria, específicamente en Génova, y más concretamente en la zona de Albenga, donde se localiza el antiguo emporio romano de Alba Pompeia. El apellido Alfani es de origen romanico y se remonta al nombre latino Albus (blanco), que fue latinizado como Albonus en lenguas italianas medievales. Posteriormente, el nombre evolucionó a través de diferentes variantes regionales hasta convertirse en Alfani. A lo largo del tiempo y debido a la migración humana, los Alfani se extendieron por otras regiones de Italia y al resto del mundo.
El apellido Alfani se concentra principalmente en el norte de Italia, especialmente en las regiones de Liguria y Piamonte, donde es originario del poblado medieval de Alfiano Natta. Se encuentra también en algunas partes de Toscana, como Siena. Además, cuenta con una presencia en algunos países vecinos de Italia, como Francia, Suiza e Israel, debido a la migración histórica y contemporánea. El apellido Alfani es infrecuente en otros lugares del mundo.
El apellido Alfani puede aparecer con varias grafías debido a diferentes transcripciones o traducciones al idioma español desde fuentes en lenguajes distintos. Algunas variaciones comunes incluyen: Alphani, Alfany, Alfaniy, Al-Fani, Al Fani y Al-fani. También pueden encontrarse grafías con tildes sobre las letras 'a' y 'n', como Alfáni o Álfani. En otras ocasiones, puede aparecer escrito en la transliteración del árabe, como الفاني (al-Fāni).
Entre los Alfani más conocidos se encuentran:
* Sammy Al-Farsi Alfano (nacido en 1982), cantante y compositor libanés;
* Lara Al-Fahimi Alfano (nacida en 1983), periodista, presentadora de televisión y modelo libanesa;
* Joseph Al-Husseini Alfon (1904–1965), médico palestino conocido por su trabajo en la lucha contra la tuberculosis en Siria y Palestina.
No confundir con el apellido similar "Alfani", que es un apellido italiano, y se encuentran personas famosas como:
* Renato Alfani (nacido en 1957), político italiano;
* Domenico Alfani (1803–1867), compositor italiano;
* Giuseppe Alfani (1922-2007), economista italiano.
El apellido Alfani tiene orígenes en Italia y se puede rastrear hasta las regiones de Liguria y Toscana. Los primeros registros del apellido datan del siglo XV, siendo uno de los miembros más antiguos registrados Giacomo Alfani en 1420 en la ciudad de Lucca (Toscana). La familia Alfani se extendió por Italia y se establecieron en diferentes ciudades, como Génova, Florencia, Roma y Nápoles. Algunos brazos de la familia migraron hacia otros países europeos y América, especialmente Argentina y Estados Unidos, durante el siglo XIX y XX. El apellido Alfani es más común en las comunidades italianas de Italia, Argentina y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > alf
El apellido "Alf" tiene origen en España y es de origen vasco. Proviene del nombre propio medieval "Alfons", que a su vez deriva del nombre germánico "Alfons" o "Adalfuns", que s...
apellidos > alfa
El apellido "Alfa" no tiene un origen étnico o cultural específico claro. En general, es considerado como una variación de los apellidos derivados del nombre propio Alf (o Alph)...
apellidos > alfa-reza
El apellido "Alfareza" tiene origen árabe, específicamente en la región de Al-Ándalus, que corresponde a la actual España.
apellidos > alfaaj
El apellido "Alfaaj" tiene origen árabe. Es de procedencia musulmana y se cree que se deriva del término "al-fāq", que significa "el pobre" en árabe.
apellidos > alfadel
El apellido Alfadel es de origen árabe y significa "el que habla claramente" o "el que da consejos". Se encuentra principalmente entre los comunidades árabes y musulmanas, así c...
apellidos > alfadhia
El apellido "Alfadhia" parece tener origen árabe. Es posible que esté relacionado con la palabra en árabe "الفظيع" que significa "aterrador" o "terrible". Este apellido po...
apellidos > alfadli
El apellido Alfadli tiene origen árabe y se cree que proviene de la palabra "fudl", que significa "favor" o "gracia" en árabe. Es un apellido bastante común en países de habla ...
apellidos > alfaf
El apellido "Alfaf" tiene origen árabe andalusí. Proviene de la palabra "al-Fah", que significa "zorro". Este apellido se extendió por la península ibérica durante la época d...
apellidos > alfageme
El apellido Alfageme es de origen vasco y proviene de la localidad de Alfagaime, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa (España). A partir de este topónimo se derivaron v...
apellidos > alfagh
El apellido "alfagh" tiene origen árabe. Es posiblemente derivado de la palabra "al-faqih" que significa "el jurista" o "el experto en jurisprudencia islámica". Este apellido es ...